DESDE EL COLECTIVO DOCENTE
Propósito: |
Que el colectivo reconozca las condiciones
básicas para promover los valores en la escuela y reflexione acerca de las
posibilidades que ofrece la Discusión de dilemas
morales para fomentar los valores; en función de ello, adecuen la
estrategia a las características de cada grupo. |
Materiales: |
Guía de TGA, La
formación de valores en la escuela primaria. Cuaderno de notas. |
-
 |
Discutan en el colectivo la pertinencia de la
estrategia Análisis de valores y análisis crítico de la
realidad, para la promoción de valores y los resultados obtenidos al
aplicarla en sus grupos. |
-
 |
Escriban individualmente en su cuaderno lo que
entienden por dilemas morales. |
-
 |
Lean el apartado “Los valores que vivimos los
maestros” en la página 17 de la guía del TGA, La
formación de valores en la escuela primaria; así como la información del
recuadro siguiente: |
Los dilemas son narraciones de
situaciones que presentan un conflicto de valor; es decir, un personaje se
encuentra en una situación difícil y tiene que elegir, por lo general entre dos
alternativas óptimas o equiparables.
La discusión de dilemas morales pretende
crear coflicto en los alumnos y, junto con ello, ayudarles a reestablecer el
equilibrio en un nivel superior de juicio moral.
Buxarrais, María Rosa,
et al., op. cit.,
pp. 99,
100.
|
-
 |
Con la definición elaborada y la información de los
textos leídos establezcan individualmente el concepto, las características y
los propósitos del dilema. |
-
 |
Den a conocer en el colectivo sus escritos,
discútanlos y unifiquen criterios sobre el tema. |
-
 |
Identifiquen algunas situaciones problemáticas que
hayan vivido en su aula, en la escuela o en la comunidad. Con base en la
definición, los propósitos y las características establecidos, construyan un
dilema; seleccionen la situación que brinde mejores posibilidades. |
-
 |
Pongan en práctica el dilema construido, consideren
los pasos que se plantean en el apartado Desde el aula
de esta ficha. |
-
 |
Comenten la experiencia vivida y reflexionen sobre la
importancia y pertinencia de promover los valores con los alumnos utilizando la
estrategia Discusión de dilemas morales. |
-
 |
Organícense por ciclos; revisen los dilemas que
aparecen al final de esta ficha y seleccionen aquel que consideren pertinente
para sus alumnos. Hagan las adecuaciones necesarias para el grupo que atienden.
Tomen en cuenta la información del siguiente recuadro: |
Los dilemas han de plantear conflictos
adecuados a la edad y la experiencia de los alumnos. Así, los dilemas han de
ser motivadores y controvertidos, en el sentido de que los alumnos puedan dar
diferentes argumentos y soluciones...
...pueden presentar el dilema mediante
una lectura individual o colectiva... mediante una escenificación o por medio
de dibujos de la situación que se plantea.
Buxarrais, María Rosa,
et al., op. cit.,
p.
102.
|
Preparación de la
actividad para el aula:
|
Elabore el material de
acuerdo a la forma seleccionada para presentarlo a sus alumnos. Adecue las
preguntas del dilema a las características de sus alumnos cuidando que éstas
les plantee una situación conflictiva. Busque el mejor momento de la
semana para realizar la actividad con sus alumnos.
|
|