á



á

La importancia de tomar en cuenta las capacidades de las niñas y los niños

  1. Apoyándose tanto en su experiencia como en los productos de las actividades 5, 6, 8 y 10, enlisten en una hoja para rotafolio las capacidades reconocibles en las niñas y los niños en edad preescolar. Mantengan a mano su listado para utilizarlo en una actividad posterior.

  1. Vuelvan a dividirse en tres equipos. Realicen una lectura compartida5 de los fragmentos que se indican del texto de Francesco Tonucci, "La verdadera reforma empieza a los tres años". De acuerdo con la lectura, respondan estas preguntas:

á á á á
________________________________________________________________
Fragmentos del texto Preguntas
________________________________________________________________
EQUIPO 1 El dibujo cognitivo ¿Cuál es la importancia de contar con una expectativa razonablemente elevada acerca de los niños?
á La ciencia de los niños ¿Qué papel juegan las experiencias del niño en la enseñanza de las ciencias durante la educación preescolar?
________________________________________________________________
EQUIPO 2 Experiencias culturales primarias ¿Cómo es el ambiente escolar que propone el texto?
Partir de los conocimientos de los niños
________________________________________________________________
EQUIPO 3 La creatividad como capacidad de resolver los problemas ¿Cuáles son las ventajas de conocer los saberes previos de los niños?
¿A quiénes beneficia que los niños expresen sus ideas y conocimientos previos?
¿Por qué es importante tomar en cuenta los errores de los niños?
¿Qué hacer para enfrentarlos?
________________________________________________________________

  1. Expongan las respuestas de cada equipo. Elaboren conclusiones a partir de ellas, guiándose con estas consideraciones:

Escriban sus conclusiones en una hoja para rotafolio.


Partir del reconocimiento de que los niños y las niñas, por pequeños que sean, tienen capacidades diversas y conocimientos previos que son producto de sus experiencias familiares, en su comunidad y en la escuela, es de gran importancia para que los docentes se planteen expectativas acerca de los logros que se buscan en la enseñanza y en los aprendizajes y la formación de los niños en edad preescolar.


  1. Retomen las respuestas y conclusiones a las que llegaron en las actividades 11 y 13, así como el epígrafe que se encuentra al inicio de esta sesión, y elaboren con ellos un texto breve en donde se señale la importancia de una práctica educativa que tome en cuenta la relación entre el aprendizaje escolar y las capacidades de las niñas y los niños, y lo que la educación preescolar puede hacer para desarrollar estas últimas.


5. La lectura compartida brinda la oportunidad de aprender a formular preguntas sobre el texto. En cada equipo uno de los participantes guía la lectura. Al principio el guía formula una serie de preguntas respecto del texto; posteriormente los participantes las elaboran.