enero
Enero
febrero
Febrero
marzo
Marzo
abril
Abril
mayo
Mayo
junio
Junio
julio
Julio
agosto
Agosto
septiembre
Septiembre
octubre
Octubre
noviembre
Noviembre
diciembre
Diciembre
FEBRERO
1512
Murió Américo Vespucio, explorador italiano. Se dio cuenta que las tierras descubiertas por Cristobal Colón no eran una prolongación de la península asiática, sino un nuevo continente. Los cartógrafos europeos, que conocían su obra, bautizaron en su honor al continente con su nombre: América.
1788
Nació Arthur Schopenhauer, pensador alemán y uno de los mejores prosistas en lengua germana. Con lenguaje claro y sencillo fue penetrando en las bases más profundas de la filosofía occidental. Elaboró un original sistema que recogía el pensamiento de los clásicos como Platón y de su antecesor Kant para llevarlos a coincidir sorprendentemente con budismo e hinduismo, cerrando así el círculo de la filosofía para llevarla de nuevo a sus orígenes, a las culturas más antiguas de la humanidad. Fue de hecho, el primer intento serio de unir las metafísicas occidental y oriental.
1900
Nació Luis Buñuel, cineasta español naturalizado mexicano. La gran mayoría de su obra fue realizada en México y Francia y es considerado uno de los más importantes y originales directores de la historia del cine. Dentro de su filmografía destacan Viridiana, Los olvidados, Simón del desierto, El ángel exterminador, entre otras.
1913
El presidente mexicano Francisco I. Madero, tras ser depuesto por una revuelta encabezada por el general Victoriano Huerta, fue asesinado por los rebeldes.
1939
Murió Antonio Machado y Ruiz, poeta español. Perteneció a la llamada Generación del 98. Sus libros de poemas más importantes, plenos de lirismo y evocación, son Soledades, vinculado al modernismo de Darío y Campos de Castilla, magistral retrato del paisaje castellano y melancólico recuerdo emocional a su esposa perdida.
2013

























2012















2011





















2010