CONTRAPORTADA

¿Qué nos mueve a escribir sobre carburantes?, se preguntan los autores de este libro y contestan diciendo que, entre muchas cosas, una de sus esperanzas es demostrar que en el pasado se han hecho numerosas especulaciones acerca del futuro de los energéticos que, en menos de 10 años, han demostrado ser tan falsas como una moneda de tres pesos. Otra esperanza, relacionada con la anterior, es mostrar que de los problemas actuales mucha culpa se ha imputado a la gasolina y muy poca a los autos y la manera como los empleamos.

En el presente libro, no es novedad, se habla de las gasolinas y los carburantes en general, de los que existen hoy en día y de aquellos que en el futuro tendrán papel preponderante. Los carburantes automotrices cuentan entre los productos más importantes que se generan. Y, si mira uno sus ventas en todos los países, se llegará a la conclusión de que al ritmo que han aumentado lo seguirán haciendo hasta bien avanzado el siglo XXI.

Vivimos en un planeta misericordioso, dotado de mecanismos eficaces que eliminan los contaminantes naturales. Pero ¿podrá nuestro planeta soportar los 80 millones de tonelas de azufre que arrojamos a la atmósfra anualmente? ¿Y las cargas extra de carbono, metano y clorofluorocarbonos que, se dice, producen el efecto invernadero y el calentamiento de la Tierra? Aparte de los asuntos ecológicos, el presente libro trata, insistimos, esencialmente de la gasolina. Todo lo que el lector quería saber y temía preguntar. La importancia que reviste hoy este comustible hace la lectura de Usos y abusos de las gasolinas una necesidad esencial. Sólo basta mirar a la calle para conocer su importanica.

El doctor Isaac Schifter es químico egresado de la UNAM. Se doctoró en la Universidad Claude Bernard de Lyon, Francia. Hace trabajo de investigación en el Instituto Mexicano del Petróleo y su principal campo de trabajo es la transformación de los energéticos. Esteban López Salinas, egresado de la Universidad de Tokio, es un investigador notable en lo que respecta a energéticos.

Diseño: Guillermo Huerta González

[Inicio][Anterior]Previo