El maestro René Hernández Rivera realizó sus estudios de licenciatura en Biología y maestría en Ciencias (Biología) en la Facultad de Ciencias de la U.N.A.M. Realizó estudios sobre distintas técnicas que se emplean en la Paleontología, área en la que se especializó, en la Universidad del Norte de Arizona y en los museos de Historia Natural del Condado de Los Angeles y el de La Brea, en California.

Actualmente trabaja en el Instituto de Geología de la U.NA.M., donde participa en varios proyectos para la búsqueda, preparación y estudio de la fauna de vertebrados de las eras Mesozoica y Cenozoica. Los importantes fósiles que ha descubierto le han dado un destacable reconocimiento a nivel nacional e internacional y es uno de los iniciadores de los estudios de dinosaurios en nuestro país.

Ha escrito libros de divulgación sobre dinosaurios y colaborado en artículos científicos en donde ha dado a conocer distintos hallazgos de vertebrados fósiles de la Era Mesozoica, encontrados en varios estados de la República Mexicana. También ha dictado más de un centenar de conferencias y pláticas sobre este tema en diversos foros.

Ha armado esqueletos de dinosaurios y participado como asesor de las Salas de Paleontología en varios museos de Ciencias y ha sido el asesor científico de los espectáculos de dinosaurios-robots y programas de radio y televisión en los cuales se difunde el quehacer de las distintas disciplinas del área de las ciencias de la tierra en especial de la Paleontología de vertebrados.