![]() Hervíboro Ornitísquio Cretácico Temprano (97-145 millones años) Cretácico tardío (65-95 millones años) Localizados en: Alemánia, Bélgica, Estados Unidos, España, Inglaterra, Níger, China, Mongolia y Tunez. |
IGUANODONTIDAE Hervíboros bípedos y cuadrúpedos de entre 4 y 5 metros de longitud. La cabeza era grande, el pico largo, dientes formando baterías y la mandíbula muy fuerte. Los brazos eran largos, esbeltos y fuertes, las piernas tenían, además, el fémur más grande que la tibia, y terminaban en tres amplios dedos, con garras en forma de pezuñas que le servían muy bien para soportar el cuerpo masivo y pesado del animal. La mano poseía, sobre el dedo pulgar, una característica proyección córnea en forma de púa que utilizaba como arma de defensa. Igual que los camptosáuridos caminaban en cuatro patas, pero cuando era necesario se alzaban en dos. Gideon Mantell fue quien nombró en 1825 al iguanodon, y fue el segundo género de dinosaurios en ser descrito. |
Géneros
y especies: Anoplosaurus curtonotus A. major Craspedodon lonzeensis Eucercosaurus = Anoplosaurus Iguanodon albinus I. anglicum I. antherfieldensis I. bernissartensis I. dawsoni I. exogirarum I. fittoni I. hilli I. hoggi I. hollingtoniensis I. mantelli I. orientalis I. ottingeri I. phillipsi I. precursor I. prestwichi I. seeleyi I. suessi Loncosaurus (?) Ouranosaurus nigeriensis Probactosaurus alashanicus P. gobiensis Vectisaurus valdensis |