Tabago (ingl�s Tobago [pronunciaci�n: /tob�igou/]), isla del Caribe, de 50 km de largo, territorio de Trinidad y Tabago; 302 Km�; 50,000 habitantes; ciudad principal: Scarborough. La isla fue descubierta por Crist�bal Col�n en 1498.
Tabasco, estado del SE de M�xico, a orillas del Caribe, al SO de la pen�nsula de Yucat�n; 25,433 km�; 1'651,000 habitantes; capital: Villahermosa. Gentilicio: tabasque�o.
tabasque�o (adjetivo y sustantivo), de Tabasco.
Tablas, isla del centro de Filipinas, de 65 km de largo; 685 km�.
Table Bay, el puerto de la Ciudad del Cabo (Sud�frica).
Table Mountain, monta�a de Sud�frica, de 1,086 m, al S de la Ciudad del Cabo.
Tabor, Monte (hebreo Har Tavor), monta�a del N de Palestina, de 588 m, al E de Nazareth.
Tabora, ciudad del O de Tanzanía; 67,000 habitantes.
Tabriz (persa latinizado Tabriz; la antigua Tauris), ciudad del NO de Ir�n; 971,000 habitantes. Est� a 1,340 m de altura.
Tabuaeran (hasta 1980, Isla Fanning), isla de Kiribati; 40 km�; 400 habitantes.
Tabun Bogdo, monta�a del O Mongolia de 4,653 m, la m�s alta de los Montes Altay.
T�chira, estado del O de Venezuela; 11,100 km�; 724,000 habitantes; capital: San Crist�bal. Gentilicio: tachirense.
tachirense (adjetivo y sustantivo), de T�chira.
Tacna, ciudad del S del Per�; 97,000 habitantes.
Tacoma, puerto mar�timo del O del estado de Washington (Estados Unidos), al S de Seattle; 177,000 habitantes.
Taconic (pronunciaci�n local: /tac�nic/), Montes (ingl�s Taconic Range), cadena de monta�as de los estados de Connecticut, Nueva York, Massachusetts y Vermont (Estados Unidos). Su punto m�s alto es el Monte Equinox, de 1,163 m, en el SO de Vermont.
Tadjoura, Golfo de , ensenada del Golfo de Ad�n, en la costa E de Djibouti.
Taedong, r�o del centro de Corea del Norte, de 320 km; fluye hacia el SO y desemboca en la Bah�a de Corea.
Taegu, ciudad del SE de Corea del Sur, al NNO de Pusan; 2'030,000 habitantes.
,
ciudad del centro de Corea del Sur, a 110 km al NO de Taegu; 866,000 habitantes.
T�ganrog, puerto mar�timo del S de Rusia, en Europa, a orillas del Mar de Azov; 276,000 habitantes. All� naci�, en 1860, el escritor Ant�n Pavlovich Ch�jov.
Tahit� (franc�s Tahiti), isla del S del Oc�ano Pacífico, en la Polinesia Francesa; 1,045 km�; 131,000 habitantes; ciudad principal: Papeete.
Tahoe (pronunciaci�n local: /taho/), Lago (ingl�s Lake Tahoe), lago situado a lo largo del l�mite entre los estados de California y Nevada (Estados Unidos), de 35 km de largo. Est� a 1,899 m de altura.
Tai'an (antes transcrito T 'ai-an), ciudad del NE de China, en Shandong; 1'275,000 habitantes.
Taichung, ciudad del O de Taiw�n; 607,000 habitantes.
Tai Hu (antes transcrito T 'ai Hu), lago (hu) del E de China, de 65 km de largo, en Jiangsu.
tailand�s (adjetivo y sustantivo), de Tailandia.
Tailandia (antes Siam; nombre oficial completo: Reino de Tailandia [tai latinizado Prathet T 'hai]), pa�s del SE de Asia; 513,115 km�; 61'070,000 habitantes; capital: Bangkok; gentilicio: tailand�s; lengua: tai. Ver en mapa de Asia Sudoriental.
Tailandia, Golfo de, v�ase Siam, Golfo de.
Taimyr, Pen�nsula de, pen�nsula del N de Rusia, en Asia, entre los r�os Yenisey y Jatanga. Incluye el Cabo Chelyuskin, que es el punto m�s septentrional de Asia.
Tainan (antes transcrito T 'ai-Nan), ciudad del SO de Taiw�n; 595,000 habitantes. Es una de las ciudades m�s antiguas de Taiw�n.
Taínaron, Cabo (antes Cabo Matapan; el antiguo Taenarum), cabo del S de Grecia, en el extremo S del Peloponeso.
Taipei (pinyin Taibei; antes transcrito T 'ai-pei), capital de Taiw�n; 2'637,000 habitantes. Fue fundada en 1708.
Tai Shan (antes transcrito T 'ai Shan), monta�a del E de China, de 1,545 m, en el O de la provincia de Shandong.
Taiw�n (chino latinizado Taiwan) o Formosa (en portugu�s, literalmente = 'Hermosa'), isla de China; 36,140 km�; 19´540,000 habitantes; capital: Taipei; gentilicio: taiwan�s; lenguas: chino fukien�s y chino septentrional. Fue japonesa de 1895 a 1945. Ver en mapa de Asia Oriental.
Taiyuan (antes transcrito T 'ai-y�an; antes Yangku), ciudad del N de China, capital de Shanxi, a 800 m de altura; 1'746,000 habitantes (zona metropolitana: 2'177,000). Se menciona ya en 450 d.C.
Taizhou (antes transcrito T 'ai-chou), ciudad del E de China, en el centro de la provincia de Jiangsu.
Tajo (portugu�s Tejo), r�o de Espa�a y Portugal, de 911 km; fluye hacia el O y desemboca en el Oc�ano Atl�ntico.
Tajumulco, monta�a del O de Guatemala, de 4,220 m. Es la m�s alta de Centroam�rica.
Takamatsu, puerto mar�timo del Jap�n, en el NE de la isla de Shikoku, a orillas del Mar Interior; 330,000 habitantes.
Tak�tsuki, ciudad del Jap�n, en el S de ,
a 20 km al NNE de Osaka; 360,000 habitantes.
Takkakaw (pronunciaci�n local: /t�caco/), cascada del Canad�, de 503 m, en el SE de la Columbia Brit�nica; es la m�s alta del pa�s.
Taklimakan o Takla Makan, desierto del O de China, en el centro de la regi�n de Xinjiang Uygur, entre los montes Tian Shan (al N) y Kunlun (al S); 320,000 km� y 1,000 km de ancho.
talabricense (adjetivo y sustantivo), de Talavera de la Reina.
Talaud o Talaur, Islas, grupo de islas de Indonesia, al NE de las C�lebes; 1,284 km�; 194,000 habitantes; ciudad principal: Beo.
Talavera de la Reina (la antigua Talabriga), ciudad del centro de Espa�a, a orillas del r�o Tajo, a 65 km al ONO de Toledo; 39,000 habitantes; gentilicio: talabricense. Fue fundada por los romanos.
Talca, ciudad del centro de Chile, a 250 km al S de Santiago, a orillas del r�o Claro; 129,000 habitantes; gentilicio: talquino.
Talcahuano, puerto mar�timo del centro de Chile, a 14 km al NO de Concepci�n; 202,000 habitantes.
Tallahassee (pronunciaci�n local: /talahasi/), capital del estado de Florida (Estados Unidos); 125,000 habitantes. All� est� la Universidad del Estado de Florida (ingl�s Florida State University), que es de 1857.
Tallahatchie (pronunciaci�n local: /talahachi/), r�o del N del estado de Misisipi (Estados Unidos), de 485 km; fluye hacia el SO y se une al r�o Yalobusha, formando el r�o Yazoo.
Tallapoosa (pronunciaci�n local: /talapusa/), r�o de los estados de Georgia y Alabama (Estados Unidos), de 430 km; fluye hacia el SO y se une al r�o Coosa, formando el r�o Alabama.
Tallinn (pronunciaci�n local: /talin/) (antes Revel, alem�n Reval; ruso Talin), puerto mar�timo y capital de Estonia, a orillas del Golfo de Finlandia; 482,000 habitantes.
talquino (adjetivo y sustantivo), de Talca.
Tamale, ciudad del N de Ghana, a 430 km al N de Accra; 136,000 habitantes.
Tamalpais, Monte (ingl�s Mount Tamalpais), monta�a del O del estado de California (Estados Unidos), de 794 m, al NO de San Francisco, con vista al Oc�ano Pacífico y a la Bah�a de San Francisco.
Tam�n, pen�nsula del S de Rusia, en Europa, de 40 km de largo, en Ciscaucasia, entre el Mar de Azov y el Mar Negro.
Tamanrasset, oasis del SE de Argelia; 23,000 habitantes.
Tamar� (pronunciaci�n local: /t�imar/), r�o de Australia, en el N de Tasmania, de 65 km; fluye hacia el N y desemboca en el Estrecho de Bass.
Tamar�, r�o del SO de Inglaterra, de 100 km; fluye hacia el SE y desemboca en el Canal de la Mancha.
Tamarac (pronunciaci�n local: /t�marac/), ciudad del SE del estado de Florida (Estados Unidos); 45,000 habitantes.
Tamaulipas, estado del NE de M�xico; 79,901 km�; 2'468,000 habitantes; capital: Ciudad Victoria. Gentilicio: tamaulipeco.
tamaulipeco (adjetivo y sustantivo), de Tamaulipas.
Tamazula de Gordiano, ciudad del estado de Jalisco (M�xico), a 50 km al S del Lago de Chapala; 42,000 habitantes.
Tamazunchale, ciudad del SE del estado de San Luis Potos� (M�xico), a 240 km al SE de la ciudad de San Luis Potos�; 110,000 habitantes en el municipio.
Tambora, volc�n de Indonesia, de 2,850 m, en la costa N de la isla Sumbawa.
Tambov (pronunciaci�n local: /tambof/), ciudad del S de Rusia, en Europa, a 420 km al SE de Mosc�; 270,000 habitantes.
T�mesis (ingl�s Thames), r�o del S de Inglaterra, de 336 km; fluye hacia el E, pasa por Londres, y desemboca en el Mar del Norte. V�ase, adem�s, Thames2 y �.
Tamil Nadu (antes Madr�s), estado del SE de la India; 130,000 km�; 48'297,000 habitantes; capital: Madr�s.
Tampa, ciudad del O del estado de Florida (Estados Unidos); 280,000 habitantes. La Universidad de Tampa (ingl�s University of Tampa) es de 1931.
Tampere (pronunciaci�n local: /t�mpere/) (sueco Tammerfors), ciudad del SO de Finlandia, a orillas del [Lago] N�sij�rvi (j�rvi = 'lago'); 172,000 habitantes. Es la segunda ciudad de Finlandia en poblaci�n.
Tampico, puerto mar�timo del E de M�xico, en el S del estado de Tamaulipas, a orillas del r�o P�nuco, a 11 km de su boca; 299,000 habitantes en el municipio; gentilicio: tampique�o.
tampique�o (adjetivo y sustantivo), de Tampico.
Tana, r�o de Kenya, de 800 km; desemboca en el Oc�ano Índico. Es el r�o m�s largo del pa�s.
Tana, Lago, lago del NO de Etiop�a, de 3,687 km�. Es la fuente del r�o Nilo Azul.
Tanagra, poblaci�n de Grecia, a 22 km al E de Tebas�. Era importante en la antigua Beocia.
Tanana (pronunciaci�n local: /t�nano/), r�o del estado de Alaska (Estados Unidos), de 765 km; fluye hacia el NO y desemboca en el r�o Yukon.
Tananarive y Tananarivo, v�ase Antananarivo.
Tanezrouft, regi�n muy �rida del O del Sahara, en el SO de Argelia y el N de Mal�.
Tanga, puerto mar�timo de Tanzania; 103,000 habitantes.
Tanganyika (pronunciaci�n local: /tanga�ica/), ex pa�s del E de �frica, que en 1964 se uni� a Zanzíbar y adopt� el nombre de Tanzanía.
Tanganyika, Lago, lago del E de �frica, de 670 km de largo, entre Zaire y Tanzanía; 33,000 km�.
T�nger (franc�s y alem�n Tanger; el antiguo Tingis), puerto mar�timo del N de Marruecos, a orillas del Estrecho de Gibraltar; 188,000 habitantes; gentilicio: tingitano. Con el territorio que lo rodea, fue hasta 1956 la Zona Internacional de T�nger.
Tangshan (antes transcrito T 'ang-shan), ciudad del NE de China, en el E de la provincia de Hebei, a 160 km al ESE de Beijing; 1'400,000 habitantes.
Tanimbar, Islas, grupo de unas 30 islas de Indonesia, al ENE de Timor; 5,430 km�; 50,000 habitantes.
Tanis, antigua ciudad del N de Egipto, en el E del delta del Nilo.
Tanjungpriok, el puerto de Jakarta (Indonesia).
Tanna, isla del SO del Oc�ano Pac�fico, de 35 km de largo, en el S de Vanuatu; 20,000 habitantes.
Tanta, ciudad del N de Egipto, en el centro del delta del Nilo, a 80 km al N de El Cairo; 283,000 habitantes.
Tanzanía o Tanzania (antes Tanganyika y Zanz�bar;
nombre oficial completo: Rep�blica Unida de Tanzania [swahili Jamhuri ya
Muungano wa Tanzania, ingl�s United Republic of Tanzania), pa�s del
E de �frica; 883,749 km�; 32'190,000 habitantes; capital: Dar es Salaam; gentilicio:
tanzaniano; lenguas: swahili, ingl�s, sukuma. El pa�s fue formado en 1964 por
uni�n de Tanganyika (independiente desde 1961) y de Zanz�bar (independiente
desde 1963).
Ver en mapa de África Oriental.
Taormina (la antigua Tauromenium), ciudad de Italia, en el NE de Sicilia; 10,000 habitantes.
Tapachula, municipio del estado de Chiapas (M�xico); 244,000 habitantes.
Tapajoz, r�o del N del Brasil, de 800 km; fluye hacia el NE y desemboca en el r�o Amazonas.
tapatío (adjetivo y sustantivo), de Guadalajara�.
Tapti, r�o del O de la India, de 700 km; fluye hacia el O y desemboca en el Golfo de Cambay.
Taquari (pronunciaci�n local: /tacuar�/), r�o del S del Brasil, de 720 km; fluye hacia el OSO y desemboca en el r�o Paraguay.
Tar, r�o del NE del estado de Carolina del Norte (Estados Unidos), de 345 km; fluye hacia el SE y desemboca en un estuario conocido con el nombre de r�o Pamlico.
Taranto (pronunciaci�n local: /t�ranto/), nombre italiano de Tarento.
Tarascon, poblaci�n del SE de Francia, en la orilla izquierda del R�dano; 8,500 habitantes.
Tarawa, isla (atol�n) del centro del Oc�ano Pac�fico, y capital de Kiribati; 20 km�; 20,000 habitantes.
Tarbes (pronunciaci�n local: /tarb/) (la antigua Bigorra), ciudad del SO de Francia, a orillas del r�o Adour, a 35 km al ESE de Pau; 54,000 habitantes.
tarentino (adjetivo y sustantivo), de Tarento.
Tarento (italiano Taranto [pronunciaci�n local: /t�ranto/]; el
antiguo Tarentum), puerto mar�timo del SE de Italia, a orillas del Golfo
de Tarento, a 250 km al SE de N�poles; 245,000 habitantes; gentilicio: tarentino.
Fue fundado por griegos en el siglo VIII
a.C.
Tarento, Golfo de (italiano Golfo di Taranto), ensenada del Mar J�nico, en la costa SE de Italia, de 110 km de largo.
Tarfaya (antes Cabo Juby), poblaci�n del SO de Marruecos; 1,100 habitantes.
Tarifa, puerto mar�timo del SO de Espa�a, a orillas del Estrecho de Gibraltar, a 80 km al SE de C�diz; 9,000 habitantes; gentilicio: tarife�o.
Tarifa, Punta de, cabo del S de Espa�a. Es el punto m�s meridional de la Europa continental.
tarife�o (adjetivo y sustantivo), de Tarifa.
Tarija, ciudad del S de Bolivia, a 1,950 m de altura, a 250 km al SSE de Potos�; 39,000 habitantes; gentilicio: tarije�o.
tarije�o (adjetivo y sustantivo), de Tarija.
Tarim (chino Talimu He), r�o del O de China, en Xinjiang Uygur, de 2,010 km.
Tarlac, ciudad de Filipinas, en el centro de Luz�n; 688,000 habitantes. Fue fundada en 1686.
Tarn, r�o del S de Francia, de 375 km; fluye hacia el O y desemboca en el r�o Garona.
Tarn�w (pronunciaci�n local: /t�rnuf/), ciudad del S de Polonia, a 70 km al E de Cracovia; 120,000 habitantes.
Tarquinia (pronunciaci�n local: /tarcuinia/; en la Edad Media, Corneto; la antigua Tarquinii), ciudad del centro de Italia, en el N del Lacio, a 100 km al NO de Viterbo; 13,000 habitantes. Era la principal de las 12 ciudades etruscas.
tarraconense (adjetivo y sustantivo), de Tarragona�.
Tarragona1, provincia del NE de Espa�a, a orillas del Mar Mediterr�neo; 6,513 km�; 538,000 habitantes; capital: Tarragona�.
Tarragona� (la antigua Tarraco), puerto mar�timo del NE de Espa�a, capital de Tarragona�, a orillas del Mar Mediterr�neo, a 85 km al SO de Barcelona; 132,000 habitantes; gentilicio: tarraconense.
Tarrasa, ciudad del NE de Espa�a, a 22 km al NNO de Barcelona; 156,000 habitantes; gentilicio: tarrasense.
tarrasense (adjetivo y sustantivo), de Tarrasa.
Tarso, ciudad del S de Turqu�a, capital de la antigua Cilicia; 57,000
habitantes. Se menciona ya en el siglo VII
a.C. All� naci� San
Pablo.
Tartaria, v�ase Tataria. Gentilicio: t�rtaro.
t�rtaro (adjetivo y sustantivo), de Tartaria.
tartesio (adjetivo y sustantivo), de Tartesos.
Tartesos o la Tart�side, antiguo reino de la costa SO de Hispania (Espa�a), cerca de la desembocadura del Guadalquivir, en lo que hoy es Andaluc�a. Fue fundado hacia 1200 a.C. Capital: Tartesos. Gentilicio: tartesio.
Tartu (alem�n Dorpat, ruso Yurev), ciudad del O de Estonia, al O del Lago Peipus; 105,000 habitantes. Fue fundada en 1030, y la Universidad de Tartu en 1632.
Tasco (o Taxco) de Alarc�n, ciudad del S de M�xico, en el estado de Guerrero, a 70 km al SSO de la ciudad de M�xico; 96,000 habitantes; gentilicio: tasque�o o taxque�o.
tasio (adjetivo y sustantivo), de Taso.
Tasman, Mar de, la parte del S del Oc�ano Pac�fico situada entre el SE de Australia y el O de Nueva Zelanda.
Tasman, Monte, monta�a de Nueva Zelanda, de 3,498 m, en la Isla Sur.
Tasmania (antes Tierra de Van Diemen), isla del SE de Australia; es uno de los seis estados de Australia; 68,159 km�; 419,000 habitantes; capital: Hobart. El navegante neerland�s Abel Tasman descubri� la isla en 1642 y la llam� Tierra de Van Diemen; en 1853 le cambiaron el nombre por el de Tasmania.
Taso (griego Th�sos) o Tasos, isla de Grecia, en el N del Mar Egeo; 395 km�; gentilicio: tasio.
tasque�o (adjetivo y sustantivo), de Tasco de Alarc�n.
Tatab�nya (pronunciaci�n local: /t�toba�o/), ciudad del NO de Hungr�a, a 55 km al O de Budapest; 75,000 habitantes.
Tataria (nombre oficial completo: Rep�blica Aut�noma de los T�taros) o Tartaria, rep�blica del E de la parte europea de Rusia; 67,860 km�; 3'131,000 habitantes; capital: Kazan'. Gentilicio: t�taro o t�rtaro.
Tatra, Montes, grupo de monta�as del N de Eslovaquia y el S de Polonia, en los Montes C�rpatos; su punto m�s alto es Gerlachovka, de 2,655 m.
Taunggyi (pronunciaci�n local: /taunyi/), ciudad del E de Myanmar, capital del estado de Shan; 8,700 habitantes.
Taunton (pronunciaci�n local: /tontn/), ciudad del SE del estado de Massachusetts (Estados Unidos); 50,000 habitantes. Fue fundada hacia 1639.
Taunus, cadena de monta�as del SO de Alemania, al E del r�o Rin.
Tauro, Montes (turco Toros Daglari), cadena de monta�as del S de Turqu�a, paralela de la costa del Mediterr�neo. Ala Dag es su punto m�s alto (3,734 m).
taxque�o (adjetivo y sustantivo), de Tasco de Alarc�n.
Tay (pronunciaci�n local: /tei/), r�o del centro de Escocia, de 190 km; desemboca en el Mar del Norte. Es el r�o m�s largo de Escocia.
Tayikist�n (nombre oficial completo: Rep�blica de Tayikist�n), pa�s del O del Asia central; 143,100 km�; 6'170,000 habitantes; capital: Dushanbe; gentilicio: tayiko; lengua: tayiko. Form� parte de la Uni�n Sovi�tica de 1929 a 1991. Ver en mapa de Asia Central.
Taylor (pronunciaci�n local: /t�ilor/), ciudad del SE del estado de Michigan (Estados Unidos), a 30 km al SO de Detroit; 71,000 habitantes.
Tayside (pronunciaci�n local: /t�isaid/), regi�n administrativa del E de Escocia; 7,613 km�; 392,000 habitantes; capital: Dundee.
Tbilisi o Tiflis, capital de Georgia, a orillas del Kura; 1'260,000 habitantes. Fue fundada hacia 455 d.C.
tebaico (adjetivo), de Tebas�.
tebano (adjetivo y sustantivo), de Tebas�.
Tebas� (lat�n Thebae), antigua ciudad del S de Egipto, en la orilla izquierda del Nilo. Gentilicio: tebaico.
Tebas� (griego Th�vai), antigua ciudad del E de Grecia, en Beocia, a 53 km al NNO de Atenas; 16,000 habitantes; gentilicio: tebano.
Teche (pronunciaci�n local: /tesh/), Bayou (pronunciaci�n local: /bayu/), r�o del S del estado de Luisiana (Estados Unidos), de 280 km; fluye hacia el SE y desemboca en el r�o Atchafalaya.
Tecom�n, municipio del estado de Colima (M�xico), a 35 km al S de Colima; 89,000 habitantes.
Tecpan de Galeana, municipio del estado de Guerrero (M�xico), a 90 km al NO de Acapulco; 9,000 habitantes.
Tecuala, poblaci�n del estado de Nayarit (M�xico); 13,000 habitantes.
Tees (pronunciaci�n local: /tiis/), r�o del N de Inglaterra, de 110 km; fluye hacia el E y desemboca en el Mar del Norte.
Tegucigalpa, capital de Honduras, a 1,000 m de altura; 608,000 habitantes. La ciudad fue fundada hacia 1579. Su universidad es de 1895.
Tehachapi (pronunciaci�n local: /tih�chapi/), Montes (ingl�s Tehachapi Mountains), cadena de monta�as del SE del estado de California, al N del Desierto de Mojave; punto m�s alto: Double Mountain, de 2,435 m.
Teher�n o Tehr�n (persa latinizado [pronunciaci�n:
/ter�n/]), capital de Ir�n, a 1,200 m de altura; zona metropolitana: 6'043,000
habitantes.
Tehri, distrito del N de la India, de 11,696 km�, en el NO del estado de Uttar Pradesh. All� est�n las fuentes del Ganges y del Yamuna.
Tehuac�n, municipio del SE del estado de Puebla (M�xico); 171,000 habitantes.
tehuano (adjetivo y sustantivo), de Tehuantepec o del Istmo de Tehuantepec.
Tehuantepec, municipio del estado de Oaxaca (M�xico); 16,000 habitantes; gentilicio: tehuano.
Tehuantepec, Golfo de, ensenada del Oc�ano Pac�fico, en el SE de M�xico.
Tehuantepec, Istmo de, la parte m�s estrecha de M�xico, entre el Golfo de Tehuantepec al S y la Bah�a de Campeche al N. En su punto m�s estrecho tiene 209 km. Gentilicio: tehuano.
tejano (adjetivo y sustantivo), de Texas.
Tejo, forma portuguesa de Tajo.
Telanaipura (antes Djambi o Jambi), puerto de Indonesia, en el E de la isla de Sumatra, a orillas del r�o Hari, a 100 km de su desembocadura; 340,000 habitantes.
Tel Aviv o Tel Aviv-Yaf�, ciudad del O de Israel, a orillas del Mar Mediterr�neo; 387,000 habitantes (zona metropolitana: 1'616,000). Fue fundada en 1909 y fue capital de Israel de 1948 a 1950.
Telemark (pronunciaci�n local:/télemarc/ regi�n monta�osa del SO de Noruega. Su punto m�s alto es el Gausta, de 1,883 m.
Tell al- , lugar del
centro de Egipto, en la orilla E del Rio Nilo. All� estuvo la capital del rey
Amenhotep IV y se encontraron en 1887 documentos importantes del periodo 1375-1360
a.C.
Tema, puerto mar�timo del SE de Ghana, a 30 km al E de Accra; 100,000 habitantes.
Temecula (pronunciaci�n local: /tem�kiula/), ciudad del S del estado de California (Estados Unidos), entre Riverside y San Diego; 27,000 habitantes.
Temixco, municipio del estado de Morelos; 74,000 habitantes.
Tempe� (griego moderno T�mbi), valle de Grecia, en el NE de Tesalia, entre los montes Olimpo y Ossa.
Tempe� (pronunciaci�n local: /temp�/), ciudad del centro del estado de Arizona (Estados Unidos), a 14 km al SE de Phoenix; 142,000 habitantes.
Temple (pronunciaci�n local: /t�mpel/), ciudad del centro del estado de Texas (Estados Unidos), a 54 km al S de Waco; 46,000 habitantes.
Temple City, ciudad del SO del estado de California (Estados Unidos); 31,000 habitantes. Es un suburbio del E de Los �ngeles.
temucano (adjetivo y sustantivo), de Temuco.
Temuco, ciudad del centro de Chile, a 160 km al NNE de Valdivia; 158,000 habitantes; gentilicio: temucano. Fue fundada en 1881.
Tenancingo, poblaci�n del Estado de M�xico (Rep�blica Mexicana), a 65 km al SO de la ciudad de M�xico, al E del Nevado de Toluca; 14,000 habitantes.
Tenango, poblaci�n del Estado de M�xico (Rep�blica Mexicana), al SO de la ciudad de M�xico; 9,000 habitantes.
Tenerife (la antigua Pintuaria), isla de Espa�a, la mayor de las Islas Canarias, en el Oc�ano Atl�ntico; 2,033 km�; 500,000 habitantes; ciudad principal: Santa Cruz de Tenerife. Gentilicio: tinerfe�o. Su punto m�s alto es el Pico de Teide, de 3,718 m.
Tennessee� (pronunciaci�n local: /tenes�/), r�o del E de los Estados Unidos (estados de Tennessee, Alabama y Kentucky), de 1,049 km; desemboca en el r�o Ohio.
Tennessee�, estado del SE de los Estados Unidos; 109,834 km�; 4'877,000 habitantes; capital: Nashville. Ciudades principales: Memphis, Nashville, Knoxville.
Tenochtitl�n o Tenochtitlan, nombre de la ciudad de M�xico cuando era la capital del Imperio Azteca. Fue fundada hacia 1325. Los espa�oles la ocuparon el 8 de noviembre de 1519, la evacuaron el 7 de julio de 1520, y la destruyeron en 1521.
Tensas (pronunciaci�n local: /tenso/), r�o del NE del estado de Luisiana (Estados Unidos), de 400 km; se une al r�o Ouachita formando el r�o Black.
Tensaw (pronunciaci�n local: /tenso/), r�o del SO del estado de Alabama (Estados Unidos), de 65 km; fluye hacia el S y desemboca en la Bah�a de Mobile.
Teos, antigua ciudad de Jonia, en la costa de Asia Menor; gentilicio: teyo. All� naci�, hacia 582 a.C., el poeta griego Anacreonte.
Teotihuac�n o Teotihuacan o San Juan Teotihuac�n, ciudad del centro de M�xico, en el Estado de M�xico, a 50 km al NE de la ciudad de M�xico; 2,400 habitantes; gentilicio: teotihuacano. Cerca de all� est�n importantes ruinas prehisp�nicas y preaztecas, que incluyen las pir�mides llamadas del Sol (66 m de altura) y de la Luna (45 m) y la llamada Ciudadela, con el Templo de Tl�loc y de Quetzalc�atl.
teotihuacano (adjetivo y sustantivo), de Teotihuac�n.
Tepatitl�n, ciudad del estado de Jalisco (M�xico), a 70 km al ENE de Guadalajara; 32,000 habitantes.
Tepeaca, municipio del estado de Puebla (M�xico), a 40 km al ESE de Puebla; 8,000 habitantes; gentilicio: tepeaqu�s.
tepeaqu�s (adjetivo y sustantivo), de Tepeaca.
Tepeji del Río, poblaci�n del estado de Hidalgo (M�xico); 11,000 habitantes.
Tepic, ciudad del O de M�xico, capital del estado de Nayarit; 262,000 habitantes. Gentilicio: tepique�o.
tepique�o (adjetivo y sustantivo), de Tepic.
Tequendama, cascada del centro de Colombia, de 145 m, a 15 km al S de Bogot�.
Teraina (antes Isla Washington), isla del centro del Oc�ano Pac�fico, en Kiribati; 500 habitantes.
Terceira, isla del centro de las Azores; 606 km�; 72,000 habitantes.
Teresina, ciudad del NE del Brasil, capital del estado de Piau�, a orillas del r�o Parnaíba; 378,000 habitantes. Fue fundada en 1852.
Term�pilas (griego moderno Thermopílai), lugar del E de Grecia que fue un desfiladero a lo largo de la costa y ahora es una llanura rocosa a 10 km del mar.
Ternate�, isla de Indonesia, en las Molucas, al O de Halmahera; 34,000 habitantes; ciudad principal: Ternate�.
Ternate�, puerto de Indonesia; es la ciudad principal de Ternate�; 24,000 habitantes.
Terni (la antigua Interamna Nahars), ciudad del centro de Italia, a 80 km al NNE de Roma; 110,000 habitantes.
Terracina (pronunciaci�n local: /terrachina/) (el antiguo Anxur), puerto mar�timo del centro de Italia, en el Lacio; 39,000 habitantes.
Terranova� (ingl�s Newfoundland), provincia del E del Canad�, que comprende la isla de Terranova� y Labrador�; 403,000 km�; 568,000 habitantes; capital: Saint John's.
Terranova� (ingl�s Newfoundland), isla del E del Canad�, en el Oc�ano Atl�ntico, al E del Golfo de San Lorenzo; junto con Labrador� forma la provincia de Terranova�; 112,000 km�; 536,000 habitantes.
Terrebonne (pronunciaci�n local: /terb�n/), ciudad del Canad�, en Quebec, a 22 km al N de Montreal; 40,000 habitantes. Fue fundada en 1727.
Terre Haute (pronunciaci�n local: /terehout/), ciudad del O del estado de Indiana (Estados Unidos), a orillas del r�o Wabash, a 107 km al OSO de Indianapolis; 57,000 habitantes.
Territorio Brit�nico del Oc�ano �ndico (el) (ingl�s British Indian Ocean Territory), colonia del Reino Unido; 78 km�; 1,600 habitantes; lengua: ingl�s.Ver en mapa de África Oriental.
Territorio de la Capital Australiana (ingl�s Australian Capital Territory, antes Federal Capital Territory), distrito del SE de Australia, que incluye dos regiones, una alrededor de Canberra (2,359 km�) y la otra sobre la Bah�a de Jervis (73 km�), rodeadas por Nueva Gales del Sur; 2,431 km�; 222,000 habitantes.
Territorio Mar�timo, v�ase Primorskiy Kray.
Territorios del Noroeste (los) (ingl�s Northwest Territories), subdivisi�n del Canad�; 3'300,000 km�; 58,000 habitantes; capital: Yellowknife.
Teruel�, provincia del E de Espa�a, en el S de Arag�n; 14,872 km�; 133,000 habitantes; capital: Teruel�. Gentilicio: turolense.
Teruel�, ciudad del E de Espa�a, capital de Teruel�, a 220 km al E de Madrid; 26,000 habitantes; gentilicio: turolense.
Tesalia (griego Thessalía), regi�n del E de Grecia; 13,940 km�; 660,000 habitantes; gentilicio: tesalio o tesaliense.
tesaliense (adjetivo y sustantivo), de Tesalia.
tesalio (adjetivo y sustantivo), de Tesalia.
Tesal�nica, v�ase Sal�nica. Gentilicio: tesalonicense o tesal�nico.
Tesino� (italiano Ticino [pronunciaci�n: /tichino/], lat�n Ticinus), r�o de Suiza e Italia, de 248 km; desemboca en el Po.
Tesino� (italiano Ticino, franc�s Tessin), cant�n del S de Suiza; 2,821 km�; 287,000 habitantes; capital: Bellinzona.
Teton (pronunciaci�n local: /titan/), Montes (ingl�s Teton Range), cadena de monta�as del NO del estado de Wyoming (Estados Unidos). Su pico m�s alto es el Grand Teton, de 4,196 m.
Tetu�n (franc�s Tétouan), puerto del N de Marruecos, a orillas del Mediterr�neo, a 40 km al S de Ceuta; 139,000 habitantes; gentilicio: tetuan�. Ciudad fundada en el siglo XIV; fue capital del ex Marruecos Espa�ol.
tetuan� (adjetivo y sustantivo), de Tetu�n.
Teutoburg o Teutberg, Montes (alem�n Teutoburger Wald [pronunciaci�n: /t�itoburguervalt/]), cadena de colinas boscosas del O de Alemania, en la regi�n situada entre los r�os Ems y Weser. Su punto m�s alto est� a 466 m.
Tevere (pronunciaci�n local: /t�vere/), forma italiana de T�ber.
Tewkesbury (pronunciaci�n local: /t�csberi/), poblaci�n del SO de Inglaterra, en Gloucestershire, en la confluencia de los r�os Avon y Severn; 10,000 habitantes.
Tewksbury, ciudad del NE del estado de Massachusetts (Estados Unidos), a ocho kil�metros al SE de Lowell; 27,000 habitantes.
Texarkana�, ciudad del SO del estado de Arkansas (Estados Unidos); 23,000 habitantes. Es adyacente a Texarkana�.
Texarkana�, ciudad del NE del estado de Texas (Estados Unidos); 32,000 habitantes. Es adyacente a Texarkana�.
Texas (pronunciaci�n: /tejas/) o Tejas (ingl�s Texas [pronunciaci�n: /tecsas/]), estado del S de los Estados Unidos; 695,081 km�; 16'987,000 habitantes; capital: Austin. Ciudades principales: Houston, Dallas, San Antonio, Fort Worth, El Paso, Austin. Gentilicio: tejano.
Texas City (pronunciaci�n local: /tecsas siti/), puerto del SE del estado de Texas (Estados Unidos), a orillas de la Bah�a de Galveston; 41,000 habitantes.
teyo (adjetivo y sustantivo), de Teos.
Tezcoco o Texcoco, ciudad del centro de M�xico, en el Estado de M�xico, al E de la ciudad de M�xico; 18,000 habitantes. Fue importante en tiempos de los aztecas.
Thames� (pronunciaci�n local: /tems/), r�o de Inglaterra, v�ase T�mesis.
Thames�, r�o del SE de la provincia de Ontario (Canad�), de 217 km; desemboca en el Lago Saint Clair.
Thames�, r�o del SE del estado de Connecticut (Estados Unidos), de 24 km; fluye hacia el S y desemboca en el Long Island Sound. Es en realidad un estuario, formado por la confluencia de dos r�os.
Thar (pronunciaci�n local: /tar/), Desierto de, o Gran Desierto de la India, desierto del NO del subcontinente indio, en el SE de Pakist�n y el NO de la India, de 650 km de largo por 360 de ancho.
Th�sos, nombre griego de Taso.
The Colony, ciudad del N del estado de Texas (Estados Unidos); 22,000 habitantes.
Thelon (pronunciaci�n local: /thílan/, en que el grupo th se pronuncia como en ingl�s thin), r�o del N del Canad�, en el E de los Territorios del Noroeste, de 885 km; fluye hacia el NE y desemboca en el Lago Baker.
Thermop�lai, v�ase Term�pilas.
Thimphu o Thimbu, capital de Bhut�n; 50,000 habitantes.
Thompson (pronunciaci�n local: /tampson/), r�o del Canad�, en el S de la provincia de Columbia Brit�nica, de 490 km; desemboca en el r�o Fraser.
Thornton, ciudad del N del estado de Colorado (Estados Unidos), al N de Denver; 55,000 habitantes.
Thorshavn o T�rshavn (pronunciaci�n local: /tors-h�un/), puerto y capital de las Islas Fero�, en la Isla Str�m�.
Thousand Islands (pronunciaci�n local: /t�usnd �ilands/; en ingl�s, literalmente = 'Mil Islas'), grupo de unas 1,500 islas en el r�o San Lorenzo (Canad� [provincia de Ontario] y Estados Unidos [estado de Nueva York]).
Thousand Oaks (pronunciaci�n local: /t�usnd oucs/; en ingl�s, literalmente = 'Mil Robles'), ciudad del SO del estado de California (Estados Unidos), a 50 km al O de Los �ngeles; 104,000 habitantes.
Three Rivers, v�ase Trois-Rivières.
Thule, poblaci�n del NO de Groenlandia, al N del Cabo York; 800 habitantes.
Thun (pronunciaci�n local: /tun/), ciudad del centro de Suiza, a 25
km al SSE de Berna; 38,000 habitantes. Fue fundada en el siglo XII
.
Thun, Lago de (alem�n Thuner See), lago del centro de Suiza, de 16 km de largo.
Thunder Bay (pronunciaci�n local: /t�nder bei/; en ingl�s, literalmente = 'Bah�a de los Truenos'), puerto del SO de la provincia de Ontario (Canad�), en la orilla NO del Lago Superior; 112,000 habitantes.
Thurgau (franc�s Thurgovie), cant�n del NE de Suiza; 1,032 km�; 202,000 habitantes; capital: Frauenfeld.
Thüringen, forma alemana de Turingia.
Tiahuanaco, lugar de ruinas prehist�ricas (anteriores a las civilizaciones aimara e inca), en el O de Bolivia, cerca del extremo SE del Lago Titicaca.
Tianjin (antes transcrito Tientsin), puerto mar�timo del NE de China, a 130 km al SE de Beijing; 5'150,000 habitantes (zona metropolitana: 7'790,000).
Tian Shan (antes transcrito Tien Shan), sistema monta�oso del centro de Asia (Kirguist�n y China); su punto m�s alto tiene 7,439 m.
T�ber (italiano Tevere [pronunciaci�n: /t�vere/], lat�n Tiberis), r�o del centro de Italia, de 360 km; pasa por Roma y desemboca, 25 km despu�s, en el Mar Tirreno.
Tiber�ades (hebreo Teverya), puerto lacustre del NE de Israel, en Galilea, en la orilla O del Mar de Galilea, a 50 km al E de Haifa; 24,000 habitantes.
Tibesti, Montes, monta�as del NO de Chad. Su punto m�s alto es Emi Koussi, de 3,415 m.
T�bet (el) (chino Xizang [pronunciaci�n: /shi tsang/], literalmente = 'Tesoro del Oeste', antes transcrito Si-tsang), regi�n del SO de China, en una altiplanicie (altura media: 5,000 m), al N del Himalaya; 1'226,300 km�; 1 '892,000 habitantes; capital: Lhasa. Gentilicio: tibetano.
tibetano (adjetivo y sustantivo), del T�bet.
Tibur�n, isla del NO de M�xico, de 55 km de largo, en el Golfo de California, cerca de la costa de Sonora.
tiburtino (adjetivo y sustantivo), de T�bur, hoy Tivoli.
Ticino (pronunciaci�n local: /tichino/), forma italiana de Tesino� y �.
Tierra de Anihem (ingl�s Arnhem Land), regi�n del N de Australia, en el N de la costa del Territorio del Norte. Fue descubierta en 1623 por una expedici�n dirigida por Jan Carstensz.
Tierra de Baffin, v�ase Baffin, Isla de.
Tierra del Fuego�, archipi�lago cerca de la costa S de Suram�rica (en la Argentina y Chile), al S del Estrecho de Magallanes; 71,760 km�. Gentilicio: fueguino.
Tierra del Fuego�, la isla principal de Tierra del Fuego�, de 48,180 km� (Chile y la Argentina). Gentilicio: fueguino.
Tigard (pronunciaci�n local: /taigrd/), ciudad del NO del estado de Oregon (Estados Unidos), a 11 km al SSO de Portland; 29,000 habitantes.
Tigris (�rabe Shatt ),
r�o de Iraq y Turqu�a, de 1,850 km; fluye hacia el SSE, pasa por Mosul y Bagdad,
y se une al �ufrates formando el Shatt al-Arab. Las ciudades antiguas de N�nive
y Asur estaban en sus orillas.
Tijuana, ciudad del NO de M�xico, en la frontera con los Estados Unidos, en el estado de Baja California; 817,000 habitantes en el municipio.
Tikal, antigua ciudad maya, en el N de Guatemala, con ruinas bien preservadas y restauradas.
Tilburg (pronunciaci�n local: /tílburg/), ciudad del S de los Países Bajos, a 55 km al SE de Rotterdam; 154,000 habitantes.
Timagami (pronunciaci�n local: /tim�gami/), Lago, lago del Canad�, en la provincia de Ontario, al N del Lago Nipissing; 235 km�.
Timbuktu, forma inglesa de Tombouctou.
Timgad, antigua ciudad romana, en el NE de Argelia, con ruinas bien preservadas. Fue fundada en 100 d.C.
(pronunciaci�n local: /t�mish/), r�o de Rumania y Yugoslavia, de 430 km; desemboca
en el Danubio, r�o abajo de Belgrado.
(pronunciaci�n local: /timishoara/), ciudad del O de Rumania; 333,000 habitantes.
Se menciona ya en 1247.
Timmins, ciudad del Canad�, en el E de la provincia de Ontario; 47,000 habitantes. Fue fundada en 1911.
Timor, isla del E de Indonesia; 34,044 km�; 3'000,000 de habitantes.
Timor Oriental (el); 14,874 km�; 840,000 habitantes; capital: Dili;
lenguas: tetum, indonesio, portugu�s.
Ver en mapa de Asia Sudoriental.
Timpanogos, Monte (ingl�s Mount Timpanogos), monta�a del N del estado de Utah (Estados Unidos), de 3,660 m.
tinerife�o (adjetivo y sustantivo), de Tenerife.
tingitano (adjetivo y sustantivo), de T�nger.
Tinian (pronunciaci�n local: /tini�n/), isla del O del Oc�ano Pac�fico, de 16 km de largo, en las Marianas del Sur.
Tinley Park, ciudad del NE del estado de Illinois (Estados Unidos); 37,000 habitantes. Es un suburbio del O de Chicago.
Tintagel Head (pronunciaci�n local: /tint�yel hed/), promontorio del SO de Inglaterra, en el NO de Cornualles.
Tippecanoe (pronunciaci�n local: /tipican�/), r�o del N del estado de Indiana (Estados Unidos), de 320 km; fluye hacia el SO y desemboca en el Wabash.
Tipperary� (pronunciaci�n local: /tipereri/), condado del S de Irlanda, en Munster; 4,272 km�; 133,000 habitantes; cabecera: Clonmel.
Tipperary�, poblaci�n del SO del Tipperary�; 5,000 habitantes.
Tirana (alban�s Tiranë), capital de Albania (desde 1920);
190,000 habitantes. La ciudad fue fundada por los turcos al principio del siglo
XVII
.
Tirgu-
(pronunciaci�n local: /tirgum�resh/) (h�ngaro Maros-V�s�rhely [pronunciaci�n:
/m�rosh vasharh�/]), ciudad del N de Rumania; 165,000 habitantes.
Tirich Mir, monta�a de Pakist�n, de 7,690 m, en la frontera con Afganist�n; es la m�s alta del Hindu Kush.
Tirinto, ciudad de la Grecia prehom�rica, fundada hacia 2000 a.C.; sus ruinas est�n al SE de Argos.
tirio (adjetivo y sustantivo), de Tiro.
Tiro, v�ase Sur. Gentilicio: tirio.
Tirol (el), regi�n muy monta�osa de Europa, en el E de los Alpes, principalmente en Austria (la parte S, en Italia). Gentilicio: tirol�s.
tirol�s (adjetivo y sustantivo), del Tirol.
Tirreno, Mar (italiano Mare Tirreno; el antiguo Mare Tyrrhenum), la parte del Mar Mediterr�neo situada al O de la Italia continental, al N de Sicilia y al E de Cerde�a y de C�rcega.
Tiruchchirappalli, ciudad del S de la India, en el centro del estado de Tamil Nadu; 362,000 habitantes (zona metropolitana: 610,000).
Tisza, r�o del E de Europa, de 1,300 km; desemboca en el Danubio.
Titicaca, Lago, lago de la frontera entre el Per� y Bolivia, a 3,810 m de altura; 8,300 km�.
Titusville (pronunciaci�n local: /t�itusvil/), ciudad del E del estado de Florida (Estados Unidos), a 55 km al E de Orlando; 39,000 habitantes.
Tivoli (pronunciaci�n local: /tívoli/; la antigua Tíbur) o T�voli, ciudad del centro de Italia, en el Lacio, a 25 km al ENE de Roma; 54,000 habitantes.
Tizim�n, poblaci�n del NE del estado de Yucat�n (M�xico), a 100 km al E de M�rida; 61,000 habitantes en el municipio.
Tjilatjap (pronunciaci�n local: /chil�chap/) o Chilachap, puerto mar�timo de Indonesia, en el S de Java, al ESE de Bandung; 55,000 habitantes.
Tjirebon (pronunciaci�n local: /chireb�n/) o Cheribon, puerto mar�timo de Indonesia, en el O de Java, al E de Djakarta; 224,000 habitantes.
Tl�huac, delegaci�n del Distrito Federal, M�xico, al SE de la ciudad de M�xico; 62,000 habitantes.
Tlalnepantla, ciudad del centro del Estado de M�xico, al N de la ciudad de M�xico; 773,000 habitantes en el municipio.
Tlalpan o Tlalpam, delegaci�n del Distrito Federal, M�xico, al S de la ciudad de M�xico; 131,000 habitantes. All� residieron algunos de los primeros virreyes de la Nueva Espa�a.
Tlalpujahua, poblaci�n del estado de Michoac�n, M�xico, al E del Lago Cuitzeo y a 110 km al NO de la ciudad de M�xico; 16,000 habitantes.
Tlaquepaque, ciudad del estado de Jalisco, M�xico; 372,000 habitantes.
Tlaxcala�, estado del centro de M�xico; 4,043 km�; 840,000 habitantes; capital: Tlaxcala�. Gentilicio: tlaxcalteca.
Tlaxcala� o Tlascala, capital de Tlaxcala�, a 2,300 m de altura, al E de la ciudad de M�xico; 56,000 habitantes en el municipio. Gentilicio: tlaxcalteca. En 1520 ten�a 30,000 habitantes.
tlaxcalteca (adjetivo y sustantivo), de Tlaxcala� y �.
Tlemcen, ciudad del NO de Argelia, a 120 km al SO de Or�n; 109,000 habitantes.
Toa Alta, ciudad del NE de Puerto Rico, a 16 km al SO de San Juan; 44,000 habitantes.
Toa Baja, ciudad del NE de Puerto Rico, al O de San Juan; 89,000 habitantes.
Toamasina (antes Tamatave), puerto mar�timo de la costa E de
Madagascar; 77,000 habitantes. Fue fundado por los portugueses en el siglo XVII
.
Tobago (pronunciaci�n local: /tob�igou/), forma inglesa de Tabago.
Tobol, r�o de Kazakst�n y de Rusia, en Asia, de 1,300 km; fluye hacia el NNE y desemboca en el r�o Irtysh.
Tobruk (�rabe Tubruq), puerto del NE de Libia; 34,000 habitantes.
Tocantins, r�o del Brasil, de 2,700 km; fluye hacia el N y desemboca en el r�o Par�.
Tocopilla, puerto mar�timo del N de Chile, a160 km al N de Antofagasta; 23,000 habitantes; gentilicio: tocopillano.
tocopillano (adjetivo y sustantivo), de Tocopilla.
Togo (nombre oficial completo: Rep�blica Togolesa [franc�s R�publique
togolaise]), pa�s del O de �frica; 56,785 km�; 4'370,000 habitantes; capital:
Lomé; gentilicio togolés; lenguas: Francés, ewé,
kabre. Independiente desde 1960.
Ver en mapa de África
Occidental.
Tohopekaliga (pronunciaci�n local: /tohopik�liga/), Lago (ingl�s Tohopekaliga Lake), lago del centro del estado de Florida (Estados Unidos), al S de Orlando.
Tokara, Islas, grupo de islitas del Jap�n, en el N de las Ryukyu, al
S de .
Tokelau, grupo de islas del centro del Oc�ano Pacífico, territorio de Nueva Zelanda, al N de Samoa; 12 km�; 1,700 habitantes; lenguas: ingl�s, tokelauano. Ver en mapa de Oceanía- Micronesia.
Tokio (japon�s latinizado ;
antes Edo o Yedo), capital del Jap�n, a orillas del r�o Sumida;
11'855,000 habitantes (zona metropolitana: 30,395,000). Su puerto mar�timo es
Yokohama. La Universidad de Tokio es de 1877. La ciudad fue fundada hacia 1456.
Tokio, Bah�a de, ensenada del Oc�ano Pacífico, en el Jap�n, en
la costa SE de ,
de 50 km de largo.
Tokorozawa, ciudad del Jap�n, en ;
303,000 habitantes. Es un suburbio del NE de Tokio.
Tokushima, puerto mar�timo del Jap�n, en la costa E de la isla de Shikoku; 263,000 habitantes.
,
forma japonesa latinizada de Tokio.
toledano (adjetivo y sustantivo), de Toledo� o �.
Toledo�, provincia del centro de Espa�a, en el O de Castilla la Nueva; 15,389 km�; 445,000 habitantes; capital: Toledo�. Gentilicio: toledano.
Toledo� (la antigua Toletum), capital de Toledo�, a orillas del r�o Tajo, a 65 km al SSO de Madrid; 60,000 habitantes; gentilicio: toledano.
Toledo�, puerto lacustre del NO del estado de Ohio (Estados Unidos), a orillas del r�o Maumee, en el �ngulo SO del Lago Erie; 333,000 habitantes. La Universidad de Toledo es de 1872.
Tolima, volc�n del O de Colombia, de 5,215 m, en la Cordillera Central de los Andes.
Tol�n (franc�s Toulon [pronunciaci�n: /tul�n/]; el antiguo Telo
Martius), puerto mar�timo del SE de Francia, a orillas del Mediterr�neo,
a 50 km al ESE de Marsella; 181,000 habitantes; gentilicio: tolon�s. Se menciona
ya en el siglo III
d.C.
tolon�s (adjetivo y sustantivo), de Tol�n.
Tolosa� (franc�s Toulouse [pronunciaci�n: /tul�s/]) o Tolosa de Francia (para diferenciarla de Tolosa�), ciudad del SO de Francia, a orillas del Garona, a 210 km al SE de Burdeos; 374,000 habitantes; gentilicio: tolosano. Fue fundada en el siglo IV a.C. Su universidad es de 1229.
Tolosa�, ciudad del N de Espa�a, en la provincia de Guip�zcoa, a 17 km al SO de San Sebasti�n; 16,000 habitantes; gentilicio: tolosano.
tolosano (adjetivo y sustantivo), de Tolosa � o �.
Toluca, ciudad del centro de la Rep�blica Mexicana, capital del Estado de M�xico, a 2,590 m de altura, a 55 km al SO de la ciudad de M�xico; 537,000 habitantes en el municipio. Gentilicio: toluque�o. La ciudad fue fundada en 1530.
Toluca, Nevado de (o Zinant�catl), volc�n de la Rep�blica Mexicana, de 4,577 m, en el Estado de M�xico.
toluque�o (adjetivo y sustantivo), de Toluca.
Tol'yatti o Togliatti (antes Stavropol�), ciudad de Rusia, en Europa, al NO de Kuibyshev; 610,000 habitantes.
Tom, r�o del S de Rusia, de 725 km, en Asia; fluye hacia el NNO y desemboca en el r�o Ob'.
Tombigbee (pronunciaci�n local: /tambigbi/), r�o de los estados de Misisipi y Alabama (Estados Unidos), de 480 km; fluye hacia el S y desemboca en los r�os Mobile y Tensaw.
Tombouctou (pronunciaci�n local: /tombuct�/), ciudad de Mali; 20,000 habitantes.
Tomsk, ciudad del S de Rusia, en Asia, en la orilla derecha del r�o Tom; 339,000 habitantes. Su universidad es de 1888.
Tonga (nombre oficial completo: Reino de Tonga), pa�s que consta de unas 150 islas en el SO del Oc�ano Pacífico; 747 km�; 100,000 habitantes; capital: Nuku'alofa; gentilicio: tongano; lenguas: tongano e ingl�s. Independiente desde 1970. Ver en mapa de Oceanía- Polinesia.
Tongariro, volc�n de Nueva Zelanda, de 1,986 m, en la Isla Norte.
Tonghua (antes transcrito T'ung-hua), ciudad del NE de China, en el S de Jilin, a 225 km al E de Mukden; 158,000 habitantes.
Tongshan (antes transcrito: T'ung-shan), v�ase Xuzhou.
Tongue (pronunciaci�n local: /tong/), r�o de los estados de Wyoming y Montana (Estados Unidos), de 385 km; fluye hacia el N y desemboca en el r�o Yellowstone.
Tonk�n, regi�n del N de Indochina; es la parte N de Viet Nam; ciudad principal: Hanoi.
Tonkín, Golfo de, brazo del Mar Meridional de China, de 500 km de largo, al E del N de Viet Nam.
Tonle Sap (franc�s Grand Lac), lago de 140 km de largo, en el O de Camboya. Al N de su orilla NO est�n las ruinas de Angkor.
Toowoomba (pronunciaci�n local: /tuwumba/), ciudad del E de Australia, en el SE de Queensland, a 585 m de altura, a 100 km al O de Brisbane; 71,000 habitantes.
Topeka (pronunciaci�n local: /topica/), capital del estado de Kansas (Estados Unidos), a orillas del r�o Kansas, a 90 km al O de Kansas City; 120,000 habitantes. Fue fundada en 1854.
Topolobampo, puerto del NO de M�xico, en el estado de Sinaloa, a orillas del Golfo de California; 6,000 habitantes.
Torcello (pronunciaci�n local: /torchel-lo/), isla de Italia, en la Laguna de Venecia.
Tordesillas, poblaci�n del NO de Espa�a, a orillas del Duero, al SO de Valladolid; 6,000 habitantes.
toresano (adjetivo y sustantivo), de Toro.
Torino, forma italiana de Turín.
Torne (finland�s Tornio), r�o del NE de Suecia, de 400 km; fluye hacia el S y forma una parte de la frontera sueco-finesa; desemboca en el Golfo de Botnia.
Toro, poblaci�n de la provincia de Zamora (Espa�a), en la orilla derecha del Duero, a 55 km al O de Valladolid; 8,500 habitantes; gentilicio: toresano.
Toronto (pronunciaci�n local: /chano/), puerto lacustre y capital de la provincia de Ontario (Canad�), a orillas de Lago Ontario; 635,000 habitantes (zona metropolitana; 3'300,000). La Universidad de Toronto es de 1827.
Torrance (pronunciaci�n local: /t�rens/), ciudad del SO del estado de California (Estados Unidos), a 24 km al SSO de Los �ngeles; 133,000 habitantes. Fue fundada en 1912.
Torre Annunziata, puerto del S de Italia, a orillas de la Bah�a de N�poles, a 20 km al SE de N�poles; 56,000 habitantes.
Torre de Cerredo, v�ase Cerredo.
Torre del Greco, ciudad del S de Italia, a orillas de la Bah�a de N�poles, a 11 km al SE de N�poles; 104,000 habitantes.
Torrens (pronunciaci�n local: /t�rens/), Lago (ingl�s Lake Torrens), lago salado de Australia, de 200 km de largo, en el E de Australia Meridional, al N del Golfo de Spencer; est� a ocho metros por abajo del nivel del mar.
Torre�n, ciudad del N de M�xico, en el estado de Coahuila, a 240 km al O de Monterrey; 506,000 habitantes en el municipio.
Torres, Estrecho de (ingl�s Torres Strait) estrecho de 130 km de ancho, entre la isla de Nueva Guinea y el extremo N de la Pen�nsula del Cabo York (Australia).
Torres Vedras, ciudad del O de Portugal, a 40 km al N de Lisboa; 64,000 habitantes.
Torrington (pronunciaci�n local: /t�rington/), ciudad del NO del estado de Connecticut (Estados Unidos), a orillas del r�o Naugatuck; 34,000 habitantes.
Tortola, isla del Caribe, la mayor de las Islas Virgenes Brit�nicas; 62 km�; 10,000 habitantes. All� est� Road Town, capital del territorio.
Tortuga (franc�s
de la Tortue), isla de Hait�, de 40 km de largo, cerca de la costa N
del pa�s; 180 km�; 14,000 habitantes.
(pronunciaci�n
local: /t�ruñ/), ciudad del N de Polonia, a orillas del V�stula, a 175
km al NO de Varsovia; 201,000 habitantes. All� naci�, en 1473, el astr�nomo
Nicol�s Cop�rnico (en polaco Mikolaj Kopernik).
Toscana, regi�n del O de Italia; 23,039 km�; 3'561,000 habitantes; capital: Florencia. Gentilicio: toscano.
toscano (adjetivo y sustantivo), de Toscana.
Toshkent (antes Tashkent), capital de Uzbekist�n; 2'073,000 habitantes.
La ciudad fue fundada hacia el siglo VII
.
Toubkal, Jebel, monta�a de Marruecos, de 4,165 m, la m�s alta de los Montes Atlas. Est� al S de Marrakech.
Touggourt, ciudad y oasis del NE de Argelia, a 160 km al S de Biskra; 76,000 habitantes.
Toulon, forma francesa de Tol�n.
Toulouse, forma francesa de Tolosa�.
Touraine, forma francesa de Turena.
Tourcoing (pronunciaci�n local: /turcu�n/), ciudad del N de Francia, a 13 km al NE de Lille; 102,000 habitantes.
Tournai (pronunciaci�n local: /turn�/) (neerland�s Doornik [pronunciaci�n: /d�rnic/]), ciudad del SO de B�lgica, a orillas del Schelde, a 70 km al SO de Bruselas; 68,000 habitantes.
Tours (pronunciaci�n local: /tur/) (la antigua Caesarodunum, y luego Turoni), ciudad del centro de Francia, a 200 km al SO de Par�s; 140,000 habitantes; gentilicio: turonense. All� estuvo la sede del gobierno de Francia durante el sitio de Par�s en 1870. All� naci�, en 1799, el novelista Honor� de Balzac.
Tower Hamlets (pronunciaci�n local: /t�uer h�mlets/), ciudad de la zona metropolitana de Londres (Inglaterra); 146,000 habitantes.
Townsville (pronunciaci�n local: /t�unsvil/), puerto mar�timo del NE de Australia, en Queensland, a orillas de la Bah�a de Halifax; 96,000 habitantes. Fue fundado en 1864.
Toyama, puerto mar�timo del Jap�n, en el centro de ,
a 180 km al N de Nagoya; 321,000 habitantes.
Toyohashi, ciudad del Jap�n, en el S de ,
a 60 km al SE de Nagoya; 338,000 habitantes.
Toyonaka, ciudad del Jap�n, en ;
410,000 habitantes. Es un suburbio de
.
Toyota, ciudad del Jap�n, en ;
332,000 habitantes.
Trabzon, forma turca de Trebisonda.
traciano (adjetivo y sustantivo), de Tracia. Se aplica a personas.
Tracia (griego ),
regi�n del SE de Europa, en la Pen�nsula de los Balcanes, al N del Mar Egeo,
hoy en Grecia y en Turqu�a europea. Gentilicio: tracio.
tracio (adjetivo y sustantivo), de Tracia.
Tracy (pronunciaci�n local: /treisi/), ciudad del centro del estado de California (Estados Unidos); 34,000 habitantes.
Trafalgar, Cabo, cabo del SO de Espa�a, al SE de C�diz, en el extremo O del Estrecho de Gibraltar.
Tralee (pronunciaci�n local: /tral�/), puerto mar�timo del SO de Irlanda, capital del condado Kerry; 17,000 habitantes.
Trans Alai, cadena de monta�as de Kirguist�n y Tayikist�n. Su punto m�s alto est� a 7,134 m.
Transjordania, v�ase Jordania.
Transilvania (h�ngaro Erd�ly), regi�n del O de Rumania, que fue parte de Hungr�a de 1867 a 1918; 55,159 km�. En la �poca de los romanos formaba parte de la provincia de Dacia.
Transvaal, provincia del NE de Sud�frica, situada entre los r�os Vaal y Limpopo; 287,170 km�; 10'350,000 habitantes; capital: Pretoria.
Trapani (pronunciaci�n local: /tr�pani/; el antiguo Drepanum), puerto mar�timo de Italia, a orillas del Mar Mediterr�neo, en el extremo NO de Sicilia; 73,000 habitantes.
Trasimeno, Lago de, o Lago de Perusa, lago del centro de Italia, al O de Perusa.
Trastevere (pronunciaci�n local: /trast�vere/), zona que, vista desde el centro de Roma, est� al otro lado del T�ber (en italiano Tevere). Gentilicio: transtiberino.
transtiberino (adjetivo y sustantivo), del Trastevere. Se aplica a personas.
Travancore, regi�n del SO de la India, en el estado de Kerala.
Traverse (pronunciaci�n local: /tr�vers/), Lago (ingl�s Lake Traverse), lago de los estados de Dakota del Sur y de Minnesota (Estados Unidos), de 50 km de largo.
Trebia (italiano Trebbia), r�o del NO de Italia, de 114 km; fluye hacia el N y desemboca en el r�o Po.
Trebisonda (turco Trabzon), puerto mar�timo del NE de Turqu�a,
a orillas del Mar Negro; 107,000 habitantes. Fue fundado en el siglo VII
a.C.
Tremblant, Monte (franc�s Mont Tremblant [pronunciaci�n: /montram-bl�n/]), monta�a del Canad�, de 960 m, en el S de la provincia de Quebec, al NO de Montreal.
Trengganu, estado de Malasia; 13,130 km�; capital: Kuala Trengganu.
Trent�, r�o del Canad�, de 240 km, en el SE de la provincia de Ontario; desemboca en el Lago Ontario.
Trent�, r�o del centro de Inglaterra, de 275 km; fluye hacia el NNE y se une al r�o Ouse, formando el Humber.
Trentino, distrito del N de Italia, en el S del Tirol; ciudad principal: Trento.
Trento (la antigua Tridentum), ciudad del N de Italia, a orillas del r�o Adige, a 170km al ENE de Mil�n; 101,000 habitantes; gentilicio: tridentino.
Trenton�, ciudad del SE del estado de Michigan (Estados Unidos), a orillas del r�o Detroit, a 24 km al SSO de Detroit; 21,000 habitantes.
Trenton�, capital del estado de New Jersey (Estados Unidos), a orillas del r�o Delaware; 89,000 habitantes.
Tr�veris (alem�n Trier, franc�s Tr�ves; la antigua Augusta Treverorum), ciudad del O de Alemania, a orillas del r�o Mosela; 104,000 habitantes.
Treviso (la antigua Tarvisium), ciudad del NE de Italia, a 27 km al NO de Venecia; 84,000 habitantes.
tridentino (adjetivo y sustantivo), de Trento.
Trier (pronunciaci�n local: /trir/), forma alemana de Tr�veris.
Trieste (serbocroata Trst), puerto mar�timo del NE de Italia; 264,000 habitantes; gentilicio: triestino.
triestino (adjetivo y sustantivo), de Trieste.
Tríkkala, ciudad del centro de Grecia; 49,000 habitantes.
Trincomalee, puerto mar�timo del NE de Sri Lanka, a orillas del Golfo de Bengala; 49,000 habitantes.
Trinidad, isla del Oc�ano Atl�ntico, cerca de la costa de Venezuela; 4,828 km�; 1,184,000 habitantes. Fue descubierta por Crist�bal Col�n el 31 de julio de 1498. Desde 1962 forma parte del pa�s llamado Trinidad y Tabago.
Trinidad y Tabago (ingl�s Trinidad and Tobago; nombre oficial
completo: Rep�blica de Trinidad y Tabago [ingl�s Republic of Trinidad and
Tobago]), pa�s compuesto de dos islas del Oc�ano Atl�ntico: Trinidad, y
Tabago; 5,130 km�; l'330,000 habitantes; capital: Puerto Espa�a (ingl�s Port
of Spain); lengua: ingl�s. Independiente desde 1962.
Ver en mapa de América - El Caribe.
Trinity (pronunciaci�n local: /tríniti/), r�o del estado de Texas (Estados Unidos), de 580 km; fluye hacia el SE y desemboca en la Bah�a de Galveston.
Trípoli� (�rabe
o
esh-
;
la antigua Tr�polis [en griego, literalmente 'con tres ciudades']), puerto
mar�timo del NO del L�bano, a 70 km al NNE de Beirut; 128,000 habitantes; gentilicio:
tripolitano. La ciudad fue fundada probablemente en el siglo VII a.C. y era
la capital de una federaci�n fenicia de tres ciudades, que eran Sid�n, Tiro
y Arado.
Tripoli�, (�rabe
o
al-Garb; la antigua
Oea), puerto mar�timo del NO de Libia, y capital del pa�s, a orillas
del Mar Mediterr�neo, a 640 km al O de Benghazi; 247,000 habitantes (zona metropolitana:
991,000); gentilicio: tripolitano. Cuando la zona era una colonia fenicia ten�a
tres ciudades principales (Oea, Leptis Magna y Sabrata) y se llam� en griego
Tr�polis (literalmente = 'con tres ciudades').
tripolitano (adjetivo y sustantivo), de Tripoli � o �.
Tripura, estado del E de la India; 10,483 km�; 2'060,000 habitantes; capital: Agartala.
Tristan da Cunha, isla del S del Oc�ano Atl�ntico, administrada como parte del territorio brit�nico de Santa Elena; 109 km�; 250 habitantes.
Trivandrum, puerto mar�timo del S de la India, capital de Kerala, a orillas del Mar de Arabia; 520,000 habitantes.
Tr�ada (griego ),
territorio que rodeaba la antigua ciudad de Troya, en el NO de Misia, en Asia
Menor.
Trobriand (pronunciaci�n local: /tr�briand/), grupo de islitas de Papua Nueva Guinea, en el SO del Oc�ano Pacífico; 440 km�.
Trois-Rivi�res (pronunciaci�n local: /tru� rivier/; en franc�s, literalmente = 'Tres R�os') (ingl�s Three Rivers; literalmente = 'Tres R�os'), ciudad del S de la provincia de Quebec (Canad�), a 120 km al NE de Montreal, en la orilla N del r�o San Lorenzo; 49,000 habitantes. Fue fundada en 1634.
Troms�, puerto mar�timo del N de Noruega; 51,000 habitantes. Fue fundado hacia 1870.
Trondheim, puerto mar�timo del centro de Noruega; 137,000 habitantes. Fue fundado en 997.
Trossachs (pronunciaci�n local: /tr�sacs/), valle del centro de Escocia, de que habla el poeta y novelista escoc�s Walter Scott (1771-1832) en sus Lady of the Lake ('La dama del lago') y Rob Roy.
Trouville (pronunciaci�n local: /truvil/) o Trouville-sur-Mer, puerto mar�timo del N de Francia, a orillas del Canal de la Mancha, a 40 km al NE de Caen; 6,000 habitantes.
Trowbridge (pronunciaci�n local: /tr�ubriy/), ciudad del S de Inglaterra, capital de Wiltshire; 23,000 habitantes.
Troy�, ciudad del SE del estado de Michigan (Estados Unidos), al N de Detroit; 73,000 habitantes.
Troy�, ciudad del E del estado de Nueva York (Estados Unidos), en la orilla E del r�o Hudson, a 13 km al NNE de Albany; 54,000 habitantes.
Troy�, ciudad del O del estado de Ohio (Estados Unidos), a 30 km al N de Dayton; 19,000 habitantes.
Troya (griego Troía) o Ili�n (griego �lion o �lios), antigua ciudad del NO de Asia Menor, en la Tr�ada, al S de los Dardanelos. Sus ruinas est�n en la actual Hissarlik. En la leyenda griega se dice que Troya fue sitiada durante una guerra que dur� 10 a�os (la Guerra de Troya, de hacia 1200 a.C.), al cabo de los cuales fue capturada y destruida. Esta guerra se relata en la Iliada, la Odisea (estas dos, atribuidas a Homero), la Eneida (de Virgilio) y en romances medievales. Gentilicio: troyano.
Troyes (pronunciaci�n local: /tru�/) (la antigua Augustobona Tricassium), ciudad del NE de Francia, a orillas del r�o Sena, 150 km al SE de Par�s; 72,000 habitantes.
Truchas, Pico (ingl�s Truchas Peak), monta�a del N del estado de Nuevo M�xico, de 3,996 m, al NE de Santa Fe.
Truckee (pronunciaci�n local: /troki/), r�o de los estados de California y Nevada (Estados Unidos), de 190 km; desemboca en el Lago Pyramid.
Trujillo, ciudad del NO del Per�, a 500 km al NO de Lima; 194,000 habitantes; gentilicio: trujillano. Fue fundada en 1534. Su universidad es de 1824.
Trujillo Alto, ciudad del NE de Puerto Rico; 61,000 habitantes.
Truk, Islas (ingl�s Truk Islands), grupo de islas de Micronesia, en el centro de las Carolinas.
Trumbull, ciudad del SO del estado de Connecticut (Estados Unidos), al N de Bridgeport; 32,000 habitantes.
Truro, ciudad del SO de Inglaterra, a 60 km al O de Plymouth; 16,000 habitantes.
Tsangpo, el Brahmaputra superior, en el Tíbet.
Ts�rskoye Sel�, v�ase Pushkin.
Tskhinvali, ciudad del N de Georgia, a 100 km al NO de Tbilisi, capital de Osetia del Sur; 30,000 habitantes.
Tsugaru, Estrecho de, canal del Jap�n, entre las islas de
y
.
Tsushima, isla del Jap�n, de 60 km de largo, en el Estrecho de Corea; 705 km�.
Tuamotu, archipi�lago de la Polinesia Francesa, de unas 80 islitas; 860 km�; 12,000 habitantes.
T�bingen, ciudad del SO de Alemania, a orillas del r�o Neckar, a 25 km al S de Stuttgart; 73,000 habitantes.
Tubual, Islas (franc�s �les Tubua�), grupo de islitas del S de la Polinesia Francesa; 300 km�; 6,500 habitantes. Forman una cadena de 1,400 km de largo.
Tucson (pronunciaci�n local: /tus�n/), ciudad del SE del estado de Arizona (Estados Unidos), a orillas del r�o Santa Cruz, a 160 km al SE de Phoenix, a 730 m de altura; 405,000 habitantes. All� est� la Universidad de Arizona, que es de 1885.
Tucum�n, v�ase San Miguel de Tucuman.
tucumano (adjetivo y sustantivo), de San Miguel de Tucumán.
Tudela (la antigua Tutela), ciudad del N de Espa�a, en la provincia de Navarra, a orillas del r�o Ebro, a 80 km al S de Pamplona; 21,000 habitantes; gentilicio: tudelano.
tudelano (adjetivo y sustantivo), de Tudela.
Tugela (pronunciaci�n local: /tuguela/), r�o del E de Sud�frica, de 500 km; fluye hacia el E y desemboca en el Oc�ano Índico.
Tula�, ciudad del centro de M�xico, en el SO del estado de Hidalgo,
a 70 km al N de la ciudad de M�xico; 36,000 habitantes. Fue la capital de los
toltecas hacia el siglo XII
d.C.
Tula�, ciudad del SO de Rusia, en Europa, a 180 km al S de Mosc�; 462,000 habitantes.
Tulancingo, ciudad del estado de Hidalgo (M�xico), a 100 km al NE de la ciudad de M�xico; 101,000 habitantes.
Tulare, ciudad del centro del estado de California (Estados Unidos), a 70 km al SE de Fresno; 33,000 habitantes.
Tumen, r�o del E de Asia, de 350 km, en la frontera entre Corea del Norte, China y Rusia; fluye hacia el NE y el SE, y desemboca en el Mar del Jap�n.
tunec� (adjetivo y sustantivo), de T�nez� o �. Se aplica a personas.
tunecino (adjetivo y sustantivo), de T�nez � o �.
T�nez� (�rabe latinizado ,
franc�s Tunisie; nombre oficial completo: Rep�blica de T�nez [�rabe latinizado
Al-
at-
),
pa�s del N de �frica; 163,610 km�; 9'260,000 habitantes; capital: T�nez�; gentilicio:
tunecino; lengua: �rabe. Independiente desde 1956.
Ver en mapa de África del Norte.
T�nez� (�rabe latinizado ,
franc�s Tunis; la antigua Tunes), capital de T�nez�; 550,000 habitantes
(zona metropolitana: 1'340,000); gentilicio: tunecino. En el NE de esta ciudad
estaba la antigua Cartago (fundada en el siglo VIII a.C., destruida por el general
romano Escipi�n Emiliano en 146 a.C.).
Tunguska, nombre de tres r�os del centro de Rusia, en Asia, que desembocan en el r�o Yenisey.
Tunja, ciudad del centro de Colombia, a 135 km al NE de Bogot�; 52,000 habitantes; gentilicio: tunjano.
tunjano (adjetivo y sustantivo), de Tunja.
Tuolumne (pronunciaci�n local: /tu�lomi/), r�o del centro del estado de California (Estados Unidos), de 250 km; fluye hacia el O y desemboca en el r�o San Joaqu�n.
Tupelo (pronunciaci�n local: /t�pelo/), ciudad del NE del estado de Misisipi (Estados Unidos); 31,000 habitantes.
Tupungato, monta�a de los Andes, de 6,800 m, en la frontera entre Argentina y Chile, a 60 km al ENE de Santiago de Chile.
Turcas y Caicos, Islas (las) (ingl�s Turks and Caicos Islands),
territorio brit�nico de las Antillas, compuesto de dos grupos de islas: las
Turcas y las Caicos; 430 km�; 15,000 habitantes; capital: Grand Turk; lengua:
ingl�s.
Ver en mapa de América - El Caribe.
turco (adjetivo y sustantivo), de Turqu�a.
Turena (franc�s Touraine [pronunciaci�n: /tur�n/]), regi�n hist�rica del centro de Francia; capital: Tours.
Turín (italiano Torino; la antigua Taurasia, y luego Augusta Taurinorum), ciudad del NO de Italia, capital del Piamonte, a orillas del Po, a 125 km al NO de G�nova; 1'060,000 habitantes. Su universidad es de 1404.
Turingia (alem�n Thüringen), regi�n del centro de Alemania; 11,800 km� ; ciudad principal: Weimar.
Turkana, Lago (antes, Lago Rudolf), lago del N de Kenya, de 250 km de largo; 9,100 km�.
Turkmenist�n, pa�s del centro de Asia; 488,100 km�; 4´280,000 habitantes; capital: Ashgabat; gentilicio: turcomano; lengua: turcomano. Form� parte de la Uni�n Sovi�tica de 1925 a 1991. Ver en mapa de Asia Central.
Turku (sueco Åbo), puerto mar�timo del SO de Finlandia; 159,000 habitantes.
Turlock (pronunciaci�n local: /t�rlac/), ciudad del centro del estado de California (Estados Unidos); 42,000 habitantes.
Turmero, ciudad del N de Venezuela, al SE de Maracay; 174,000 habitantes.
Turnhout, ciudad del N de B�lgica, a 40 km al NE de Amberes; 38,000 habitantes.
turolense (adjetivo y sustantivo), de Teruel � o �.
turonense (adjetivo y sustantivo), de Tours.
Turquest�n o Turkest�n, regi�n del centro de Asia, dividida entre los siete pa�ses siguientes: Turkmenist�n, Uzbekist�n, Tayikist�n, Kirguist�n, Kazakst�n, China y Afganist�n.
Turquest�n Chino o Kashgaria o Turquest�n Oriental, zona del O de China, en la regi�n de Xinjiang Uygur. Ciudad principal: Kashi.
Turqu�a (turco Türkiye (pronunciaci�n: /tirkiy�/]; nombre oficial completo: Rep�blica de Turqu�a [turco Türkiye Cumhuriyeti]), pa�s del O de Asia (97% del territorio) y el SE de Europa (3%); 774,815 km�; 64'380,000 habitantes; capital: Ankara; gentilicio: turco; lengua: turco. Fue centro del Imperio Otomano, cuya capital era Constantinopla. Ver en mapa de Asia Occidental.
Turtle Bay (pronunciaci�n local: /tertl bei/), parte de la ciudad de Nueva York, en el E de la isla de Manhattan, donde est�, desde 1951, la sede de las Naciones Unidas.
Tuscaloosa (pronunciaci�n local: /tescalusa/), ciudad del O del estado de Alabama (Estados Unidos), a orillas del r�o Black Warrior, a 80 km al SO de Birmingham; 78,000 habitantes. All� est� la Universidad de Alabama, que es de 1831.
tusculano (adjetivo y sustantivo), de T�sculo.
T�sculo (lat�n Tusculum), antigua ciudad de Italia, en el Lacio, a 670 m de altura, a 20 km al SE de Roma; gentilicio: tusculano.
Tustin, ciudad del SO del estado de California (Estados Unidos), al E de Santa Ana; 51,000 habitantes.
Tutuila, isla principal de Samoa Estadounidense, de 40 km de largo; 135 km�; 31,000 habitantes; ciudad principal: Pago Pago, que es la capital de Samoa Estadounidense.
Tuva (antes Tannu Tuva), rep�blica aut�noma del S de Rusia, en Asia; 171,106 km�; 267,000 habitantes.
Tuvalu (antes Islas Ellice, parte de las ex Islas Gilbert y Ellice), pa�s del O del Oc�ano Pac�fico (al N de Fiji), formado por un grupo de nueve atolones de coral; 26 km�; 10,000 habitantes; capital: Funafuti. Lenguas: tuvaluano, ingl�s. Independiente desde 1978; se hab�a separado de las Islas Gilbert (hoy Kiribati) en 1976, a�o en que cambi� oficialmente su nombre por el de Tuvalu. Ver en mapa de Oceanía- Micronesia.
Tuxtepec, v�ase San Juan Bautista.
Tuxtla Guti�rrez, capital del estado de Chiapas (M�xico), a 460 m de altura. Gentilicio: tuxtle�o o tuxtleco; 325,000 habitantes en el municipio.
tuxtleco (adjetivo y sustantivo), de Tuxtla Guti�rrez.
tuxtle�o (adjetivo y sustantivo), de Tuxtla Guti�rrez.
Tweed (pronunciaci�n local: /tuid/), r�o de Escocia e Inglaterra, de 154 km; fluye hacia el E y desemboca en el Mar del Norte.
Twin Falls (pronunciaci�n local: /tuin fols/; en ingl�s, literalmente = 'Ca�das Gemelas'), ciudad del S del estado de Idaho (Estados Unidos), a 13 km al SO de una catarata (del r�o Snake) llamada tambi�n Twin Falls; 28,000 habitantes. Fue fundada en 1904.
Tychy (pronunciaci�n local: /tiji/), ciudad del S de Polonia; 190,000 habitantes.
Tyler (pronunciaci�n local: /t�iler/), ciudad del E del estado de Texas (Estados Unidos), a 135 km al ESE de Dallas; 75,000 habitantes.
Tyndall (pronunciaci�n local: /tindl/), Monte�, monta�a del centro del estado de California (Estados Unidos), de 4,275 m, en la Sierra Nevada.
Tyndall, Monte�, monta�a de Nueva Zelanda, de 2,520 m, en el centro de la Isla Sur.
Tyne (pronunciaci�n local: /tain/), r�o del N de Inglaterra, de 55 km; fluye hacia el E y desemboca en el Mar del Norte.
Tynemouth, ciudad del N de Inglaterra, a orillas del Mar del Norte, en la boca del Tyne; 60,000 habitantes.
Tyum�n', ciudad del O de Rusia, en Asia; 359,000 habitantes. Fue fundada en 1585.
Tzu-kung, v�ase Zigong.
Tzu-po, veáse Zibo.