Variaci�n proporcional y no proporcional


Corresponde a la sesi�n GA 2.19 CON LA MISMA PROPORCI�N

Existen relaciones menos especiales como la de las cantidades del siguiente problema:

Se realiz� una compra de 7 cuadernos por $24.50. �Cu�ntos cuadernos se podr�n comprar con $38.50, $35.00, $10.50 y $31.50

Para observar mejor la relaci�n entre las cantidades se presentan en una tabla:

Graphics

Como puede verse, al aumentar el n�mero de cuadernos, aumenta la cantidad de nuevos pesos. Adem�s, al comparar ambas cantidades como cocientes, se nota que se obtiene una constante.

Graphics

Lo anterior demuestra que la variaci�n que se da entre las parejas de cantidades (n�mero de cuadernos y costo) es proporcional, pues por cada cuaderno que se aumente, aumentar� el pago en $ 3.50.

Pero hay otras relaciones donde la variaci�n no es proporcional, como en el siguiente caso:

Una tienda ofrece ropa en cierto precio, pero a partir de tres prendas se considera como venta de mayoreo y da precio especial. Obs�rvese esa variaci�n en la siguiente tabla:

Graphics

Como puede apreciarse, las cantidades var�an, pero no existe una constante, pues al reunir determinado n�mero de prendas el precio cambia; obs�rvese.

Graphics

As�, en estas cantidades se observa una variaci�n, pero no es proporcional, pues el cociente de ellas no es constante.


[ Índice Conceptos Básicos ][ Previo ][ Nivel Superior ][ Siguiente ]
Conceptos Básicos