Las ciencias naturales


Corresponde a la sesi�n 6.12 LA GALLINA Y SUS POLLITOS

En la naturaleza se observan una diversidad de fen�menos, en algunas ocasiones surgen al mismo tiempo y en otras como consecuencia unos de los otros.

Un ejemplo es el siguiente:

Graphics

En cierta zona del estado de Puebla, durante la temporada de lluvias las descargas el�ctricas modifican las caracter�sticas de los gases presentes en la atm�sfera generando nuevos compuestos, como los nitritos y los nitratos que son de utilidad para las plantas. El agua de la lluvia genera encharcamientos del terreno. La humedad estimula a las ranas, que duermen ocultas en el subsuelo para salir a la superficie, y en pocos d�as se aparean, depositando sus huevecillos en las orillas de los charcos.

Con el ejemplo anterior se observa c�mo los fen�menos naturales ocurren en la naturaleza relacion�ndose entre s�; de igual manera plantea el problema del estudio simult�neo de todos ellos y explica el porqu� el hombre los separa para estudiarlos con facilidad.

Esta necesidad de estudio da lugar a una divisi�n de las ciencias naturales que origina campos como la biolog�a, la f�sica, la qu�mica y la geograf�a.

La reproducci�n de las ranas es un fen�meno estudiado por la biolog�a.

La evaporaci�n, la condensaci�n y la precipitaci�n del agua son estudiadas por la f�sica.

El cambio de los gases atmosf�ricos ocasionado por las descargas el�ctricas son estudiados por la f�sica y la qu�mica.

Y la relaci�n de estos fen�menos con los accidentes orogr�ficos los estudia la geograf�a.

Las ciencias naturales estudian diferentes aspectos de fen�menos que ocurren relacionados entre s� en la naturaleza.

En la escuela secundaria se estudia la naturaleza en las asignaturas de biolog�a, f�sica, qu�mica y geograf�a.


[ Índice Conceptos Básicos ][ Previo ][ Nivel Superior ][ Siguiente ]
Conceptos Básicos