| 
	    HAZ TU PAPALOTE 
       Un papalote tiene armazón de varas 
        de madera ligera o caña de carrizo y debe ser liviano.  
        1 y 2. Une primero 
        las cañas.     
	 | 
  
   
       | 
       | 
  
   
    |  3. Cubre 
      el armazón con papel. Puede ser de periódico, de papel de china, o cualquier 
      otro papel delgado que consigas; también te sirve el polietileno 
      de bolsitas. | 
       | 
  
   
    |  4. Pega 
      el papel doblando los bordes. Si usas polietileno de bolsitas, debes coserlo, 
      porque no hay pegamento adecuado para adherirlo. | 
      
       
       
      6. Para 
      que el papalote se equilibre bien en el aire, la cola casi siempre debe 
      ser cinco veces más larga que el cuerpo del papalote. Hazla del mismo material 
      que éste. Corta unos pedazos de 22 por 5 centímetros; átalos, pégalos o cóselos en la cola, dejando cinco centímetros entre uno y otro. | 
  
   
       | 
       | 
  
   
    |  5. Ata 
      un hilo largo, larguísimo, que sirva para hacer volar tu papalote alto, 
      muy alto. Debe ser resistente y medir más de veinte metros. Amárralo en 
      el cruce superior del armazón y añádele cuatro guías (dos a los lados y 
      dos en la vara de abajo), y júntalas después con el hilo principal. Colócale 
      después la cola. | 
  
   
       | 
     7. Para 
      que tu hilo no se enrede, usa un carrete y enróllalo y desenróllalo, según 
      te convenga. Te sirve también un palo grueso y de unos 15 centímetros de 
      largo. | 
  
   
    |    | 
       | 
  
   
    |    |