|  
        400 d C.: Architas construye 
      un pájaro de madera que según la leyenda logra volar sobre el sur de Italia. 
       1050:  Oliver de Malmesbury 
        se arroja desde una torre con alas de pluma. Cae a tierra y fallece. 
          
        1150: Un imaginativo sarraceno 
        se coloca alas fabricadas con ramas de sauce y se arroja desde otra torre, 
        en Constantinopla. También muere. 
          1503: 
         Giovanni Danti, en Perusa, se lanza desde una torre utilizando alas. 
        Se fracturó una pierna.   
         
       1600: Leonardo de Vinci construye 
        un aparato parecido al helicóptero, pero nunca llega a probarlo. 
          1782: 
         Los hermanos Montgolfier logran elevarse de la tierra con el primer 
        aerostato construido en la historia.   
       1784: En la ciudad de Lyon 
        sube por primera vez un aerostato llevando a siete pasajeros. Entre ellos 
        viajan Rozier y uno de los hermanos Montgolfier. 
       
        1784: L. A. Sage se convierte 
        en la primera mujer que asciende en un globo. Lo hace junto con George 
        Biggin, en Inglaterra. 
        1785: Por primera vez se atraviesa 
        el Canal de la Mancha en globo. 
        1821:  Charles Green emplea 
        por primera vez gas de alumbrado para elevar un globo. 
        
        1896: Otto Lilienthal, padre 
        del planeador, coloca a un aeroplano un motor de ácido carbónico. 
        
        1898: Santos Dumont coloca 
        un motor de automovil a un aerostato. 
      | 
     
        1900: Von Zeppelin diseña 
        una aeronave que se usaría en 1937  
        1903: Orville Wright realiza 
        la primera prueba con un aeroplano con motor  
        1906:  Santos Dumont coloca 
        un motor de gasolina a un aeroplano y recorre 220 metros de vuelo. 
        
        1912 : El francés Jules Vedrines 
        logra alcanzar el récord mundial de velocidad: 174 kilómetros por hora. 
        
        1924:  A bordo de cuatro Douglas 
        World Cruisers, ocho pilotos realizan un viaje alrededor del mundo. Sólo 
        llegan tres aeronaves.  
        1927:  Lindbergh realiza el 
        histórico vuelo en el Spirit of St. Louis y así une Estados Unidos 
        y Europa. 
        1933: Wiley Post recorre el 
        mundo en 7 días y 19 horas. 
        1938:  Howard Hughes recorre 
        el mundo en 3 días y 19 horas. 
        1947: Carlos Yeager supera 
        la barrera del sonido con un Bell X-1. 
        1954:  Se pone en servicio 
        un aparato de transporte Boeing 707. 
        1970: Los aviones de pasajeros 
        vuelan a 1 000 kilómetros por hora y a una altura de 10 000 metros.  
        
        1976: El Concorde, avión supermoderno 
        anglofrancés, une los dos continentes en tiempo récord para una nave de 
        passajeros.  
         
         
         
           
        Tomado de la Revista de Geografía 
      Universal.   |