ĦLotería!


Otra diversión que llegaba a los pueblos de Los Altos de Jalisco era la feria, y el juego de la lotería formaba parte de ella. Mientras se cobraba la cuota de participación, se hacían números musicales. Más tarde, el gritón cantaba las cartas con versos como los que aquí te presentamos:

 

Atarántamela a palos,
no me la dejes llegar.

ĦLa araña!


El negrito de La Habana,
el que se llevó a tu hermana.

ĦEl negrito!

 


Sube palmero a la palma
y bájame un coco de a real.

ĦLa palma!




 

Rueda, rueda, barrilito,
no me tires el mezcal.

ĦEl barril!

La luna es tuerta de un ojo
y tu hermana de los dos.

ĦLa luna!




El árbol de la noche triste,
donde me iba a llorar.

ĦEl árbol!

El mundo se está acabando, arrímense a confesar.

ĦEl mundo!




Qué brincos pega tu hermana
en la puerta del corral.

ĦLa rana!

Ya vinieron picos largos
de la feria de San Juan.

ĦLa garza!




La muerte siriquisiaca
sentada en su buena estaca.

ĦLa muerte!

El indio apache lloraba
de ver su suerte fatal.

ĦEl apache!




El que espera desespera
en aquel camino real.

ĦLa pera!

La que mita y mita
es la sirena de la mar.

ĦLa sirena!



Seguramente has ido a la feria y conoces la lotería. ¿Te acuerdas de otros versos? Juega a la lotería y úsalos.