Como me lo contaron, te lo cuento
El Consejo Nacional de Fomento Educativo da las gracias a Librado Bautista, del estado de San Luis Potosí; a José Guadalupe Muñoz y Adolfo Flores, del estado de Jalisco; y a Santiago Ramos y Antonio Mulato, del estado de Veracruz; quienes contaron los relatos que aparecen en este libro. Asimismo agradece el apoyo brindado por las Delegaciones en los estados de Guanajuato, Morelos y San Luis Potosí, durante la prueba de campo de este libro. También agradece la participación de los niños y las aportaciones de los Instructores de las siguientes comunidades: Palo Alto, municipio de Salamanca; Dotación de Olla de Álvarez, municipio de Valle de Santiago; Las Pomas, municipio de Abasolo; Purísima de Bustos, Estancia de los Sapos, San José de los Sapos y Magdalena, municipio de León; Tepezua de Villalobos y Pedregal de Abajo, municipio de Pénjamo, y Puquichiapo, municipio de Yuriria, en Guanajuato. Alta Palmira, municipio de Temixco; Cireno Longares, Benito Juárez, La Terrera y El Rincón, municipio de Miacatlán; Los Arcos, municipio de Puente de Ixtla; y Ojos de Agua, municipio de Mazatepec, en Morelos. Tanculpaya, municipio de Ciudad Valles; El Refugio, municipio de Río Verde, y el Aguaje, municipio de Ahuelulco, en San Luis Potosí. El ajuste de este material se realizó tomando en cuenta las sugerencias y aportaciones de todos ellos. CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO Este libro se elaboró en la Dirección de Medios y Publicaciones Recopilación: Rodolfo Coronado, Isabel Galaor, Esperanza Penagos, Antonio Ramírez Adaptación: Óscar Muñoz, Alejandra González Ilustración y diseño: Rossana Bohórquez Primera edición: 1986 Segunda edición: 1994 Quinta reimpresión: 2000 D.R. © CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO Río Elba 20, col. Cuauhtémoc C.P. 06500. México, D.F. IMPRESO EN MÉXICO ISBN 968-29-75O3-4 ![]() |