Recomendaciones
 
		A continuación se presentan algunas recomendaciones para que el
á
		  colectivo las comparta antes de iniciar las actividades de esta guía, con la
		  intención de considerarlas en el desarrollo de esta jornada de discusión
		  pedagógica:
 
		 
		
          - á
            
              
                  | 
                En caso de ser necesario, realicen una dinámica de
á
			 presentación para que se conozcan.  | 
              
            
           
          - 
            
              
                  | 
                Antes de empezar las actividades, lean la introducción y
			 revisen la estructura de la guía de trabajo.  | 
              
            
           
          - 
            
              
                  | 
                Registren en su cuaderno de notas las observaciones,
			 conclusiones y otros aspectos que consideren relevantes, con la intención de
			 recuperarlos posteriormente durante el desarrollo de las actividades o en otros
			 momentos de discusión del colectivo.  | 
              
            
           
          - 
            
              
                  | 
                Las actividades fueron diseñadas para realizarse en tres
			 momentos, en un tiempo máximo de 16 horas, con la intención de que se cumplan
			 los propósitos de la guía en los tiempos que requiera el colectivo.  | 
              
            
           
          - 
            
              
                  | 
                Establezcan un ambiente de colaboración; recuerden que no
			 hay ideas malas ni buenas, sólo diferentes. El trabajo en equipo exige
			 argumentar, explicar el punto de vista propio y escuchar a los demás. Emprender
			 juntos una misma tarea implica aprender unos de otros.  | 
              
            
           
          - 
            
              
                  | 
                Creen un clima democrático basado en la participación, en
			 la libre discusión y en la toma de decisiones colectivas.  | 
              
            
           
          - 
            
              
                  | 
                Elaboren una relatoría que les permita detectar, identificar, 
		     focalizar y recuperar información valiosa para reconocer los avances y
			 debilidades; retomen acuerdos del colectivo y reorienten acciones.  | 
              
            
           
          - 
            
              
                  | 
                Establezcan un vínculo de comunicación permanente con su
			 Asesor y Supervisor/ Inspector, para que soliciten acompañamiento y gestoría
			 permanente en las tareas correspondientes a la actualización.
			  | 
              
            
           
          - 
            
              
                  | 
                En los Centros de Atención Psicopedagógica de Educación
			 Preescolar (capep) y en las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación
			 Regular (usaer), se sugiere utilizar los diagnósticos específicos que hayan
			 realizado. | 
              
            
           
        
				 
		 
		  Simbología
 
		  
		  
          
             
				  
                
                    | 
                 
                
                  | 
                     Individual 
                   | 
                 
               
             | 
             
				  
                
                    | 
                 
                
                  | 
                     Equipo 
                   | 
                 
               
             | 
             
				  
                
                    | 
                 
                
                  | 
                     Plenaria 
                   | 
                 
               
             |