La actividad de cierre del proyecto, se realiza una demostración de lo aprendido, donde se
desarrolla un programa que incluya algunas de las actividades que se presten a la realización
de un evento presencial con la invitación a padres de familia.
Guía de desarrollo del proyecto
|
Escuela: |
|
Clave:
Mpio.: |
|
Grado(s):
Proyecto número: uno |
|
Fecha de inicio:
Fecha estimada de terminación:
|
| Fecha real de terminación: |
| Denominación o nombre del proyecto: “Los cinco
sentidos” |
Justificación del Tema Porqué es un contenido
común a tratar |
| Problema o interrogantes a resolver que
se planteó el grupo con relación al tema: |
Guía de desarrollo del proyecto
|
Escuela: |
|
Clave:
Mpio.: |
|
Grado(s):
Proyecto número: uno |
| Fecha de inicio:
Fecha estimada de terminación:
|
á
| Identificación de contenidos
relacionados con el tema del proyecto: |
Ciencias
Naturales |
Primero
|
Órganos de los sentidos: oído, gusto, visión, tacto y olfato,
su función y su higiene |
|
Segundo
|
á
La higiene personal |
|
á
Tercero
|
Estructura, función y cuidados de algunos sistemas del ser
humano |
|
Cuarto
|
Órganos de los sentidos |
|
Quinto
|
El sistema nervioso |
|
Sexto
|
Causas que alteran el funcionamiento del cuerpo humano |
|
Primero
|
Descripción (juego con descripciones para adivinar de qué o
quién se trata) |
Español |
Segundo
|
Descripción (juegos para adivinar qué o quién se
describe) |
|
Tercero
|
Descripción (de objetos, personas, lugares e ilustraciones de
libros, poniendo atención en los detalles destacados, rasgos importantes y
actividades de personas) |
|
Cuarto
|
Conocimientos, habilidades y actitudes (planeación y
realización de entrevistas basadas en guiones) |
|
Quinto
|
Entrevista a personas de la comunidad para obtener
información, realización de reportes y análisis de los mismos |
|
Sexto
|
Entrevista (juego de simulación de entrevistas en situaciones
comunicativas extraescolares) |
|
Primero
|
Cuerpos geométricos (Construcción de algunos cuerpos mediante
diversos procedimientos plastilina, popotes u otros) |
|
Segundo
|
Figuras geométricas (clasificación de diversas figuras
geométricas bajo distintos criterios; por ejemplo, lados curvos, lados rectos,
número de lados) |
Matemáticas |
Tercero
|
Cuerpos geométricos (características de los cuerpos; por
ejemplo, número y forma de las caras) |
|
Cuarto
|
Cuerpos geométricos (características de los cuerpos; por
ejemplo, número y forma de las caras, número de aristas y número de vértices)
|
|
Quinto
|
Figuras geométricas (uso del compás para trazar
círculos) |
|
Sexto
|
Cuerpos geométricos (trazo y reproducción de figuras
utilizando regla y compás) |