Planeación didáctica con enfoque intercultural
Tercer grado
|
Asignatura:
Español Lección: 2 Niña Bonita Páginas: 12 a la 23 Actividades:
16 a la 25 |
Contenidos en la materia de Español
- Audición y comentar la lectura (lectura de
comprensión)
á
- Cuento
á
- Descripción de la familia y sus compañeros
á
- Debate: Exposición de lo entendido
-
á
d. |
Reflexión sobre la lengua |
<ául>
- Segmentación y palabras compuestas
|
Propósitos en la asignatura de
Español |
Propósitos para la educación
intercultural |
Desarrollo de las
habilidades comunicativas de lectura, escritura, expresión oral y reflexión
sobre la lengua.
|
-
a. |
Se promueven los valores de amistad y
tolerancia |
-
b. |
El conocimiento y respeto por el otro |
-
c. |
La valoración de la diversidad |
-
d. |
Habilidades para el diálogo, ayuda a
encontrar los puntos en común con el otro |
|
Actividades
- Introducir la lectura de predicción con la
observación de los títulos y dibujos.
- Explicación de las palabras cucurumbé, simpático,
generoso, amable e inteligente, tratando de investigarlas en náhuatl.
- Lectura del cuento por parte del maestro mientras
los alumnos siguen la lectura en sus libros.
- Comentar la lengua a partir de preguntas por parte
del maestro que impliquen: comprensión literal de detalles, elaboración de
inferencias y expresión de opiniones.
- Lectura comentada, primeramente en forma oral y
después en el libro de actividades con el ejercicio: “¿Nos
parecemos?” (p. 16) y “Lo digo de otra manera” (p. 17); en
este ejercicio encontrarán las semejanzas y diferencias de los personajes (en
equipo).
- Describirán a su familia y sus mejores amigos, en
forma oral o como lluvia de ideas.
- El debate.
- ¿Los niños de otros países son distintos a los
niños mexicanos?
- ¿Todos los niños son iguales?
- ¿Los niños y las niñas son completamente
distintos?
- ¿Sólo debemos aceptar como amigos a quien sea como
nosotros?
- Exposición de las partes del cuento (ejercicio p.
20)
- Que el alumno entreviste a sus papás para saber por
qué son diferentes en la propia familia.
-
-
b. |
Color y la forma del pelo |
-
c. |
La estatura y el carácter |
- Observen diferentes niños de diferentes etnias (se
dividirán en sesiones de acuerdo con la necesidad del grupo).
|
Valoración
Se evaluarán de manera continua
mediante la contestación de sus libros de texto.
|
Materiales
Libros de texto, fichero, Libros del
Rincón, se correlaciona en:
-
a. |
Matemáticas: “Mi casa es así”,
p. 20 |
-
b. |
Ciencias Naturales: “¿Con qué recursos
contamos?”, pp. 12-14 |
-
c. |
Historia y Geografía: “El municipio y
la comunidad en la entidad”, pp. 15-21 |
|
Sheclenu
(zapoteco): gracias
|