debe ser participe de las maldiciones, � del elogio y
aprecio de mis conciudadanos; mas yo apelo
al honrroso saludo de los S[e�ore]s Generales Escott2 y
Pillorr3 dirijido al S[e�o]r G[ene]ral Brabo y � los que
tubimos el honor de estar � sus or[de]n[e]s, cuyas palabras
honorificas no las prodigan tales personas �
los cobardes, ni menos les dispensan tantas con-
cideraciones, las que son devidas presisamen-
te al honor y al valor, de manera que el
repetido E[xcelent�simo] S[e�or] G[ene]ral Brabo en la defenza de
Chapultepec, puede decir con Francisco 1� "To-
do lo hemos perdido, menos el honor"[.]
    Es cuanto puedo decir � V[uestra] S[e�or�a] en contesta-
cion al interrogatorio que antes he espresado, rei-
terandole � la vez las concideraciones de mi aprecio[.]

Dios y Libertad Mejico
Marzo de 1848

Mariano
Monterde [Rúbrica]

 

S[e�or] General D[o]n Ant[oni]o D[iez] de Bonilla

 

 

 

 

 

 

2. General Winfield Scott (1786-1866), comandante en jefe de las tropas norteamericanas en la guerra contra M�xico. El 2 de febrero de 1848 firm� el Tratado de Paz en Guadalupe Hidalgo.
3. General Gideon J. Pillow.