CONTRAPORTADA

En este libro se hace la biografía de los descubridores de la radiactividad, de la radiactividad artificial, de la estructura del átomo, de las propiedades del neutrón y de la fisión nuclear; es decir, se ahonda en la vida de los responsables de los cincos peldaños por los que se ascendió a lo que hoy constituyen las ciencias nucleares y que formaron: un grupo francés (Becquerel, los Curie y los Joliot- Curie), un grupo anglosajón (Chadwick, Rutherford y Thomson), uno italiano (Fermi) y finalmente uno austriaco-alemán (Frisch, Hahn, Meitner y Strassman).

Algunos de estos investigadores se comprometieron en su tiempo y reaccionaron valientemente contra la injusticia, participando en la vida política de sus países: Hahn militó activamente en contra de las armas nucleares y una de las facetas más atractivas de Joliot fue su compromiso pacífico que culminó al alcanzar la presidencia del Comité de la Paz.

Sigamos, pues, las huellas que los pioneros de la radiactividad dejaron tras de sí en su continuo afán por entender la estructura y los propiedades de la materia. Con ellos tocaremos la retirada ante los callejones sin salida y con ellos nos asombraremos de las maravillas de la naturaleza. Será difícil no tomar partido en sus querellas científicas y en sus disputas personales, pero revivirlas no sólo ilustra la personalidad de cada uno de ellos sino que revela "cómo se hace la ciencia" y cual es el entorno necesario para que florezca.

Las ciencias nucleares hoy en día conforman una fuente moderna y activa que ha enriquecido ramas del conocimiento tan diversas como la arqueología, la medicina y la agricultura. Así, el fechado de múltiples piezas precolombinas hubiera sido imposible sin los descubrimientos de Becquerel y sus seguidores. Del mismo modo el mundo moderno, con sus necesidades insaciables de energía. sería inconcebible sin los hallazgos de Meitner, Hahn y Strassman. Las aplicaciones prácticas son innumerables, pero quizá la más importante sea entender el mundo que nos rodea.

Todos los autores de este libro son egresados de universidades nacionales y han obtenido sus doctorados tanto en la UNAM como en el extranjero. También todos son actualmente investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares y Pedro Bosch es además profesor de tiempo completo en la UAMI. Se dedican a diversas especialidades que van desde la química de los lantánidos y actínidos hasta el intercambio isotópico en los sólidos, la metrología de las radiaciones ionizantes, la retención de materiales radiactivos en aluminosilicatos o la detección del radón, relacionada con la sismología, la vulcanología y los daños a la salud.

Portada: Eppem, mural en el edificio del reactor, ININ.
Diseño original: Carlos Haces/Diseño de portada: Teresa Candela/ Fotografía: Carlos Franco.

[Inicio][Anterior]Previo