FOSILIZACIÓN
El proceso de fosilización en los dinosaurios consiste en cambios físicos y químicos desde su muerte y hasta que son desenterrados, varios millones de años después, cuando ya forman parte de las rocas sedimentarias. En el siguiente video se describe el proceso de permineralización, por el que se conservan los huesos de dinosaurios.
1. Las partes blandas de los dinosaurios se descomponen con gran rapidez o son devoradas por animales carroñeros.
2. El esqueleto o los huesos desarticulados son cubiertos por sedimentos producto de la erosión de las rocas, que los protegen y evitan su desintegración total.
3. Los minerales que forman parte de los sedimentos son disueltos por la lluvia o alguna fuente cercana, lo que hace posible su penetración a través del tejido poroso de los huesos.
4. Cuando el agua se evapora, los minerales se precipitan en los huecos del tejido esponjoso y lo endurecen permitiendo de esta forma su conservación. A este proceso se le conoce como permineralización.
5. Otra posibilidad es que los minerales disueltos sustituyen totalmente la estructura ósea de los dinosaurios, conservando los huesos por un proceso conocido como remplazamiento o mineralización.
6. Finalmente, las rocas que contienen los fósiles son erosionadas o plegadas y los restos quedan al descubierto.