![]() Hervíboro Saurísquio Jurásico tardío (145-157 millones años) Cretácico temprano (97-145 millones años) Cretácico tardío (65-97 millones años) Localizados en: Estados Unidos, Inglaterra, Marruecos, Níger, China, Mongolia, Suiza, Zimbabwe y Tanzania. |
DIPLODOCIDAE Hervíboros cuadrúpedos de entre 16 y 27 metros de longitud. Es de las variedades de dinosaurios más conocidas y populares. Su cabeza era pequeña, el cráneo tenía una gran abertura para los ojos y los nostrilos que le servían para respirar se encontraban encima de ellos. Los dientes parecían lápices finos, colocados en la parte frontal del hocico. La mano era robusta, pero corta, contrariamente a lo que se esperaría de un animal tan pesado. Las extremidades delanteras eran más cortas que las traseras. La pelvis era bastante fuerte y estaba conectada a cinco vértebras fusionadas para permitir un soporte extra. Las patas tenían cinco dedos en forma de plumas gordas y sólo había uñas en los dedos primero y segundo. Aún no se sabe cómo se alimentaban, aunque es probable que lo hicieran de las ramas altas de los árboles, como las actuales jirafas. Algunas interpretaciones antiguas con respecto a sus hábitos, erróneamente los representaban sumergidos en pantanos o lagos para ayudar a sostener su gran peso. |
Géneros y especies: Amphicoelias altus A. fragillimus A. latus Apatosaurus ajax A. alenquerensis A. grandis A. laticollis A. louisae A. minimus Atlantosaurus immanis Barosaurus affinis B. africanus B. gracilis B. lentus Cetiosauriscus stewarti Dicraeosaurus hansemanni Diplodocus carnegii Dystrophaeus viaemalae Megacervixosaurus tibetensis Microdontosaurus dayensis Mongolosaurus hoplodon Nemegtosaurus mongoliensis N. pachi Quaesitosaurus orientalis Rebbachisaurus garasbae Seismosaurus halli Supersaurus vivianae Tornieria = Barosaurus |