tn_hypsilophodon_jpg.jpg (6178 bytes)


Hervíboro

Ornitísquio

Jurásico medio (157-178 millones años)

Jurásico tardío (145-157 millones años)

Cretácico temprano (97-145 millones años)

Cretácico tardío (65-97 millones años)

 Localizados en: Austria, Australia, Canadá, Estados Unidos, España, Francia, Hungría, Inglaterra, Portugal, China y Rumania.

HYPSOLOPHODONTIDAE

Hervíboros bípedos de entre 1 y 6.5 metros de longitud. La cabeza era pequeña con ojos grandes, un pico córneo con dientes superiores de forma aguda y se implantaban en agujeros colocados en fuertes mandíbulas. Al parecer los dientes eran reemplazados por nuevos. La modificación en la forma de implantación y el reemplazamiento de los dientes les permitió ser más eficientes que los fabrosáuridos y los heterodontosáuridos, y ser un grupo que vivió por más tiempopor nuevos. La modificación en la forma de implantación y el reep les permitió ser más eficientes que los fabrosáuridos y los heterodontosáuridos, y ser un grupo que vivió por más tiempo. Los brazos eran cortos y esbeltos y gracias a sus patas largas y ágiles podían correr muy rápido. La cola era larga y tiesa. Se les ha considerado las "gacelas" del Mesozoico.

 

 

Géneros y especies: Agilosaurus sp

Atlascopcosaurus loadsi

Drinker sp

Fulgurotherium australe

Hypsilophodon foxi

H. weilandi

Laosaurus altus

L. celer

L. consors

L. gracilis

L. minimus

Leaellynosaurus amicagraphica

Orodromeus makelai

Othnielia rex

Parksosaurus warreni

Phyllodon henkelli

Tenontosaurus tilleti

Thescelosaurus neglectus

Yandusaurus hongheensis

Y. multidens

Zephyrosaurus scaffi



Regresar