tn_protoceratops_jpg.jpg (4485 bytes)


Hervíboro

Ornitísquio

Cretácico temprano (97-145 millones años)

Cretácico tardío (65-97 millones años)

Localizados en: Argentina, Estados Unidos, China, Rusia y Mongolia.

PROTOCERATOPSIDAE

Hervíboros cuadrúpedos, de entre 1 y 3 metros de longitud. El cráneo tenía forma de una hoja de lechuga, donde se insertaban poderosos músculos que le servían para masticar con gran eficiencia. La parte anterior del hocico era un pico parecido al de los loros actuales. Poseían extremidades cortas y gruesas que terminaban en garras más que en pezuñas. Son considerados como los más primitivos de todos los dinosaurios que en cuya cara tenían protuberancias óseas que no eran propiamente cuernos. Se cree que podían correr en dos patas. La única característica de este grupo es una fenestra auxiliar anteorbital entre la premaxila y la maxila. Usaban la cabeza para bajar las ramas altas de plantas herbáceas y alimentarse de ellas. Habitaban zonas semiáridas cercanas a las costas.

Géneros y especies: Bagaceratops rozhdestvensky

Leptoceratops cerorhynchus

L. gracilis

Microceratops gobiensis

M. sulcidens

Montanoceratops cerorhynchus

Notoceratops bonarelli

Protoceratops andrewesi

P. grangeri

P. koslowskii

Turanoceratops sp

Udanoceratops sp



Regresar