XXVII. LA REVOLUCIÓN: LOS PRECURSORES Y EL MADERISMO


DESDE LA MUERTE DEL MINISTRO de la Guerra, Felipe Berriozábal, en enero de 1900, el gobernador de Nuevo León Bernardo Reyes había permanecido en México, sustituyéndolo en ese alto encargo. El licenciado Pedro Benítez Leal ocupó el gobierno local, sin que durante sus dos años de ausencia dejara Reyes de controlar la vida política y administrativa en sus más mínimos detalles. No le fue posible, sin embargo, contener la solapada oposición antigobiernista que en diversos municipios se hacía cada vez más latente. El prolongado régimen dictatorial de Porfirio Díaz en el gobierno nacional propició la inconformidad popular y empezó a gestar la revolución.

Uno de los primeros brotes precursores de este movimiento en Nuevo León fue la instalación del Club Antirreeleccionista de Lampazos, filial del "Ponciano Arriaga", de San Luis Potosí. Lo organizó en 1900 el ingeniero Francisco Naranjo, hijo del general del mismo nombre. Varios clubes liberales habían sido establecidos en otros municipios, no obstante la represión oficial.

Lucha antigobiernista
Reyes, presidenciable
Francisco I. Madero

Índice generalAnteriorÍndice de capítuloSiguiente