La educación


Desde el siglo XVI, en conventos y misiones se habían instituido, muy rudimentariamente, escuelas de primeras letras en las que, sobre todo, se catequizaba. La enseñanza básica de los niños del pueblo de San Luis Potosí estuvo en manos de los padres agustinos hasta que los jesuitas establecieron su colegio en 1624. El Colegio de la Compañía de Jesús impartió las primeras letras pero también se preocupó por la instalación de cátedras que constituirían un poco después los primeros estudios superiores formales de la región. Con el tiempo, el Colegio se convirtió en la máxima institución educativa y, sin duda, en el Centro de intercambio intelectual más relevante de San Luis durante más de un siglo.

Los agustinos, por su parte, se encargaron de la enseñanza de la doctrina y, en 1614, instalaron una cátedra de gramática; con el tiempo enseñaron filosofía y otras disciplinas, gracias en especial a la iniciativa de uno de sus maestros más destacados, fray Diego de Basalenque. También los franciscanos y mercedarios enseñaban primeras letras y catecismo.


índice generalAnterioríndice de capítuloSiguiente