[Nota8]Regresar

Benito Juárez. Documentos, discursos y correspondencia, t. 9, pp. 135-137. La autenticidad de esta carta, fechada en Monterrey el 28 de mayo de 1864, se ha puesto en duda, pues no se ha encontrado el original ni copia de ella. No se conoce ninguna declaración directa ya sea de Juárez o de Maximiliano relativa a esta carta; ninguno de los familiares y amigos cercanos de Juárez tampoco habían hablado de ella. Ralph Roeder, con certera expresión, ha dicho de este documento lo siguiente: "Carta apócrifa en el concepto de algunos. La historia la autentifica. Psicológicamente era auténtica. Avaro de palabras el Presidente no las malgastaba, y la declaración sirvió, por lo menos, para delimitar los distintos niveles de vida que mediaban entre él y el adversario". (Ralph Roeder, Juárez y su México, vol. II, p. 661.) Como resultado de una laboriosa investigación que nos tomó más de 10 años (véase Benito Juárez..., t. 9, pp. 118-131), consideramos valedera la hipótesis de que sí existió el intercambio de correspondencia entre Juárez y Maximiliano y que por acuerdo, probablemente propuesto por Maximiliano, se pretendió mantener en reserva la respuesta de Juárez. Por considerar que la publicación de esta carta en el New York Herald se hizo a partir del texto original, reproducimos nuestra traducción en español partiendo de la versión en inglés publicada en ese periódico.

Índice