Bibliografía y documentos

1. Cartas y relaciones, Buenos Aires, Emecé editores, 1946.

2. Pacheco, Cárdenas y Torres de Mendoza, Colección de documentos inéditos relativos al descubrimiento, conquista y organización de las antiguas posesiones de América y Oceanía, Madrid, 1864-1884.

3. Actas del Cabildo de la Ciudad de México, 1889.

4. Aguilar, Francisco de, Historia de la Nueva España (1579?), en "Anales del Museo Nacional de México"" 1903, VII: 22.

5. Alva Ixtlilxóchitl, Fernando de, Obras históricas, México, 1, p. 385, y en el vol. IX de Mexican Antiquities por Kingsborough.

6. Argensola, Bartolomé Leonardo, Conquista de México, México, 1940.

7. Beaumont, Pablo de la Concepción, Crónica de Michoacán, México, 1932.

8. Brasseur de Bourbourg, Ch. E., Expedition de Cristoval de Olid au Michoacán, en "Histoire des nations civilisées du Mexique et de l'Amérique Centrale durant les sieecles anterieurs a Cristophe Colombo", París, 1859. (Cita la "Relación de las ceremonias y ritos, del reino de Michoacán" [M. S] Su traducción por Manuel Payno aparece en el Boletín de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, 1869, 1: 726-29.)

9. Cervantes de Salazar, Francisco, Crónica de las cosas de la Nueva España, Madrid, 1914.

10. Díaz del Castillo, Bernal, Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, México Editorial Pedro Robredo, 1944.

11. Escoiquiz, Juan de, México conquistado, Madrid, 1898.

12. Galindo, Miguel, Historia de Colima, Colima, 1923, p.126.

13. García Icazba1ceta, Joaquín, Colección de documentos para la historia de México, México, 1858.

14. Hernández, Francisco, Antigüedades de la Nueva España, México, 1946.

15. Herrera y Tordesillas, Antonio, Historia general de los hechos de los castellanos en las islas y tierra firme del Mar Océano, (730), Madrid, 1935.

16. Icaza, Francisco A. de, Diccionario de conquista y pobladores de la Nueva España, Madrid, 1923.

17. Illescas, Gonzalo, De la conquista y conversión de la Nueva España, en Conquista de México por B. L. Argensola, México, 1940.

18. López de Gómara, Francisco, Historia de la conquista de México, México, Edit. Pedro Robredo, 1943.

19. Madariaga, Salvador de, Hernán Cortés, Buenos Aires, 1941.

20. Monterde, Francisco, Moctezuma II, señor del Anáhuac; México, 1947.

21. Muñoz Camargo, Diego, Historia de Tlaxcala México, 1892.

22. Orozco y Berra, Manuel, Historia de la dominación española, México, 1938.

23. Oviedo, Juan Antonio de, Elogios de muchos hermanos coadjutores de la Compañía, México. 1755.

24. Paso y Troncoso, Francisco del Epistolario de Nueva España, 1505-1818. Recopilado por..., México, 1939.

25. Payno, Manuel, Expediciones de los españoles en Michoacan. Gobierno de Cristóbal de Olid Riquezas que se encontraron. Boletín de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, 1869, I.

26. Penagos, Ranulfo, El poder de los símbolos en la batalla de Otumba, "El Universal Gráfico", México, 30 de abril de 1934.

27. Pérez Verdía, Luis, Historia particular del Estado de Jalisco, Guadalajara, 1910.

28. Rebolledo, Efrén, El águila que cae, México, 1916.

29. Relación de las ceremonias y ritos y población y gobernación de los indios de la provincia de Mehuacan, hecha al Ilmo. Señor Don Antonio de Mendoza, virrey y gobernador de esta Nueva España, por S. M. (?) G. Madrid, 1875; y Morelia, 1903.

30. Romero Flores, Jesús, Historia de Michoacán, México, 1941; Michoacán histórico y legendario, México, 1936.

31. Sauer, Carl, Colima of New Spain in tbe Sixteenth Century, Berkeley y Los Angeles, University of California Press, 1948, pp.. 7-19.

32. Torquemada, Juan de, Monarquía indiana, México, tercera edición, 1943.

Portada Índice Anterior Siguiente