14. Mensajes de amistad y de negocios


La carta familiar y la comercial

Redacci�n de cartas familiares, comerciales, vales y recibos

GraphicsObserva en el programa de televisi�n, dos formas distintas de organizar un mensaje escrito para comunicarse con personas ausentes.

� Cuando tu maestro lo ordene, intercambia comentarios con tus compa�eros durante unos tres minutos sobre las diferencias entre las cartas familiares y las comerciales.

RECUERDA

� Observa el dibujo y completa los enunciados siguientes:

Graphics

1 . Los dibujos anteriores son ejemplos de expresi�n_____________________________

y expresi�n ________________________________

2. Un mensaje escrito debe ser _________________________________________________ para evitar confusiones en la interpretaci�n del mensaje; adem�s deber� ser________________

para que su lectura sea f�cil.

GraphicsConoce la estructura de las cartas familiar y comercial, as� como un proceso para redactarlas, leyendo el texto 1.11 La carta familiar y la comercial, en el libro de Conceptos B�sicos.

VOCABULARIO

� Resuelve el crucigrama siguiente:

Horizontales

1. Elemento que integra la estructura de la carta comer

3. Enunciado que expresa a qui�n se dirige la carta.

5. Caracter�stica del enunciado que integra la despedida.

Verticales

2. Persona a quien se env�a una carta.

4. Carta dirigida a familiares o amigos.

6. Carta para establecer negocios.

Graphics

GraphicsRe�nete con un compa�ero y comenta el esquema acerca de los elementos que integran la estructura de las cartas familiares y comerciales (tiempo para la actividad: 4 minutos).

GraphicsCuando tu profesor lo indique, escribe una carta familiar y una comercial con los datos que se te proporcionan a continuaci�n. Redacta las cartas en tu cuaderno.

Sr. Alejandro Vald�z

Gerente de compras

Dom.: Calle del Olivo 180

Col. Recuerdo C.P. 04830

Sra. Mar�a Luisa G�mez

Dom.: Cienfuegos 978

Col. Lindavista

C.P. 08400

Asunto: 1. Presentaci�n de algunos productos, como sopas y galletas, que se producen en la comunidad de Lagunillas para venderlos y contribuir al mejoramiento de la misma.

Asunto: 2. Describir a la t�a la fiesta de quince a�os de Rosal�a, celebrada en el mes en curso.

GraphicsAutoeval�a tu carta y coeval�a la de un compa�ero, de acuerdo con el cuadro siguiente. Escribe un B (bien), si el rasgo se satisface plenamente; R (regular), si s�lo se cumple; e I (inaceptable), si no alcanza el nivel m�nimo.

Graphics

ORTOGRAF�A

� Lee el texto siguiente y escribe el punto y aparte donde haga falta.

Carlos, un joven de 11 a�os, piensa ser escritor. Su mam� le ha dicho que para ello debe conocer palabras nuevas y poseer un vocabulario amplio. Qu� bueno que la opini�n de su mam� coincidi� con el consejo de su maestro.

� Divide en s�labas las palabras siguientes, encierra en un c�rculo la vocal t�nica; si es necesario, coloca la tilde. Escribe sobre la l�nea A(Aguda), G (Grave) o S (Sobreesdr�jula) y, con H, los hiatos (i, u).

In�til _______________________ polic�a ________________________

Caf� _______________________ Ra�l __________________________

tar�ntula ____________________ ciudad ________________________

Daniela ____________________ descuido ______________________

ESCRITURA

� Escribe el ejercicio propuesto, en los renglones siguientes, con claridad y limpieza

Graphics

CLAVE
RECUERDA

1. oral y escrita.

2. preciso, legible

VOCABULARIO

Horizontales: 1. membrete; 3. encabezamiento; 5. cordial.

Verticales: 2. destinatario; 4. familiar; 6. comercial.

Tu carta debe considerar los elementos que la estructuran.

Carta familiar: lugar y fecha, encabezamiento, cuerpo, despedida, nombre y firma.

El mensaje debe escribirse en consonancia con el grado de confianza que se tenga con el destinatario

Carta comercial: membrete, fecha, encabezamiento, saludo, cuerpo, despedida, nombre y firma

El asunto deber� ser claro y breve. Se redactar� en forma impersonal y con tono cort�s.

ORTOGRAF�A

Carlos, un joven de 11 a�os, piensa ser escritor. Su mam� le ha dicho que para ello debe conocer palabras nuevas y poseer un vocabulario amplio. Qu� bueno que la opini�n de su mam� coincidi� con el consejo de su maestro.

i - n� - til ----------------------- G --------------------------- Ra - �l --------------------------- A, H

ca - f� ----------------------- A --------------------------- cui - dad -------------------------- A

ta - r�n - tu - la ------------- E --------------------------- des - cui - do ---------------------G

Da - nie - la ----------------- G --------------------------- po - li - c� - a -----------------------G,H


[ Índice Guía de Aprendizaje ][ Previo ][ Nivel Superior ][ Siguiente ]
Guía de Aprendizaje