Conocimiento general de los casos que presentan probabilidad
Existen en la vida cotidiana algunos sucesos o fen�menos que con certeza sabemos cu�les ser�n sus resultados. Sin embargo, hay otros fen�menos de cuyos resultados no estamos seguros, por ejemplo:
�Cu�ndo llegar� el hombre a Saturno? �Cu�l equipo ser� el campe�n la pr�xima temporada de f�tbol? �Cu�l ser� el promedio que obtendremos al finalizar el curso? �Al lanzar un dado qu� n�mero tendr� la cara superior?
Observa el programa de televisi�n que te explicar� qu� es la probabilidad.
Probabilidad es la rama de las matem�ticas que estudia los fen�menos cuyos resultados no podemos determinar directamente.
� Completa los siguientes enunciados:
� a) Las gr�ficas de barras y las circulares representan datos________________________ ___________________________________________________________________________
b) El procedimiento para trazar una gr�fica de barras consiste en trazar dos ejes___________ __________________.Colocar los datos y la escala de frecuencias en los____________ ______________________.Trazar rect�ngulos o___________________________________
c) La gr�fica___________________________ representa los datos en porcentajes.
d) La medida del �ngulo que representa la frecuencia de un dato se establece por medio de una______________________________entre el porcentaje a representar y los grados del ________________________________________________
� Comenta el contenido del programa y el ejercicio con tus compa�eros y profesor.
Re�nete con tu compa�ero y efect�a una lectura comentada del texto 2.20 La probabilidad elemental en el libro de Conceptos B�sicos y contesta las siguientes preguntas:
e) �C�mo se les llama a los fen�menos que tienen dos o m�s resultados posibles? ____________________________________________________________________________
f) �A qu� se le llama espacio de eventos o espacio muestral? ______________________________________________________________________________
g) �Qu� es un evento m�ltiple?____________________________________________________
h) �Cu�l es la f�rmula de la probabilidad cl�sica?___________________________________
i) �Cu�l es la f�rmula de la probabilidad frecuencial?_________________________________
� Compara tus respuestas con otros compa�eros y corrige en caso de que tengas alg�n error.
� Contin�a trabajando con tu compa�ero y escribe un resumen sobre la probabilidad.
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
� Lee tu resumen a otra bina y escucha el resumen que ellos elaboraron para que corrijas o complementes el tuyo.
� Analiza con tu compa�ero cada una de las siguientes expresiones y contesta lo que se te pide:
j) Escribe el espacio muestral que corresponde al mes en que naciste y n(S)
k) Escribe el espacio muestral que corresponde al lanzamiento de un dado y n(S)
l) �Cu�l es la probabilidad cl�sica de obtener un n�mero que no sea 6 en el lanzamiento de un dado?___________________________________________________________
m) �Cu�l es la probabilidad que tienes de ganar un bal�n en una rifa, si hay 80 n�meros y compraste 7?________________________________________________________________
n) Efect�a 20 lanzamientos con una moneda y considera como aciertos las �guilas obtenidas. Registra cu�ntos aciertos tuviste y obt�n la probabilidad frecuencial de tu experimento.
o) Escribe la diferencia entre la probabilidad cl�sica y la probabilidad frecuencial que obtuviste en el experimento anterior______________________________________________
� Compara y comenta tus respuestas con otra bina y en caso de error corrige.
Resuelve individualmente en tu cuaderno el siguiente ejercicio.
p) En 50 lanzamientos de un dado, 22 veces se obtuvieron n�meros pares. �Cu�l es la probabilidad cl�sica y la probabilidad frecuencial del evento?
q) En la siguiente sopa de letras encuentra 6 palabras relacionadas con el tema.
� Compara tus respuestas con otro equipo y corrige si tuviste errores.
� Verifica cada uno de los resultados de esta sesi�n con los de la clave que se da a continuaci�n; si tienes dudas consulta a tu profesor.