3. Todo es igual


Notaci�n cient�fica y algunas unidades derivadas

Transformaci�n de equivalencias, notaci�n cient�fica y aplicaci�n de unidades derivadas

En el universo existen distancias grand�simas como la que hay del sol a Plut�n y peque��simas como el tama�o de un �tomo, toda medida la puedes expresar de manera adecuada para que sea de f�cil manejo.

Graphics Observa en el programa de televisi�n la forma de representar las cantidades en notaci�n cient�fica y algunas unidades derivadas.

Comenta con tus compa�eros qu� es la notaci�n cient�fica y cu�les son sus prop�sitos.

RECUERDA

Anota las magnitudes fundamentales y las unidades del Sistema Internacional que aparecieron en el programa de televisi�n.

_____________________________________________________

_____________________________________________________

Graphics Lee en el libro de Conceptos B�sicos el tema 7.3 Notaci�n cient�fica y algunas unidades derivadas.

Anota lo que se te pide.

�Para qu� sirve la notaci�n cient�fica?

_____________________________________________________

_____________________________________________________

�Por qu� se denominan unidades o magnitudes derivadas? Da tres ejemplos.

_____________________________________________________

_____________________________________________________

Graphics En trina, discute lo siguiente: �Por qu� se denomina notaci�n cient�fica?

_____________________________________________________

_____________________________________________________

Completa el siguiente cuadro de magnitudes o unidades derivadas.

Graphics

Graphics Resuelve los siguientes ejercicios en bina. Realiza las operaciones que se indican utilizando notaci�n cient�fica.

8 932 x 921 =

642 000 � 3 250 =

Calcula la superficie y el volumen de tu cuaderno, toma las medidas necesarias.

longitud = _______________

ancho = _______________

altura = _______________

S = ______________

V= _______________

Realiza el siguiente experimento.

Material: una cubeta peque�a, agua, una piedra, un trozo de madera, un trozo de unicel, un clavo.

Procedimiento:

* Pon agua hasta la mitad de la cubeta.

* Coloca cada uno de los materiales dentro de la cubeta.

Observa y contesta.

�Qu� materiales flotan?

_____________________________________________________

_____________________________________________________

�Qu� objetos se hunden?

_____________________________________________________

_____________________________________________________

�Por qu� sucede lo anterior?

_____________________________________________________

_____________________________________________________

Compara tus respuestas con las de tus compa�eros: si hay error, rectifica.

Graphics Anota dentro de los par�ntesis de la siguiente p�gina la respuesta correcta.

39 750 000 en notaci�n cient�fica es:.........................( )

Graphics

Al realizar una multiplicaci�n de potencias los exponentes se............................................................................( )

a) suman

b) restan

c) multiplican

d) dividen

En la divisi�n de potencias los exponentes se.............................( )

a) dividen

b) multiplican

c) restan

d) suman

Relaciona las dos columnas y anota en el par�ntesis el n�mero que le corresponda.

1) Unidad de superficie ( ) m�
2) Unidad de densidad ( ) kg/m�
3) Unidad de velocidad ( ) m
4) Unidad de volumen ( ) km/h
( ) m�

Compara tus resultados con los de tus compa�eros; en caso de error, corrige.


[ Índice Guía de Aprendizaje ][ Previo ][ Nivel Superior ][ Siguiente ]
Guía de Aprendizaje