Segundo cuestionario de autoevaluaci�n


Instrucciones: Completa los siguientes enunciados:

1. La__________estudia las manifestaciones de la_______________________ y las transformaciones de la____________________________ .

2. La____________se encarga de encontrar las________________ y efectos de los fen�menos y la_________________________________________aplica los conocimientos en la fabricaci�n de diversos aparatos y dispositivos.

3. Las magnitudes________________________________________no se pueden definir a partir de otras, tal es el caso de:____________________________masa , ___________________________ , temperatura entre otras, que al combinarse dan origen a las magnitudes_______________________ .

4. La velocidad se obtiene dividiendo la______________________recorrida por el ____________________ entre el____________________que tard� en recorrerla.

5. Una_________________________es todo aquello capaz de producir un________________________ , una deformaci�n o una_________________________ , siendo su unidad el________________________.

6. El ___________________es el cambio de lugar de un m�vil.

7. El camino que sigue un m�vil se conoce como:_____________________ .

8. El movimiento m�s simple, es el_____________________porque describe una trayectoria___________________ y recorre_______________________iguales en tiempos______________ .

9. La aceleraci�n es el cambio de_______________________________________en la unidad de tiempo.

10. El movimiento f�sico se puede representar por medio de una ________________ , las cuales ayudan a analizar la informaci�n y nos permiten calcular valores no registrados por medio de la_______________________ .

Instrucciones: Anota dentro del par�ntesis la letra del inciso de la respuesta correcta.

11. Fuerza que en el movimiento circular, se dirige hacia el centro....( )

a) centr�fuga
b) gravedad
c) centr�peta
d) uniforme

12. Movimiento circular que recorre �ngulos iguales en tiempos iguales..........( )

a) acelerado
b) uniforme
d) desacelerado
d) nulo

13. Fuerza que atrae a todos los cuerpos hacia el centro del planeta Tierra.

a) atracci�n
b) centr�peta
c) centrifuga
d) gravedad

14. Capacidad para generar un trabajo......( )

a) energ�a
b) fuerza
c) velocidad
d) aceleraci�n

15. Leyes que describen, explican y predicen el movimiento de todo objeto..............( )

a) Cop�rnico
b) Newton
c) Galileo
d) Kepler

16. Energ�a almacenada en un cuerpo .............( )

a) cin�tica
b) qu�mica
c) potencial
d) calor�fica

17. Energ�a que posee todo cuerpo en movimiento, tomando en cuenta su masa y velocidad.................( )

a) calor�fica
b) potencial
c) qu�mica
d) cin�tica

18. Rapidez con que se realiza un trabajo.................................( )

a) potencia
b) velocidad
c) aceleraci�n
d) energ�a

19. Teor�a que afirma que el Universo se expande, que se puede calcular el ritmo con que lo hace y que �ste es constante.......................( )

a) cient�fica astral
b) Big-Bang
c) Judeocristiana
d) Big-Crunch

20. Ley que dice, "La fuerza entre cualesquiera dos masas iguales al producto de ellas por una constante universal, entre la distancia que separa a los centros de dichas masas al cuadrado" .....................( )

a) Kepler
b) conservaci�n de energ�a
c) Cop�rnico
d) Gravitaci�n Universal

21. Instrumento que aprovecha la propiedad de la magnetita o im�n........................( )

a) br�jula
b) term�metro
c) bar�metro
d) reloj

Instrucciones: Relaciona las dos columnas y anota dentro del par�ntesis la letra del inciso que corresponda a la f�rmula correcta.

a) trabajo 22. Graphics
b) velocidad angular 23. Graphics
c) Gravitaci�n Universal 24. Graphics
d) potencia 25. Graphics
e) fuerza centr�peta 26. Graphics
f) velocidad lineal 27. Graphics
g) aceleraci�n

Instrucciones: Encierra la respuesta correcta

28. Unidad de medida para la velocidad angular

m/s
rad/s
N x m
m/s�

29. Velocidad angular de un m�vil que tarda 30 s en dar media vuelta

1.047 rad/s
0.0104 7 m/s�
0.104 7 rad/s
0.014 rad/s�

30. Propiedad de la materia que depende de la fuerza de gravedad.

masa
volumen
porosidad
peso

31. Unidad de medida para trabajo.

joule
watt
newton
radi�n

32. Aceleraci�n de un m�vil que cambia de velocidad de 30 m/s a 100 m/s en 7s.

a = 10 m/s
a = 100 m/s�
a = 10 m/s�
a = 10 m�/s�

33. Unidad que se utiliza para medir la potencia

volt
joule
watt
amperio

Instrucciones: Analiza las siguientes cuestiones y completa.

� Se tienen dos m�viles, un autom�vil y un trailer.

34. �Cu�l tiene mayor inercia?_____________________ , �por qu�?

_____________________________________________________________

� Se aplica una fuerza de igual magnitud a cada uno de los m�viles anteriores.

35. �Cu�l experimenta mayor aceleraci�n?________________�por qu�?

_____________________________________________________________

36 En una l�mpara la manifestaci�n de la energ�a es________________ y ______________

37. La energ�a________________ es la que permanece guardada o latente, �sta al producir un movimiento se transforma en energ�a____________________ .

38. Las pilas o bater�as el�ctricas para su funcionamiento necesitan de energ�a _____________________.

39. Al producirse un movimiento de electrones la manifestaci�n de energ�a es__________________; si �sta se aplica a un radio, el cual produce sonido la energ�a se transform� en______________________ .

40. Al suceder un fen�meno la cantidad de energ�a es igual antes y despu�s, esto se enuncia en la ley que dice:_______________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

Instrucciones: Relaciona las dos columnas, anota dentro del par�ntesis la letra del inciso que corresponda a la respuesta correcta.

Graphics

Instrucciones: Subraya la respuesta correcta

45. Fuerza necesaria para elevar una carga de 480 kgf, con un polipasto de 4 poleas.

120 f
120 kgf
120 kg
12 kgf

46. Fuerza aplicada para subir una caja que pesa 250 N, por un plano inclinado de 2 m de longitud y de un metro de altura.

125 N
120 N
125 m
129 N

47. Aplicaci�n de un plano inclinado

polea
palanca
tornillo
torno

48. Planetas entre los que se encuentra el cintur�n de asteroides

Marte y J�piter
Tierra y Marte
Saturno y Urano
Mercurio y Venus

49. Planeta interior

J�piter
Urano
Tierra
Saturno

50. Fen�meno producido por el campo magn�tico de la Tierra.

ca�da de los cuerpos
eclipses de Sol
las fases lunares
auroras boreales

CLAVE

Graphics


[ Índice Guía de Aprendizaje ][ Previo ][ Nivel Superior ][ Siguiente ]
Guía de Aprendizaje