5. Punto alineado


Adici�n y sustracci�n de n�meros decimales

Manejo del algoritmo de la adici�n y sustracci�n con n�meros decimales

El algoritmo de la adici�n y sustracci�n con n�meros enteros es ya muy conocido por ti, pues lo has utilizado desde la primaria. Sin embargo, �c�mo efect�as estas operaciones con decimales?

Graphics Observa el programa televisivo en el cual se indican los algoritmos para sumar y restar decimales.

Comenta con tu profesor el contenido del programa.

RECUERDA

Escribe sobre la l�nea una C si el n�mero representa una fracci�n com�n o una D si es un decimal.

Graphics

Graphics Efect�a una lectura comentada con tus compa�eros de grupo acerca del texto 2.5 Adici�n y sustracci�n de n�meros decimales del libro de Conceptos B�sicos, y haz lo que se te pide en cada inciso.

a) Escribe tres situaciones en donde se emplee la adici�n de n�meros decimales:

_____________________________________________

_____________________________________________

_____________________________________________

b) Escribe tres situaciones en donde se aplique la sustracci�n con decimales:

_____________________________________________

_____________________________________________

_____________________________________________

Compara tus respuestas con las de otros compa�eros y complementa si es necesario o corrige en caso de error.

Graphics Re�nete con un compa�ero y completa los siguientes enunciados.

a) En la adici�n o la sustracci�n de n�meros decimales se deben sumar o restar las ______________________ del mismo ______________________ .

b) Al sumar o restar dos n�meros debe operarse del orden ______________________ al orden______________________ .

c) La diferencia entre el algoritmo de la adici�n o de la sustracci�n con decimales, y el algoritmo de la adici�n o de la sustracci�n con enteros resulta de colocar el______________________ en el resultado.

d) Para evitar errores al sumar o restar decimales conviene ______________________ con ceros el n�mero de cifras decimales.

e) Al alinear el punto decimal de los n�meros que se suman o ______________________ quedan alineadas correctamente cada una de las cifras de dichos n�meros.

Compara tus respuestas con otros compa�eros y, en caso de tener errores, corr�gelos.

Graphics Contin�a trabajando con tu compa�ero y efect�a las operaciones que se te indican.

a) Encontrar la suma de 6.374 y 128.2

-

-

-

b) Encontrar la diferencia de 98.2712 con 3.29

-

-

-

c) Sumar 19.9 con 38.7412 (completando con ceros para igualar el n�mero de cifras decimales).

-

-

-

d) Restar 73.7 de 5.8236 (completando con ceros para igualar el n�mero de cifras decimales).

-

-

-

e) Graphics

Comprueba los resultados utilizando tu calculadora; si no coinciden, verifica tus ejercicios y, en caso de error, corrige.

Graphics En forma individual resuelve el siguiente ejercicio.

a) Sumar 43.376, 2.848 y 152.3

-

-

-

b) Encontrar la diferencia de 3.845 con 2.3967

Graphics

Coloca el punto decimal en los n�meros que no lo tienen, de tal forma que las operaciones resulten correctas y verifica tus respuestas con la calculadora.

e) 772 + 47 = 12.42

f) 9 576 + 728 = 1 030.4

g) 6 348 + 1 572 = 22.068

h) 1 956 � 132 = 18.24

i) 3 198 � 12 392 = 30.7408

j) 60 004 � 2 836 = 31.644

Compara tus respuestas con las de la clave; si hay diferencias, verifica nuevamente tus operaciones para corregir errores.

CLAVE

Graphics


[ Índice Guía de Aprendizaje ][ Previo ][ Nivel Superior ][ Siguiente ]
Guía de Aprendizaje