Segundo cuestionario de autoevaluaci�n


Instrucciones: Lee con mucha atenci�n las cuestiones que aparecen enseguida, elige la letra que corresponda a la respuesta correcta y escr�bela en el par�ntesis que aparece al final de cada cuesti�n.

1. Signo de la suma de dos n�meros positivos ................................ ( )

a) positivo

b) negativo

c) igual

d) menos

2. Resultado de Graphics ................................ ( )

a) Graphics

b) Graphics

c) Graphics

d) Graphics

3. Cantidad con su signo correspondiente que debe el Sr. Gonz�lez al banco si le deb�a N$ 3 890 .00 (-3 890.00) y paga 725 ................................ ( )

a) 3 165

b) -3 165

c) 4 615

d) -4 615

4. Es la diferencia de la ra�z cuadrada del doble de un n�mero y el triple de otro

................................ ( )

a) Graphics

b) Graphics

c) Graphics

d) Graphics

5. Cantidad que le sobra a Juan despu�s de pagar N$ 2.60 por un helado si ten�a

N$8.00................................ ( )

a) 5.40

b) -5.40

c) -10.60

d) 10.60

6. Parte de un pastel que le toca a cada persona si se reparte la mitad de �ste entre quince personas ................................ ( )

a) Graphics

b) Graphics

c) Graphics

d) Graphics

7. Resultado de la sustracci�n (46) - (-22) ................................ ( )

a) 24

b) -24

c) 68

d) -68

8. Es una constante en la expresi�n Graphics ................................ ( )

a) A

b) Graphics

c) r

d) r�

9. Es una igualdad con una o m�s inc�gnitas ................................ ( )

a) inecuaci�n

b) variables

c) ecuaci�n

d) ecuaci�n simult�nea

10. T�rminos semejantes en el polinomio 3x - 6y + 4a - 6x - 4b ................................ ( )

a) 3x, -6y

b) 4a, -4b

c) 3x, -6x

d) -6y, -6x

11. Cociente de Graphics ................................ ( )

a) a� - 4a + 2

b) 3a� - 4a - 2

c) a� + 4a - 2

d) -a� + 4a + 2

12. Cantidad a pagar mensualmente (con el signo que le corresponde) por la compra de un televisor cuyo costo es de N$ 1 350.00 a liquidar en diez pagos mensuales, considerando positivo el n�mero de pagos y negativo el costo del televisor ................................ ( )

a) $135.00

b) $1 350.00

c) -$135.00

d) -$1 350.00

13. Es la cuarta parte de Graphics ................................ ( )

a) Graphics

b) Graphics

c) Graphics

d) Graphics

14. Es la mitad de la expresi�n Graphics ................................ ( )

a) 2a + 3b� - 8ab

b) Graphics

c) Graphics

d) Graphics

15. Cociente de Graphics ................................ ( )

a) 4a�bc

b) -4a�bc

c) -4a�b

d) 4a�b

16. Resultado de Graphics ................................ ( )

a) Graphics

b) Graphics

c) Graphics

d) Graphics

17. N�mero de canicas que tiene Carlos si �ste tiene la mitad de las que tienen sus amigos Jos� y Alfonso, los cuales poseen 7 y 11 canicas respectivamente ................................ ( )

a) 18

b) 22

c) 14

d) 9

18. Resultado de la divisi�n Graphics ................................ ( )

a) 4a� - 2a - 3

b) 4a� + 2a - 3

c) 4a� - 2a + 3

d) 4a� + 3

19. Producto de (4a� - 6a +5) (-3a) ................................ ( )

a) 12a� - 18a� + 15a

b) -12a� + 18a� - 15a

c) 7a� - 9a� - 8a

d) 7a� + 18a + 2a

20. Es una ecuaci�n ................................ ( )

a) 4a + 2b

b) 3 + 4 = 7

c) 8x + 6 = y

d) 3x + 2y - 6

21. Es el mecanismo para reducir t�rminos semejantes................................ ( )

a) se suman los coeficientes

b) se suman los exponentes

c) se multiplican los coeficientes

d) se multiplican los exponentes

22. Costo de un cuaderno, si al pagar tres de ellos con un billete de N$20.00 se recibe N$8.30 de cambio................................ ( )

a) $11.70

b) $3.00

c) $4.00

d) $3.90

23. Es la propiedad que afirma que se pueden aumentar sumandos iguales a ambos miembros de la igualdad sin que se altere................................ ( )

a) cancelativa

b) fundamental o uniforme

c) sim�trica

d) transitiva

24. Se aplica la propiedad rec�proca................................ ( )

a) si a = b, b = c entonces a = c

b) a = a

c) si a + 3 = b + 3 entonces a = b

d) si a = b entonces b = a

25. Coordenadas que se localizan en el tercer cuadrante................................ ( )

a) (-2, 3)

b) (4, 5)

c) (8, -3)

d) (-6, -7)

26. Lugar donde se intersectan los dos ejes cartesianos................................ ( )

a) abscisa

b) ordenada

c) origen

d) cuadrante

27. Son dos l�neas que a�n cuando se prolonguen indefinidamente, no llegan a unirse

................................ ( )

a) paralelas

b) secantes

c) colaterales

d) recta

28. Son �ngulos suplementarios en paralelas cortadas por una secante

................................ ( )

a) alternos

b) colaterales

c) correspondientes

d) opuestos por el v�rtice

29. Es la inc�gnita en la ecuaci�n 34 + x = 72 ................................ ( )

a) 34

b) 34 + x

c) 72

d) x

30. Valor de x en la ecuaci�n 7 - 3x = -5 ................................ ( )

a) 4

b) Graphics

c) � 4

d) Graphics

31. Valor de y en el sistema de ecuaciones: x + y = 7, x - y = 3

................................ ( )

a) 2

b) -2

c) 5

d) -5

32. Es la l�nea que divide la figura en dos partes iguales................................ ( )

a) recta

b) congruencia

c) simetr�a

d) eje de simetr�a

33. �ngulo de rotaci�n que hay en una simetr�a central................................ ( )

a) 180�

b) 90�

c) 360�

d) 45�

34. Es la gr�fica que resulta al unir los puntos medios de la parte superior de los rect�ngulos de un histograma................................ ( )

a) poligonal

b) circular

c) de �rbol

d) diagrama cartesiano

35. Es la media aritm�tica de los datos: 4, 4, 8, 5, 8, 9, 5, 5................................ ( )

a) 9

b) 8

c) 5

d) 6

36. Es la moda en los datos anteriores................................ ( )

a) 8

b) 5

c) 9

d) 4

37. Se se�alan en la l�nea vertical de un histograma................................ ( )

a) frecuencia

b) intervalos

c) amplitud

d) punto medio

38. Se conocen como l�mites reales en un histograma o poligonal

................................ ( )

a) longitud de la base de los rect�ngulos

b) marcas que se�alan el principio y el final de la base en cada rect�ngulo

c) frecuencia con que se presentan los datos

d) diferencias entre los datos menor y mayor

39. Es un medio para representar el espacio de eventos en un experimento

................................ ( )

a) gr�fica

b) espacio muestral

c) histograma

d) diagrama cartesiano

40. Se construye a partir de un punto fuera de la figura................................ ( )

a) simetr�a axial

b) simetr�a central

c) diagrama

d) puntos hom�logos

CLAVE

Graphics


[ Índice Guía de Aprendizaje ][ Previo ][ Nivel Superior ][ Siguiente ]
Guía de Aprendizaje