6. La funci�n debe seguir


Funciones biol�gicas

Establecimiento de relaciones entre las diferentes funciones biol�gicas

Graphics �Sab�as que los organismos pueden sobrevivir gracias a las funciones biol�gicas que realizan? Pero �qu� ocurrir�a si alguna de ellas fallara? Observa con mucha atenci�n el programa televisivo, �l te proporcionar� informaci�n sobre este interesante tema.

� Al concluir el programa comenta sobre lo que le ocurrir�a a un organismo si alguna de sus funciones biol�gicas fallara.

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

RECUERDA

�Qu� funci�n tiene el tejido nervioso?

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

Graphics Lee en tu libro de Conceptos B�sicos el tema 6.6 Funciones biol�gicas. Al terminar, anota una idea que resuma lo m�s importante de este tema.

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

Graphics Integra un equipo de dos personas y contesta lo siguiente:

�Cu�les son las funciones biol�gicas que realizan los organismos?

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

�C�mo se relacionan estas funciones en un organismo?

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

Graphics Une tu bina a otra y con la ayuda del profesor identifica en diferentes organismos algunas de sus funciones biol�gicas.

Graphics En forma individual resuelve el siguiente ejercicio de relaci�n.

a) funci�n nerviosa 1. Tipo de respiraci�n que requiere del ox�geno atmosf�rico.................( )
b) circulaci�n 2. Proceso mediante el cual los organismos eliminan las sustancias de desecho............................................( )
c) holotrofismo 3. Tipo de reproducci�n asexual...( )
d) aerobia 4. Tipo de nutrici�n heter�trofa...( )
e) excresi�n 5. Funci�n que permite responder a los diferentes est�mulos del medio....( )
f) bipartici�n 6. Funci�n mediante la cual llegan agua, ox�geno y nutrimientos a las c�lulas de un organismo................................( )
g) funci�n secretora

CLAVE

Graphics


[ Índice Guía de Aprendizaje ][ Previo ][ Nivel Superior ][ Siguiente ]
Guía de Aprendizaje