Corresponde a la sesi�n de GA 1.3 VIAJE POR EL TIEMPO
Dentro de un texto siempre existen palabras cuya funci�n es b�sica porque es imprescindible, es decir, expresiones que no pueden suprimirse porque contienen la esencia del mensaje. Observa el siguiente ejemplo.
| Cultura en el siglo XIX
La |
Si en el texto del recuadro se suprime lo subrayado, no se sabr�a de qu� se habla; las palabras subrayadas reciben el nombre de palabras clave y con ellas es posible localizar las ideas principales o los conceptos m�s generales de un texto.
Para localizar las palabras e ideas principales se sugiere:
Hacer una lectura general del texto para tener una idea del contenido.
Leer cada p�rrafo y seleccionar las palabras e ideas que contengan mayor informaci�n.
Reunir las ideas principales de los fragmentos para verificar si contienen toda la informaci�n del texto o si falta algo importante
Hacer un resumen o una s�ntesis que contenga la informaci�n esencial del texto. El escrito se llamar� resumen cuando se hayan respetado las palabras del texto original, y s�ntesis cuando se haya escrito de manera m�s personal.
Con las palabras o ideas subrayadas, la informaci�n del texto relacionado con la cultura puede resumirse as�.
| Cultura en el Siglo XIX
La cultura de este siglo se caracteriza por el desarrollo de la ciencia y la tecnolog�a, as� como por el avance de la democracia alentado por el aumento de las publicaciones y medios de transporte. En el arte hay reacci�n contra lo neocl�sico del siglo XVIII y surge el romanticismo y el realismo |
Para recopilar datos de un libro se utilizan las fichas bibliogr�ficas; �stas se hacen en cartulina blanca en un tama�o de 8 x 12 cm.
Pueden ser de tres tipos diferentes:
Orto�o, Manuel, Espa�ol 2, M�xico, NUTESA, 1990, 312 pp.
|
Seco, De Lucena Paredes, Luis, Granada, Espa�a, Everest, 1976, 206 pp.
Am�rica antigua:Mart�nez, Jos� Luis, M�xico, Secretar�a de Educaci�n P�blica, 1998, 484 pp.
Historia
![[ Índice Conceptos Básicos ]](toc.gif)
![[ Previo ]](prevsec.gif)
![[ Nivel Superior ]](parntsec.gif)