Resoluci�n de un sistema de ecuaciones
La resoluci�n de un sistema de ecuaciones por el m�todo de sustituci�n implica en primer lugar que el alumno sepa despejar la inc�gnita de las ecuaciones.
Para ello es necesario recordar las propiedades de la igualdad, lo que puede hacerse recurriendo a la analog�a con la balanza para mostrar pr�cticamente esas propiedades. Despu�s de eso, es necesario que comprenda y analice problemas para determinar cu�les originan un sistema de ecuaciones.
Una vez que el alumno organiz� la informaci�n del problema y dedujo el sistema de ecuaciones que se origina, ser�a conveniente pedirle que hiciera una estimaci�n de los posibles resultados. Esto con el fin de que ubique y le sea f�cil detectar posibles fallas en su procedimiento de resoluci�n.
Tambi�n se le aconseja hacer que todo el grupo o la mayor�a participe en el proceso de soluci�n, as� ser� f�cil detectar el grado de comprensi�n de cada alumno, los puntos que necesitan refuerzo extra clase.
Un problema que puede presentarse es el manejo de signos en las operaciones. Como antecedente puede manejar juegos con dados (uno positivo y otro negativo) que al lanzarse indicar� los desplazamientos en un juego determinado. De esa manera ir� comprendiendo dicho concepto.