Descubre las maravillas del mundo de la lectura y recr�alas con
tu imaginaci�n. El programa de televisi�n te presentar� algunas.
Obs�rvalas.
. Despu�s del programa de televisi�n expresa ante todo el grupo tu opini�n sobre la lectura como fuente de recreaci�n y entretenimiento.
Tacha con una x las preposiciones contenidas en la oraci�n uno y las conjunciones en la oraci�n dos.
1. Desde hace tiempo paso por el mercado de frutas.
2. Pero yo no quiero ya ni esas estampas ni otras y no insistas.
Para que contin�es descubriendo las maravillas de la lectura,
lee en tu libro de Conceptos B�sicos: 1.16 Textos narrativos.
. Tal vez desconozcas el significado de estas palabras que se incluyen en la lectura que acabas de realizar; si es as� te conviene leer las l�neas siguientes.
Anota sobre la l�nea el nombre de los textos literarios que tienen
como finalidad recrear, divertir y llevarte a viajes imaginarios,
rompiendo la barrera del tiempo.
____________________ ______________________ _____________________
Cuando el maestro lo indique, formen una trina. Juega con tu
imaginaci�n y haz un dibujo de lo que te sugiri� el texto le�do en
tu libro de Conceptos B�sicos.
(Cuento) Un hombre rico deja en su testamento su casa a una pareja pobre.
(Leyenda) El padre del pr�ncipe se neg� a salvar a Mumal y la ofreci� en
sacrificio a los dioses.
(F�bula) Un murci�lago cay� a tierra y fue atrapado por una
comadreja,
quien se dispon�a a com�rselo.
Coeval�a el trabajo de tu compa�ero, gu�ate con la siguiente
pregunta: �El dibujo expresa lo que dice el texto?
Escribe la letra que complete la palabra cuando sea necesario. Observa el ejemplo: _ueso, hueso.
__ielo, __ueco, a__ue__uete, __ielo, __orqu�dea, __or�gano.
Llena los siguientes renglones con los trazos de la muestra.