Planteamiento y resoluci�n de problemas que impliquen divisi�n
En una repartici�n el resultado no siempre es exacto; la diferencia de una unidad puede representar mucho. Por ejemplo, si 3 ni�os han de repartirse $ 5.00, ninguno de ellos aceptar�a �nicamente $1.00. Es seguro que pedir�an la parte que les corresponde de los $ 2.00 sobrantes. Ante la existencia de estos problemas es de gran importancia el manejo de los n�meros decimales, para aproximarse a un resultado mas equitativo.
Observa el programa de televisi�n, el cual te mostrar� los algoritmos de una divisi�n inexacta y de una divisi�n de decimales
entre naturales. Al t�rmino del programa, y siguiendo las instrucciones
de tu profesor, ejemplifica situaciones donde se requiera aproximar
con decimales el resultado de una divisi�n.
. Resuelve las divisiones siguientes entre n�meros naturales. Comprueba tus resultados.
Lee el texto 2.8 Divisi�n del libro de Conceptos B�sicos.
. Escribe en tu cuaderno las ideas que consideres mas importantes.
Re�nete en equipo con otros tres compa�eros y contesta lo
que se pide.
a) El residuo de una divisi�n exacta es ____________________________________
b) �C�mo se comprueba una divisi�n inexacta? _______________________________
c) Explica el procedimiento para aproximar hasta cent�simos el cociente de una divisi�n inexacta: _______________________________________________________
d) Al dividir un n�mero decimal entre uno natural, �qu� se debe hacer con el punto del dividendo? ________________________________________________________
. Compara tus respuestas con las de otro equipo; si no coinciden, consulta a tu profesor.
Resuelve las divisiones siguientes, aproximando el resultado
hasta cent�simos.
. Verifica tus resultados con tu calculadora y si tienes errores corrige.
Analiza individualmente la siguiente situaci�n:
Los gastos para el convivio de una escuela secundaria ser�n de $ 1,442.10. Como la escuela cuenta con tres grupos y cada grupo debe aportar la misma Cantidad, �Cu�nto necesitan dar los alumnos de cada grado si en primero hay 38 alumnos, en segundo 42 y en tercero 34?
Plantea y resuelve las operaciones necesarias para contestar lo que se pide. Aproxima hasta cent�simos.
a) �Cu�nto aportar� cada grupo? __________________
b) �Qui�n aportara m�s, un alumno de primero o uno de tercero? _______________
c) �Con cuanto cooperara cada alumno de segundo?_________________________
. Compara tus respuestas con las de tus compa�eros de grupo; en caso necesario, consulta la clave.