Diferenciaci�n entre los espacios rurales y urbanos
En el campo y la ciudad se necesitan uno al otro. Observa en el programa de televisi�n las caracter�sticas que distinguen a los espacios rurales y urbanos.
� Comenta con el maestro y el grupo lo siguiente:
�Cu�l ser�a un ejemplo de la complementariedad entre el campo y la ciudad?
� La densidad de poblaci�n se refiere a la cantidad de personas que se encuentran en un km2. �En d�nde crees t� que sea mayor, en la ciudad o en el campo?
______________________________________________________________
Lee en tu libro de Conceptos B�sicos el tema 4.7 Espacios rural y urbano. Aclara lo que te cause dudas y realiza los ejercicios.
Reflexiona en las siguientes cuestiones y anota en el par�ntesis de la derecha la letra que corresponda a la respuesta correcta.
1. Algunos de los criterios para diferenciar las �reas urbanas de las rurales son: .................( )
a) n�mero de poblaci�n y actividades econ�micas
b) actividades econ�micas y color de las casas
c) rasgos f�sicos de la poblaci�n y n�mero de habitantes
d) densidad de poblaci�n e idioma
2. La densidad de poblaci�n se refiere a.................................................. ( )
a) n�mero total de habitantes
b) n�mero de nacimientos en un lugar
c) n�mero de individuos adultos
d) n�mero de habitantes por km2
3. Dos caracter�sticas de un espacio rural................................................ ( )
a) baja densidad de poblaci�n y actividades como la pesca o la ganader�a
b) concentraci�n de la poblaci�n y actividades como la explotaci�n forestal
c) gran cantidad de poblaci�n y actividades industriales
d) gran cantidad de servicios y alta densidad de poblaci�n
4. Un espacio urbano se identifica porque su poblaci�n......................... ( )
a) realiza actividades agropecuarias
b) realiza actividades comerciales y administrativas
c) se dedica a la pesca
d) es menor en n�mero
5. La contaminaci�n es m�s fuerte en un espacio....................................... ( )
a) costero
b) rural
c) urbano
d) agr�cola
Pensando un poco en el lugar donde vives, responde a lo siguiente:
______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________
�Las casas est�n muy cerca o separadas?
______________________________________________________________ ______________________________________________________________
______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________
�Vives en un espacio urbano o rural?
______________________________________________________________
Eval�a tu trabajo. Como ya te diste cuenta, estos temas no fueron nuevos para ti; para saber qu� tanto aprendiste, contesta las preguntas siguientes:
1. (a); 2.(d); 3.(a); 4.(b); 5. (c). |