9. Pa�ales desechables


Actividades secundarias

Identificaci�n de las caracter�sticas de la industria

GraphicsZapatos, pintura, cuadernos..., la mayor�a de los objetos que nos rodean son productos procesados. Veamos en el programa televisivo qu� son las actividades secundarias.

� Comenta con tus compa�eros y maestro los aspectos m�s relevantes del programa.

�C�mo se definen las actividades secundarias?

�Cu�les son las principales industrias?

RECUERDA

� Las sociedades desarrollan diversas acciones para cubrir sus necesidades utilizando los recursos naturales, aquellas que explotan los recursos sin transformarlos se conocen como actividades primarias. Anota las actividades que se ubican en este grupo:

________________________________________________________________

GraphicsEn tu libro de Conceptos B�sicos, lee el texto 4.9 Actividades secundarias y comenta el tema con alg�n compa�ero.

GraphicsEjercicio 1. Realiza el siguiente crucigrama. Puedes hacerlo con ayuda de alg�n compa�ero.

Horizontales:

1. Producto esencial para la elaboraci�n de las servilletas, hojas y cuadernos, entre otros.

2. Industria que se encarga de transformar el mineral de hierro en acero.

3. Tipo de industria que fabrica productos como galletas, harinas, carnes fr�as, etc.

Verticales:

4. Este tipo de industria produce algod�n, seda, lana, entre otros.

5. Industria encargada de extraer el petr�leo y transformarlo.

6. Bajo este nombre se agrupan las actividades relacionadas con la transformaci�n de las materias primas.

7. Pa�s asi�tico altamente industrializado.

8. Ciudad de Jalisco donde hay una gran actividad industrial.

Graphics

Crucigrama.

GraphicsEjercicio 2. Completa el siguiente cuadro; anotan en la columna de la izquierda 10 productos industriales que com�nmente utilicen t� o tu familia, y en la derecha el tipo de industria de la cual procede.

Graphics

GraphicsEval�a tu trabajo. Como ya habr�s visto los temas aqu� tratados no son nuevos para ti; para saber qu� tanto aprendiste contesta el cuadro siguiente:

Graphics

CLAVE

Ej 1. Horizontales: 1. papel; 2. sider�rgica; 3. alimenticia.

Verticales: 4. textil; 5. petroqu�mica; 6. secundarias; 7. Jap�n; 8. Guadalajara.


[ Índice Guía de Aprendizaje ][ Previo ][ Nivel Superior ][ Siguiente ]
Guía de Aprendizaje