El ser humano vive en sociedad
Conocimiento de la vida social
Si ves a tu alrededor, podr�s darte cuenta de que est�s rodeado de personas con las que estableces contacto y convives, ya sea en la escuela, en el hogar o en el trabajo.
�Podr�as estar solo una semana, sin la necesidad de establecer comunicaci�n con otros?
Observa atentamente el programa de televisi�n.
� Discute con tus compa�eros cu�l es la relaci�n del hombre con la sociedad.
Abre tu libro de Conceptos B�sicos y lee el texto 5.1 El ser humano vive en sociedad.
� Comenta en binas la idea central del tema y completa los siguientes enunciados.
En la primaria has manejado algunas ideas en las que podr�s apoyarte para realizar la siguiente actividad.
� Re�nete con otro compa�ero completa el siguiente esquema comparativo. Lee previamente las instrucciones.
- Menciona tres actividades que el hombre realizaba antiguamente.
- Enuncia tres actividades que realiza en el presente.
- A la derecha de cada una anota qu� necesidad satisface.
Como podr�s darte cuenta, la mayor�a de las actividades que escribiste se logra con la colaboraci�n de otras personas.
_________________________________________________________
�Podr�as sobrevivir sin la colaboraci�n que recibes de la sociedad?_____________
� Por qu�?__________________________________________________________
En relaci�n con tu comunidad investiga:
A. Una necesidad que requiera urgente atenci�n.
C. �Qu� personas intervienen en su soluci�n?
D. �De qu� manera participas t�?
E. �Qu� actividades propones para mejorarla?
Subraya la respuesta correcta:
1. Beneficio que proporciona la divisi�n social del trabajo, cuando se asegura el consumo de un producto y la compra de materia prima resulta m�s barata.
a) ahorro de tiempo
b) ahorro de dinero
c) ahorro de esfuerzo
2. Beneficio que surge cuando el trabajo de una persona, vinculado a otra, satisface las necesidades del individuo y las del grupo en general.
a) ahorro de calidad
b) ahorro de esfuerzo
c) aumento de materia prima
3. Beneficio que trae consigo la divisi�n social del trabajo por la realizaci�n constante de una actividad.
a) ahorro de dinero
b) aumento de precio
c) especializaci�n
� Investiga qu� normas se practican en tu comunidad, an�talas en tu cuaderno, tambi�n registra los valores humanos que conoces.
CLAVE
1. otros; 2. satisface; 3. diversificado; 4. divisi�n; 5. trabajo; 6. b; 7. b; 8. c |