Un lenguaje ingenioso


Caracter�sticas del lenguaje literario

Diferencias entre lenguaje literario y coloquial

GraphicsDescubre en el programa de televisi�n el ingenioso juego de sonidos y significados que distingue al lenguaje literario.

. Despu�s del programa de televisi�n comenta con un compa�ero las diferencias entre el lenguaje literario y los lenguajes verbales no literarios.

RECUERDA

. Escribe dos recomendaciones para elaborar un trabajo de redacci�n:

________________________________________________________ ________________________________________________________

GraphicsPara que enriquezcas la informaci�n sobre el lenguaje literario lee el texto 1.8 El arte de la palabra en el libro de Conceptos B�sicos.

VOCABULARIO

. Escribe en los par�ntesis el n�mero que relacione las palabras de la columna izquierda con las significaciones de la columna derecha.

Graphics

GraphicsContesta el siguiente cuestionario sobre la lectura El arte de la palabra. Si tienes alguna duda consulta tu libro de Conceptos B�sicos.

1. �Qu� ocurre cuando la lectura nos transporta en alas de la imaginaci�n? ____________________________________________________________ ____________________________________________________________

2. �Qu� nos proporcionan los textos cient�ficos? _____________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________

3. �Cu�les son las caracter�sticas del lenguaje literario? (solo n�mbralas) ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________

4. �A qu� se le llama lenguaje en sentido figurado? ___________________ _____________________________________________________________

5. �En qu� consiste la autonom�a del lenguaje literario? ________________ _____________________________________________________________ _____________________________________________________________

GraphicsPara que utilices el lenguaje en sentido recto, elabora un recado para un amigo dici�ndole que se ver�n al d�a siguiente en alg�n sitio. Escribe en tu cuaderno.

. Usa el lenguaje literario redactando en tres renglones un texto en el cual le digas a alguien cuanto lo aprecias.

GraphicsEscribe sobre las l�neas, delante de cada oraci�n, una R s� el lenguaje es recto o una L si es literario.

___ �Ay jilguero! p�sate en la rama de mi cuerpo.

___ Los caballitos de mar tienen una bolsa para incubar a sus cr�as.

___ Tu coraz�n has de ver maniatado y en prisi�n.

___ Las langostas de mar cambian hasta veinte veces de caparaz�n.

___ La torre de Sabica es una corona sobre la frente de Granada

ORTOGRAF�A

Las terminaciones de los diminutivos _cito, _ecito, _cico, _ecico _ecillo y sus femeninos se escriben con c.

. Forma el diminutivo de las siguientes palabras como en el ejemplo: pan - panecito

flor _______ cabeza _______ retazo _______ calabaza _______ duende _______

ESCRITURA

Llena tres renglones con la muestra siguiente.

Graphics

CLAVE

Graphics


[ Índice Guía de Aprendizaje ][ Previo ][ Nivel Superior ][ Siguiente ]
Guía de Aprendizaje