Instrucciones: Coloca dentro del par�ntesis la letra que contiene la respuesta de cada pregunta.
1. Capacidad del ser humano que lo distingue de los dem�s seres vivos............................( )
a) reflexi�n
b) protecci�n
c) alimentaci�n
d) adaptaci�n
2. Relaci�n que promueve la supervivencia y el bienestar com�n..........................................( )
a) escolar
b) social
c) ideol�gica
d) laboral
3. Normas que orientan la creaci�n de todo tipo de reglas y principios .................................( )
a) valores
b) h�bitos
c) sentimientos
d) ideas
4. Instituci�n que proporciona las primeras normas de conducta............................................( )
a) secundaria
b) familia
c) iglesia
d) universidad
5. Instituci�n que constituye la base de la sociedad.............................................................( )
a) amigos
b) escuela
c) familia
d) iglesia
6. Relaci�n por consanguinidad..............................................................................................( )
a) hijos
b) compa�eros
c) amigos
d) vecinos
7. Funci�n social que desempe�a la escuela.........................................( )
a) psicol�gica
b) social
c) educativa
d) econ�mica
8. Elemento que promueve los lazos de afecto mutuo y comprensi�n entre los integrantes de la familia.......................................................( )
a) social
b) psicol�gico
c) educativo
d) econ�mico
9. Instituci�n encargada de transmitir conocimientos..........................................( )
a) iglesia
b) comunidad
c) familia
d) escuela
10. Documento que define los contenidos educativos........................................( )
a) Plan de desarrollo urbano
b) Plan de polic�a y tr�nsito
c) Planes y programas de estudio
d) Plan de vialidad
11. Art�culo que trata de los principios de la educaci�n........................................( )
a) 3�
b) 117
c) 27
d) 45
12. Caracter�stica que establece que la educaci�n debe permanecer ajena a cualquier doctrina religiosa...........................................( )
a) democr�tica
b) laica
c) social
d) nacional
13. Ley que tiene como finalidad promover el desarrollo integral de la personalidad, para que se ejerzan en plenitud las capacidades humanas........................( )
a) Ley del Seguro Social
b) Ley General de Educaci�n
c) Ley org�nica de los Municipios
d) Ley federal del Trabajo
14. Educaci�n destinada a individuos de quince o m�s a�os que no hayan cursado o concluido la educaci�n b�sica.....................................( )
a) inicial
b) superior
c) para adultos
d) especial
15. Grupo que se caracteriza por tener relaciones estrechas y de �ndole personal ..............( )
a) amigos
b) asistentes a un evento
c) poblaci�n de un pa�s
d) sindicato
16. Grupo que permite a los individuos, establecer su primer contacto con la sociedad............................................( )
a) social
b) familiar
c) escolar
d) amigos
17. Elemento que sirve para comunicarse....................................................( )
a) idioma
b) territorio
c) poblaci�n
d) econom�a
18. Grupo que comparte costumbres, tradiciones y sentimientos........................( )
a) sindical
b) laboral
c) escolar
d) social
19. Elemento que transforma la vida de la comunidad.......................................( )
a) avances tecnol�gicos
b) relaciones personales
c) actividades individuales
d) comportamiento individual
20. Documento que surgi� con el triunfo de la Revoluci�n Francesa....................( )
a) Declaraci�n de los Derechos del Hombre y el Ciudadano
b) Garant�as individuales
c) Declaraci�n Universal de Derechos Humanos
d) C�digo Civil
21. Concepto fundamental en la Declaraci�n Universal de los Derechos Humanos...( )
a) esclavitud
b) libertad
c) impunidad
d) discriminaci�n
22. Individuos que nacen libres e iguales en dignidad y derecho.........................( )
a) seres humanos
b) m�dicos
c) arquitectos
d) profesores
23. Grupo social que tiene derecho a la protecci�n de la sociedad y el Estado ....................( )
a) los amigos
b) los sindicatos
c) la familia
d) la iglesia
24. Organismo que atiende quejas sobre violaciones a las garant�as individuales cometidas por autoridades p�blicas.................................( )
a) Amnist�a Internacional
b) Comisi�n Nacional de Derechos Humanos
c) Defensor del pueblo
d) Procurador de vecinos
25. Nombre del cap�tulo de la Constituci�n Mexicana que trata de los derechos humanos fundamentales......................................................( )
a) de las garant�as individuales
b) del poder legislativo
c) del poder ejecutivo
d) del poder judicial
26. Elemento del Estado que se refiere a los ocupantes de un espacio f�sico .................( )
a) econ�mica
b) gobierno
c) poblaci�n
d) territorio
27. Elemento del Estado que se refiere a las autoridades que representan un pa�s .......................( )
a) poblaci�n
b) gobierno
c) econom�a
d) territorio
28. Instituci�n que es producto de un largo per�odo de lucha y movimientos sociales y econ�micos..............................................................( )
a) el gobierno mexicano
b) el transporte
c) el correo
d) el trabajo
29. Contiene las leyes fundamentales de la naci�n mexicana........................( )
a) Ley Org�nica de los Municipios
b) Constituci�n Pol�tica de los Estados Unidos Mexicanos
c) Ley General de Educaci�n
d) Ley Federal del Trabajo
30. Garant�a de los individuos contenida en la Constituci�n mexicana.................( )
a) la libertad de pensamiento
b) la esclavitud
c) la imposici�n de ideas
d) la tortura
31. Nombre oficial de nuestro pa�s...................................................( )
a) Rep�blica Mexicana
b) Tenochtitl�n
c) La Nueva Espa�a
d) Estados Unidos Mexicanos
32. Poder representado por el presidente de la Rep�blica............( )
a) legislativo
b) judicial
c) ejecutivo
d) conservador
33. Poder integrado por las c�maras de diputados y senadores..............................( )
a) ejecutivo
b) legislativo
c) judicial
d) conservador
34. Primer municipio que se fund� en M�xico.............................( )
a) la Villa Rica de la Veracruz
b) Tenochtitl�n
c) Coyoac�n
d) Teotihuac�n
35. Art�culo de la Constituci�n Pol�tica de M�xico que precisa los lineamientos fundamentales del municipio.....................................................( )
a) 123
b) 3�
c) 115
d) 127
36. Organismo que es la base de la divisi�n territorial de la organizaci�n pol�tica y administrativa de los estados.........................( )
a) municipio
b) colonia
c) delegaci�n
d) sector
37. Servicio que proporciona el municipio......................................( )
a) tel�fono
b) limpieza
c) transporte gratuito
d) vivienda
38. Caracter�stica de la poblaci�n mexicana........................................................( )
a) europea
b) africana
c) diversidad �tnica
d) asi�tica
39. Grupo social qu� resulto de la mezcla racial europea e ind�gena.........( )
a) africanos
b) mestizos
c) asi�ticos
d) n�rdicos
40. S�mbolo nacional de M�xico...............................................( )
a) edificios
b) monumentos
c) bandera
d) m�sica
CLAVE
1. a ; 2. b ; 3. a ; 4. b ; 5. c ; 6. a ; 7. c ; 8. b ; 9. d ; 10. c ; 11. a ; 12. b ; 13. b ; 14. c ; 15. a ; 16. b ; 17. a ; 18. d ; 19. a ; 20. a ; 21. b ; 22. a ; 23. c ; 24. b ; 25. a 26. c ; 27. b ; 2 8. a ; 29. b ; 30. a ; 31. d; 32. c; 33. b; 34. a; 35. c; 36 . a; 3 7. b; 38. c; 39. b; 40. c |