Corresponde a la sesi�n de GA 1.9 DE QUI�N SE HABLA
En las conversaciones cotidianas, en los libros, cuando una persona desea comunicarse verbalmente o por escrito lo hace por medio de oraciones; como puede observarse en el siguiente texto:
La literatura juvenil de Francisco Hinojosa
Francisco Hinojosa llam� la atenci�n de los lectores con su libro Informe negro (1987). Con este libro se revel� como escritor imaginativo
Durante la d�cada de los ochenta, Hinojosa escribi� varios libros para ni�os destacando A golpe de calcet�n y Robinson perseguido y otros poemas (1988).
En 1992 public� este autor una novela dirigida al p�blico infantil y juvenil llamada Una semana en Lugano. Con ella dio impulso a un g�nero imprescindible y vital en el desarrollo de la sensibilidad y gusto por la lectura en los j�venes. Esta obra narra las aventuras de un peque�o protagonista en forma humor�stica y entretenida.
El texto anterior est� integrado por oraciones que se analizar�n despu�s de recordar algunos conceptos.
Una oraci�n gramatical es el conjunto de palabras que se emplea para expresar un pensamiento completo.
La oraci�n esta integrada por sujeto y predicado. El sujeto es la persona, animal o cosa de quien se habla. El predicado es lo que se dice del sujeto. Una oraci�n siempre tiene verbo conjugado en cualquier tiempo y persona. A un verbo conjugado siempre se le puede poner delante alguno de estos pronombres personales: yo, t�, �l, ella, usted, nosotros, nosotras, ustedes, vosotros, vosotras, ellos, ellas.
Para localizar el sujeto en una oraci�n se pregunta: �De qui�n o de qui�nes se habla en esta oraci�n?
Francisco Hinojosa llam� la atenci�n de los lectores con su libro Informe negro.
La respuesta ser� el sujeto de esta oraci�n: Francisco Hinojosa.
El predicado, que es lo que se dice del sujeto, se localiza preguntando �qu� se dice de Francisco Hinojosa?
Predicado: Llam� la atenci�n de los lectores con su libro Informe negro.
El sujeto no s�lo se encuentra al principio de la oraci�n; obs�rvense estos ejemplos:
Para localizar el sujeto en una oraci�n se pregunta.
1. Llam� la atenci�n de los lectores Francisco Hinojosa con su libro Informe negro.
2. Con su libro Informe negro, llam� la atenci�n de los lectores Francisco Hinojosa.
3. Con su libro Informe negro, Francisco Hinojosa llam� la atenci�n de los lectores.
Como se deduce de los ejemplos anteriores, el sujeto de la oraci�n puede estar al principio, en medio, al final de la oraci�n.
Para encontrar el sujeto se pregunta �de qui�n se habla?, y para encontrar el predicado se pregunta �qu� se dice del sujeto? Las respuestas a estas interrogantes ser�n, respectivamente, el sujeto y el predicado. Con el fin de que tanto la expresi�n oral como la escrita resulten m�s claras y precisas, conviene utilizar oraciones con sujeto y predicado al formular los mensajes.