Corresponde a La sesi�n de GA 3.6 LA PREHISTORIA
Hace aproximadamente seis millones de a�os aparecieron en �frica los primeros hom�nidos, cercanos al hombre: los Australopithecus. A este largo periodo de la historia, que abarca desde la aparici�n de los primeros hombres hasta la construcci�n de las primeras civilizaciones, se le conoce como prehistoria.
Este largo proceso en el que el hombre evolucion� para convertirse en lo que ahora es, ha sido muy dif�cil de estudiar, ya que no existen documentos escritos que permitan reconstruirlo; para hacerlo se ha recurrido a los antrop�logos y a otros especialistas (como los arque�logos), quienes se encargan de reconstruir el pasado por medio de restos materiales como f�siles y piedras labradas que los hombres prehist�ricos utilizaron para la cacer�a, adem�s de los restos �seos de animales con que se alimentaban. Gracias al trabajo de estos especialistas se ha podido conocer un poco m�s acerca de la vida de los hombres de esa tan remota �poca.
Otro de los problemas que presenta el estudio de la prehistoria es que abarca millones de a�os. Los or�genes de la cultura son una parte de esa �poca importante para nosotros, por lo que ha sido necesario dividir su estudio en tres periodos: el paleol�tico, de 400 000 a 8000 a�os antes de nuestra era (a.n.e), el mesol�tico, de 8 000 a 6 000 a�os a.n.e., y el neol�tico, de 6000 a 400 a�os a.n.e.
Cada uno de estos periodos comprende un proceso de evoluci�n por el que el hombre tuvo que pasar. As�, durante el paleol�tico, el hombre adquiri� diferentes caracter�sticas f�sicas e intelectuales que le ayudaron a mejorar sus condiciones de vida. En este periodo descubri� el fuego y elabor� gran cantidad de hachas de mano y otros utensilios para la caza y el destazamiento de animales, ya que esta actividad, junto con la recolecci�n, fueron las que le proporcionaron sustento alimenticio.
En el mesol�tico las hachas de mano y dem�s instrumentos de cacer�a fueron m�s elaborados y de menor tama�o; en este periodo se inici� tambi�n la domesticaci�n de algunos animales.
Por �ltimo, el neol�tico se caracteriz� por el desarrollo de la agricultura y el uso de los metales como el cobre, el bronce y el hierro, casi al finalizar este periodo.
Otros elementos que nos pueden ser de gran utilidad para el estudio de la prehistoria son las cronolog�as y las l�neas del tiempo. Por medio de estos dos elementos podemos ubicar temporalmente los diferentes periodos de la historia.
La cronolog�a es el registro de la sucesi�n de hechos hist�ricos acomodados seg�n un criterio temporal. Por medio de �sta, podemos conocer el tiempo que existe entre un acontecimiento hist�rico y otro.
Por ejemplo, en este cuadro cronol�gico se puede observar c�mo fue la evoluci�n del hombre prehist�rico, el crecimiento de su cerebro y los utensilios que elabor�.
Por otra parte, las l�neas del tiempo nos ayudan a visualizar las dimensiones temporales, es decir, en qu� momento se desarroll� un acontecimiento hist�rico. Por ejemplo, en esta l�nea del tiempo se pueden apreciar las distintas etapas de la prehistoria. Gracias a estos elementos, es posible comprender mejor las dimensiones de esta etapa de la historia conocida como prehistoria.
En resumen, el estudio de la prehistoria nos permite descubrir c�mo fueron los primeros hombres: qu� com�an, c�mo vest�an, c�mo se organizaban para cazar, cu�les fueron sus costumbres religiosas; es decir, su forma de vida. Gracias al estudio de este periodo hemos podido conocer parte de nuestro pasado m�s remoto; sin embargo, aun quedan muchas otras cosas por conocer de esta tan lejana �poca.