Corresponde a la sesi�n de GA 3.10 DOS GRANDES CIVILZACIONES DEL MEDITERR�NEO
Muchas de las manifestaciones culturales que observarnos en la actualidad tienen su origen en los avances realizados por otras sociedades en otros tiempos. As�, basta observar los acueductos de Quer�taro o Zacatecas para advertir la influencia de los antiguos romanos en tal arquitectura o bien, reflexionar acerca de que la democracia es una forma de convivencia y participaci�n social heredada de los antiguos griegos.
�Qui�nes fueron y en qu� regi�n geogr�fica del planeta habitaron los griegos y romanos de la antig�edad? A diferencia de los egipcios, mesopot�micos y chinos que se establecieron a orillas de r�os, los griegos y romanos se establecieron en las costas del mar Mediterr�neo. Este recurso natural represent� algo m�s que el alimento para la subsistencia, fue un espacio que permiti� la comunicaci�n y las interrelaciones culturales entre los diversos pueblos que ah� se establecieron.
Entre los beneficios que el mar Mediterr�neo proporcion� a las civilizaciones griega y romana podemos enumerar los siguientes: desarrollo de la navegaci�n, ya que por medio de ella los griegos incursionaron por el mar Egeo y lograron dominar la pen�nsula de Anatolia en el Asia Menor.
A los romanos les permiti� construir un poderoso imperio que comprend�a alejadas regiones como el norte de �frica, el sur de Europa hasta la pen�nsula Ib�rica y todo el territorio ocupado por los griegos; asimismo lograron extenderse hasta el Medio Oriente.
El perfeccionamiento de los sistemas de navegaci�n permiti� a griegos y romanos desarrollar su econom�a, adem�s de mantener el control pol�tico de regiones lejanas mediante el traslado de tropas. El intercambio comercial de diversos productos favoreci� el uso de t�cnicas para conservar alimentos perecederos, entre otros avances.
De esa forma, el intercambio de elementos culturales entre los pueblos que tuvieron contacto a trav�s del Mediterr�neo, enriqueci� la producci�n tanto de dominadores como de dominados.
El pensamiento filos�fico y cient�fico, as� como las obras materiales de los griegos, fueron retomados y enriquecidos por los romanos, quienes se encargaron de transmitirlos a las sociedades que dominaron; algunas de sus ideas perduran incluso hasta la actualidad.
El recurso natural representado por el mar cumpli�, en el desarrollo de estas civilizaciones antiguas, un objetivo de gran importancia: ser el enlace entre culturas y permitir su difusi�n.