Sesi�n 3
      LA PROPORCIONALIDAD EN OTROS
					 CONTEXTOS
      >>>Lo que aprendimos
      
        
          
            |  | 
                
                  
                    
                      | 1. | Una bolsa con 50 caramelos cuesta $25.00,
								Juan compr� 14 caramelos, �cu�nto pag�? _____________________ |  | 
          
            |  | 
          
            |  | 
        
       
      Completa la siguiente tabla para encontrar la cantidad de
					 dinero que pag� Juan por los 14 caramelos que compr�:
      
      El n�mero de caramelos y su precio son cantidades directamente
					 proporcionales. �Cu�l es el valor unitario que permite encontrar el precio
					 
		
	a partir del n�mero de caramelos?
		
	_______________________________________________________
      
      
        
          - 
            
              
                | 2. | Las compa��as fabricantes de autom�viles hacen
						  pruebas de velocidad a sus autos para verificar sus motores, frenos y sistemas
						  de suspensi�n. Entre otras cosas, deben verificar que las velocidades a las que
						  pueden viajar se mantengan constantes durante recorridos largos. En esta
						  actividad vas a calcular algunos recorridos a partir de las velocidades de los
						  autom�viles. |  
 
 
      
        
          - 
            
              
                | a) | Viajando en carretera, un autom�vil va a 120
						  kil�metros por hora en promedio. Completa la siguiente tabla para encontrar las
						  distancias recorridas en distintos tiempos de viaje. |  
 
 
      
      
        
          
            | En la
						  sesi�n 1 de esta secuencia puedes revisar cu�ndo dos cantidades son
						  directamente proporcionales. | 
        
       
      
        
          - 
            
              
                | b) | A continuaci�n hay dos tablas que corresponden a
						  los resultados de las pruebas de velocidad de dos autos distintos. Uno de ellos
						  fue siempre a la misma velocidad, el otro no. |  
 
 
		
	
		
	
		
	
        
          
            | AUTOM�VIL 1 | � | AUTOM�VIL 2 | 
          
            | 
                
                  | Tiempo de viaje (horas)
 | Kil�metros recorridos
 |  
                  | 2.5 | 200 |  
                  | 4 | 320 |  
                  | 6.75 | 540 |  
                  | 8 | 640 |  
                  | 9.25 | 740 |  | � | 
                
                  | Tiempo de viaje (horas)
 | Kil�metros recorridos
 |  
                  | 1.5 | 75 |  
                  | 3 | 150 |  
                  | 4.5 | 225 |  
                  | 9 | 450 |  
                  | 12 | 610 |  | 
        
       
      
        
          - 
            
              
                | a) | �En cu�l de las dos tablas el n�mero de
						  kil�metros es directamente proporcional al tiempo de viaje? ____________________ |  
 
- 
            
              
                | b) | �Cu�l de los dos autom�viles fue siempre a la
						  misma velocidad?____________________ |  
 
 
      >>>A lo que llegamos
      
        
          
            | Cuando un autom�vil va
						  siempre a la misma velocidad (velocidad constante), entonces la distancia
						  recorrida por el autom�vil y el tiempo que tarda en recorrerla son cantidades
						  directamente proporcionales. | 
        
       
      
        
          
            
              |  | 
                  
                    
                      
                        | 3. | La competencia de las ranas. |  | 
          
         
       
      Tres ranas compitieron en una carrera de saltos. Una rana es
					 verde, otra roja y otra azul.
      Las ranas saltaron en una pista de 20 metros de longitud, los
					 saltos que dio cada rana fueron siempre iguales.
      Las siguientes tablas indican algunos de los lugares donde
					 cayeron las ranas al saltar:
      
        
          
            |  |  |  | 
          
            | 
                
                  | RANA
								  VERDE |  
                  | N�mero de
								  saltos | Distancia
								  (rayitas) |  
                  | 2 | 4 |  
                  | 4 | 8 |  | 
                
                  | RANA
								  ROJA |  
                  | N�mero de
								  saltos | Distancia
								  (rayitas) |  
                  | 1 | 3 |  
                  | 2 | 6 |  | 
                
                  | RANA
								  AZUL |  
                  | N�mero de
								  saltos | Distancia
								  (rayitas) |  
                  | 6 | 3 |  
                  | 10 | 5 |  | 
        
       
      Comenten:
      
        
          - 
            
              
                | a) | �Cual de las tres ranas gan� la competencia?
						  ________________ |  
 
- 
            
              
                | b) | �Cu�ntos saltos dio la rana que gan� la
						  competencia? _________ |  
 
- 
            
              
                | c) | �Cu�l fue la longitud del salto de cada rana?
						  An�talo en las siguientes l�neas: |  
 
 
       
				  Rana verde
						  _____________ �Rana roja
						  _____________
		
	 Rana azul
						  _____________
      Si es necesario, verifiquen sus respuestas haciendo saltar a
					 las ranas en los siguientes dibujos.
      
      
        
          
            
              |  | 
                  
                    
                      
                        | 4. | La luz solar tarda
						  aproximadamente 8 minutos en llegar a la Tierra. Esto se debe a que la Tierra
						  est� a 150 millones de kil�metros del Sol. |  | 
          
         
       
      No se olviden que la luz viaja siempre a la
					 misma velocidad, es decir, cada 8 minutos recorre 150 millones de
					 kil�metros.
      Completen la siguiente tabla:
      
      >>>A lo que llegamos
      
        
          
            | La distancia que recorre
						  la luz y el tiempo que tarda en hacerlo son cantidades directamente
						  proporcionales. | 
        
       
      >>>Para saber m�s
      
        
          
            |  | Sobre el sistema
						  solar consulta en las Bibliotecas Escolares y de Aula: “El sistema
						  Solar”, en Gran Atlas Visual del Cosmos, la Tierra y M�xico. (1999)
						  M�xico: SEP/Ediciones Eurom�xico, Libros del Rinc�n. | 
          
            |  | Acerca de
						  los colores primarios y sus mezclas consulta: http://www.xtec.es/~aromero8/acuarelas/color.htm
						   http://www.xtec.es/~aromero8/acuarelas/index.htm [Fecha de consulta: 16 de
						  junio 2006] 
 Acerca de los planetas, el Sol y la velocidad de la luz
						  consulta:
						   http://www.xtec.es/~rmolins1/solar/es/planetes.htm
 |  |