| Secuencia�12Matem�ticas I | 
        
          | 
 | 
      
      Sesi�n 3
      APLIQUEMOS NUESTROS CONOCIMIENTOS DE
					 MEDIATRICES Y BISECTRICES
      >>>Lo que aprendimos
      
        
          
            |  | 
                
                  
                    
                      | 1. | Traza el eje de simetr�a para que el punto P
								sea sim�trico al punto Q. |  | 
        
       
      
      
        
          - 
            
              
                | 2. | Traza los ejes de simetr�a de cada figura. Marca
						  con rojo los que, adem�s de ser ejes de simetr�a, tambi�n sean mediatrices de
						  alg�n lado de la figura. |  
 
 
      
      
        
          - 
            
              
                | 3. | Traza el o los ejes de simetr�a de cada figura.
						  Remarca con rojo el que, adem�s de ser eje de simetr�a, tambi�n es bisectriz de
						  alg�n �ngulo de la figura. |  
 
 
      
      
        
          - 
            
              
                | 4. | En los siguientes cuadril�teros se han trazado
						  con rojo las diagonales. Marca con una palomita aquellos cuadril�teros en los
						  que al menos una diagonal es mediatriz de la otra diagonal. |  
 
 
      
      
        
          - 
            
              
                | 5. | Traza un segmento. Despu�s traza un cuadrado de
						  manera que el segmento sea una de sus diagonales. |  
 
 
      
      
        
          - 
            
              
                | 6. | Los puntos A, B y C representan la ubicaci�n de
						  tres poblados diferentes. Se desea construir un centro de salud que est� a la
						  misma distancia de los tres poblados. Localiza un punto D que represente el
						  centro de salud. |  
 
 
      Pista: Recuerda que cualquier punto de la
					 mediatriz de un segmento est� a la misma distancia de los dos extremos del
					 segmento.
      
      
        
          - 
            
              
                | 7. | Encuentra un punto que est� a la misma distancia
						  de los tres lados del siguiente tri�ngulo. |  
 
 
      
      
        
          
            |  | Hagan una puesta en com�n grupal y comparen los
					 procedimientos y resultados de estos problemas, argumenten sus respuestas. | 
        
       
      >>>Para saber m�s
      
        
          
            |  | Consulta en la
						  Bibliotecas Escolares y de Aula: Bosch, Carlos y Claudia, G�mez. (2003).
						  “Construcciones b�sicas” y “Paralelas con doblado de
						  papel” en Una ventana a las formas. M�xico: SEP/Santillana, Libros del
						  Rinc�n. |  |