|
|
|
Secuencia�4Espa�ol I |
| 1. | Exploren la informaci�n que consiguieron y revisen si es suficiente para responder lo que desean saber. Elaboren res�menes de la informaci�n recolectada con base en el siguiente procedimiento: |
| a) | De acuerdo con el caso, subrayen la informaci�n relacionada con el tema que investigaron y escr�banla con sus propias palabras. |
| b) | Anoten el vocabulario t�cnico y las definiciones relacionadas con el tema que investigaron, tal como aparecen en el texto o les fueron dichas. Cuando sea necesario, escriban ejemplos que apoyen la informaci�n que est�n resumiendo. |
| c) | Incluyan la referencia de las fuentes de consulta registrando: el nombre del autor o de la fuente, t�tulo del material, lugar de edici�n, editorial y a�o de publicaci�n, si es el caso. Por ejemplo: |
| Jos� Elizondo (1997). Or�genes y efectos de las adicciones. Antolog�a de la Revista Addictus. M�xico: SEP/Biblioteca para la Actualizaci�n del Maestro. |
| 2. | Hagan una lista de tres palabras o frases (subtemas) que se relacionen con el tema que eligieron. |
| Sentimientos ligados al alcohol | �C�mo promueve la sociedad el consumo de alcohol? |
| Alegr�a | Anuncios publicitarios |
| Soledad | Fiestas |
| Tristeza | Ventas accesibles |
| 3. | Utilicen el cuadro que elaboraron como esquema, as� como la informaci�n que consiguieron, para escribir la monograf�a sobre un rostro del alcoholismo. |