sesi�n 6
 
				 
				  Taller de montaje
 
				   
					 
          - 
            
              
                  | 
                1. | 
                En esta sesi�n se planear� el
						  montaje de las obras de teatro que se van a representar. El trabajo se va a
						  hacer por equipos, conformados por el n�mero de participantes que se requieran
						  para la representaci�n de su obra. No es obligatorio que todos act�en, pero s�
						  es importante que todos tengan una tarea asignada. Los elementos que se deben
						  tomar en cuenta para el montaje de una obra de teatro son:  | 
              
            
           
        
        
				  Escenograf�a. Son
					 los elementos que se colocan en un espacio para sugerir que se trata de la
					 escena donde transcurre la historia que se va a actuar.
 
				   Vestuario. Son los
					 trajes que usan los actores.
 
				   Sonido. Es la
					 m�sica o efectos de sonido que se van a usar en una representaci�n, en qu�
					 momentos y con qu� objetivo.
 
				   Utiler�a. Son los
					 objetos que se requieren para la escena: sombreros, tazas, libros, sillas,
					 etc�tera.
 
				   Maquillaje. Es la
					 pintura que usan en la cara los actores para parecerse m�s al personaje que va
					 a representar.
 
				   
					 
          - 
            
              
                | 2. | 
                Para llevar a cabo el montaje de la obra de
						  teatro deben seguir los siguientes pasos: | 
              
            
           
        
        
				   
					 
          - 
            
              
                | a)� | 
                Se dividen en equipos, seg�n las obras que van a
						  representar. | 
              
            
           
          - 
            
              
                | b)� | 
                 Se escogen a los actores, a un director, a un
						  encargado de la escenograf�a y a un sonidista. | 
              
            
           
          - 
            
              
                | c)� | 
                 En equipo deciden en d�nde van a representar la
						  obra. | 
              
            
           
          - 
            
              
                | d)� | 
                 Despu�s, los actores se aprenden sus
						  parlamentos; los dem�s planean c�mo puede ser la escenograf�a, el vestuario, el
						  sonido y qu� necesitan de utiler�a. | 
              
            
           
          - 
            
              
                | e)� | 
                 Se preparan la escenograf�a y el vestuario para
						  el ensayo general que tendr� lugar al d�a siguiente. |