|   |   |   | 
| Proyecto de investigaci�n 2Ciencias I | 
|  | Obtengan informaci�n acerca de la alimentaci�n en cada una de sus familias. | 
| 1. | Entrevisten a quien se ocupa de la alimentaci�n en su casa. Pregunten lo siguiente: | 
| a)� | �C�mo decide los alimentos que prepara? | 
| b)� | �C�mo conserva los ingredientes frescos y los alimentos preparados? �Cu�nto tiempo duran conservados? | 
| c)� | �Cu�nto se gasta al d�a para alimentar a la familia? | 
| d)� | �Cu�les son algunas recetas t�picas de comida cotidiana que se elaboran en su casa? | 
| e)� | En sus casas, �consumen todos los recursos alimentarios de la regi�n? | 
| 2. | Escriban una breve s�ntesis del resultado de la informaci�n que recabaron en las entrevistas. | 
|  | Compartan sus s�ntesis. | 
| 1. | Comenten qu� situaciones comunes hay en las familias del grupo. | 
| 2. | Escr�banlas en el pizarr�n. | 
|  | 
|  | Dise�en un modelo de alimentaci�n para su familia. Para ello: | 
| 1. | Contemplen: | 
| a)� | Que aproveche los recursos disponibles en su localidad. | 
| b)� | Que proporcione los nutrimentos necesarios para conservar la salud. | 
| c)� | Que no se incrementen los gastos familiares destinados a la alimentaci�n. | 
| d)� | Que se puedan conservar con facilidad. | 
| 2. | Decidan c�mo organizar la informaci�n e ilustrar la Gu�a de Alimentaci�n. Tomen en cuenta que: | 
| a)� | La informaci�n debe ser clara y bien organizada. | 
| b)� | La presentaci�n debe ser atractiva. | 
| 3. | Elaboren la Gu�a de Alimentaci�n que contenga: | 
| a)� | Los recursos alimentarios locales. | 
| b)� | D�nde se pueden adquirir. | 
| c)� | Recetas de platillos que se preparan en su comunidad. | 
| d)� | El valor nutrimental y el costo econ�mico de estos platillos. | 
| e)� | Un ejemplo de los alimentos que se podr�an preparar en sus casas para desayuno, almuerzo, comida o cena. | 
